miércoles, 31 de diciembre de 2008

EN EL AÑO DEL CENTENARIO, SIN ALEGRIAS DEPORTIVAS











El 2008 arrancó para San Lorenzo con toda la ilusión. Ramón Díaz ya había confirmado su continuidad como entrenador azulgrana y Rafael Savino, la reelección como presidente de la institución.
Con el apoyo de Marcelo Tinelli y su grupo inversor, el "Ciclón" arrancaba una nueva pretemporda en Mar del Plata. Este, era además, el año del Centenario, y San Lorenzo volvía a jugar la tan ansiada Copa Libertadores después de varios años. El tesoro mas preciado por el pueblo azulgrana.
El equipo se reforzó como nunca, a la mayoría de los jugadores que seis meses atrás habían sido campeones del Clausura 2007 con Ramón, se le sumaron jugadores de categoría como Gonzalo Bergessio, Diego Placente y Andres D`Alessandro, este último presentado de manera especial en el estadio.
Sin embargo, el comienzo de la competencia no fue el esperado, derrotas ante Newell`s, San Martín de San Juan y River por el clausura y derrota ante Caracas en Venezuela y empate ante Cruzeiro en el Nuevo Gasómetro.
Se acercaba la fiesta del Centenario y la cosa venía complicada. A esa altura del año, y aunque el equipo ensayó una remontada en el campeonato con varias victorias importantes, la realidad marcaba de que la gente de San Lorenzo solo quería que el equipo se clasifique para la segunda ronda de la Copa, algo que no iba a ser sencillo ya que de los tres encuentro que tenía aún por jugar, dos eran de visitante ante Cruzeiro en Brasil y ante Potosí en la altura boliviana.
Pero ahí apareció Ramón. Siempre Ramón, para arengar a los hinchas y darle confianza: "Nunca perdí en la altura" le dijo Ramón Díaz a este cronista en la última nota realizada en el país antes de embarcarse rumbo a Bolivia.
"Son mas de 4000 metros pero le tengo una fe bárbara al equipo" decía el riojano, y el Ciclón en una remontada inolvidable, dando vuelta un partido que parecía perdido, consiguió un triunfo histórico, el martes 11 de marzo le ganaba 3-2 al Real Potosí casi en el Cielo de Bolivia y seguía con vida en la Copa Libertadores.
LLegó el 1 de abril y San Lorenzo cumplió sus primeros 100 años de vida.
Convocados por la Subcomisión del Hincha, mas de 15.000 personas se dieron cita el 31 de marzo a la medianoche en la Sede de Avenida La Plata para recibir el nuevo día. Pero la gran fiesta, que iba a ser por la noche en un mega show en el estadio, tuvo que posponerse para el 2 por la intensa lluvia caía.
San Lorenzo perdió en Brasil pero como derrotó al Caracas en Buenos Aires, se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Allí, lo esperaba River y el San Lorenzo de Ramón Díaz eliminó al conjunto Millonario en su propio estadio, venciéndolo como local 2-1 en el Nuevo Gasómetro y empatando 2-2 en Nuñez, nuevamente remontando un partido que terminó siendo histórico ya que el "Ciclón" estaba dos goles abajo y tenía dos jugadores menos.
El pase a cuartos de final estaba asegurado. La Liga de Quito era el rival. Pero en el partido de ida, un grosero error de Orion, le dio al hincha el primer cimbronazo. San Lorenzo empataba 1-1 el primer partido como local y debía definir la serie en la altura de Ecuador. Arrancó perdiendo pero el equipo mostró todo su amor propio y temperamento. Y otra vez Bergessio, como contra River en el Monumental le daba a San Lorenzo el empate.
Luego llegaron los penales, Aureliano Torres falló el suyo, y chau Copa. Chau Ilusión...
La eliminación trajo serias consecuencias, un plantel enfrentado con el técnico por dinero y cuestiones personales, críticas al presidente y hasta Marcelo Tinelli criticando a Ramón Díaz, especialmente por incluir a sus hijos en el plantel. Por ende, Chau Ramón.
En junio llegó Miguel Angel Russo, pero se fueron Botinelli, Placente y D`Alessandro. "No tenemos plantel para afrontar los dos torneos" dijo Russo y curiosamente a los pocos días, San Lorenzo eliminado de la Copa Sudamericana como local ante Argentinos.
En el año de su Centenario, San Lorenzo ya había fallado en tres de las cuatro competencias que disputaría. Solo quedaba el Apertura. Entonces apareció nuevamente "Marcelingui" y llegaron Cristian Ledesma, Pablo Barrientos y Santiago Solari.
Hasta la 10* fecha el equipo era un verdadero "Ciclón". Llegó a sacarle cinco puntos de ventaja al escolta Tigre y ocho a Boca. Luego el plantel tuvo un "bajón futbolístico" y sacó apenas 5 puntos de 18. Pero las goleadas ante Huracán e Independiente sumadas a la victoria en La Paternal hicieron de que San Lorenzo juegue un triangular final con Boca y Tigre para determinar quien sería el campeón del Apertura.
El final ya es conocido. Y aunque uno coincida con los hinchas y que muchos fallos arbitrales beneficiaron notoriamente a Boca y perjudicaron claramente a San Lorenzo, no hay que olvidarse que el "Ciclón" llevaba una ventaja considerable en el campeonato.
San Lorenzo, que terminó primero en el campeonato por diferencia de gol, sin embargo tuvo que jugar 3 partidos en seis días, en la victoria 2-1 ante Tigre no le cobraron tres penales y ante Boca le expulsaron dos jugadores. Y Boca, que ganó finalmente el triangular lo hizo curiosamente por diferencia de gol.
La sensación del hincha de San Lorenzo hoy es que el campeonato en las 19 fechas lo pierden los jugadores y el técnico pero el triangular en los escritorios.

ADRIAN DISABATO

A continuación todos los partidos oficiales que jugó el Ciclón en el año:

-TORNEO CLAUSURA 2008

1*) San Lorenzo vs Newell`s 0-2 (Spoli-Salcedo)
2*) San Lorenzo vs San Martín (SJ) 0-1 (Brusco)
3*) River vs San Lorenzo 2-0 (Falcao-Abelairas)
4*) San Lorenzo vs Estudiantes 3-1 (A.González-2- y Hirsig(SL); Carrasco(E))
5*) Racing vs San Lorenzo 0-1 (Bergessio)
6*) San Lorenzo vs Velez 1-0 (J.Bottinelli)
7*) Arsenal vs San Lorenzo 0-1 (Bergessio)
8*) San Lorenzo vs Lanus 3-1 (Silvera y D`Alessandro-2-(SL); Cano(L))
9*) Tigre vs San Lorenzo 1-5 (Gimenez(T);Menseguez-3-A.Torres y Bilos(SL))
10*) San Lorenzo vs R. Central 3-1 (Bergessio,Romeo y A.González(SL);Borza(C))
11*) Argentinos vs San Lorenzo 2-1 (Barzola y Perez(A); A.Torres(SL))
12*) San Lorenzo vs Boca 1-0 (Menseguez)
13*) Gimnasia LP vs San Lorenzo 1-2 (Dominguez(G); Kletnicki (EC);Romeo (SL))
14*) San Lorenzo vs Independiente 0-1 (G.Rodríguez)
15*) Huracán vs San Lorenzo 0-0
16*) San Lorenzo vs Colón 2-1 (A.Torres (SL) -2-; Ramírez (C))
17*) Olimpo vs San Lorenzo 3-2 (Barrado-2- y Mancinelli (O);Silvera (SL)-2-)
18*) San Lorenzo vs Banfield 3-2 (Bergessio-3- (SL); Civelli y Cvitanich (B))
19*) Gimnasia (J) vs San Lorenzo 2-2 (Escalada y Luna (G);Bergessio y Romeo(SL)

-COPA LIBERTADORES 2008

Caracas (V) vs San Lorenzo (ARG) 2-0
San Lorenzo (ARG) vs Cruzeiro (B) 0-0
Real Potosí (BOL) vs San Lorenzo (ARG) 2-3 (Romeo, Chavez y A. Torres (SL))
San Lorenzo (ARG) vs Real Potosí (BOL) 1-0 (A.González (SL))
Cruzeiro ((B) vs San Lorenzo (ARG) 3-1 (Silvera SL))
San Lorenzo (ARG) vs Caracas (V) 3-0 (Bergessio, Rosales e/c y Silvera (SL))

-Octavos de final:
San Lorenzo (ARG) vs River (ARG) 2-1 (Silvera y A.González (SL))
River (ARG )vs San Lorenzo (ARG) 2-2 (Bergessio -2-)

-Cuartos de final:

San Lorenzo (ARG) vs Liga U.de Quito (ECU) 1-1 (A.González (SL))
Liga U. de Quito (ECU) vs San Lorenzo (ARG) 1-1 (Bergessio (SL) 5-3 ganó la Liga por penales

COPA SUDAMERICANA 2008

Argentinos vs San Lorenzo 0-0
San Lorenzo vs Argentinos 0-3

TORNEO APERTURA 2008

1*) San Lorenzo vs Tigre 0-1 (Blanco)
2*) Godoy Cruz vs San Lorenzo 1-2 (Aguirre (GC); Bergessio y Menseguez (SL)
3*) San Lorenzo vs Estudiantes 3-0 (Ledesma, Romeo y Menseguez)
4*) River vs San Lorenzo 0-0
5*) San Lorenzo vs R.Central 2-1 (A.González (SL)-2-; Danelón (RC)
6*) Banfield vs San Lorenzo 1-3 (Bertolo (B); Silvera, Barrientos y Solari (SL)
7*) San Lorenzo vs Colón 3-0 (Bergessio -2- y Barrientos)
8*) San Lorenzo vs Arsenal 2-0 (Silvera y Barrientos)
9*) Velez vs San Lorenzo 0-1 (Romeo)
10*) San Lorenzo vs San Martín (T) 1-0 (Silvera)
11*) Racing vs San Lorenzo 2-1 (Lucero y Morelez (RC); A:Torres(SL)
12*) San Lorenzo vs Gimnasia LP 1-1 (Silvera (SL), Niell (G))
13*) Boca vs San Lorenzo 1-0 1-0 (Riquelme)
14*) San Lorenzo vs Gimnasia (J) 2-1 (Silvera y (SL); (G)
15*) Newell`s vs San Lorenzo 3-3(Fabbiani,Vangioni,Re(N);Barrientos-2-Gonzále(SL)
16*) San Lorenzo vs Lanus 1-3 (Bergessio(SL);Lagos, Sand y Lagos(L)
17*) Huracán vs San Lorenzo 1-4 (Goltz(H); A.Torres,Chavez y Silvera (SL)
18*) San lorenzo vs Independiente 4-1 (Barrientos -2-, Solari y Aguirre (SL); Nuñez(I)
19*) Argentinos vs San Lorenzo 0-1 (Bergessio)

TRIANGULAR FINAL

Tigre vs San Lorenzo 1-2 (Lazaro (T); Barrientos y Bergessio (SL)
San Lorenzo vs Boca 1-3 (Solari( SL); Viatri, Palacio y Chavez (B)

2008, PLACERES Y TRISTEZAS


Estamos a horas de que finalice el ansiado año 2008, ese que esperamos con tanta emoción porque significaba nada mas y nada menos que el año del centenario de nuestro amado y glorioso San Lorenzo de Almagro.

Un 2008 que giró en torno al cumpleaños número 100 de uno de los gigantes del continente. Y creo no equivocarme, en que el gran protagonista de este año centenario fue sin ninguna duda el hincha del "Ciclón", que estuvo presente en cuanto eventose realizó. Desde la caravana centenaria dónde se juntaron 25.000 almas en la víspera del 1° de abril recorriendo Av La Plata desde Mexico hasta la sede del club, dónde en su momento estuvo ese "Templo" del fútbol argentino conocido cómo "Gasómetro".

El homenaje a todos los "Cuervos" del mundo que festejaron en cada rincón del planeta mostrando orgullosos la gloriosa azulgrana.

La recuperación de esos 4.502 m2 que son parte de cada uno de nosotros y de nuestros viejos que si disfrutaron de ese terreno cuando San Lorenzo tenía su lugar en el mundo en pleno corazón de Boedo, nuestra TIERRA SANTA.

Seguramente este logro será simplemente el primer paso de nuestra vuelta definitiva.

En lo que al bendito fútbol se refiere, tengo la sensación que estuvimos cerca de todo (salvo la despreciada Sudamericana ) pero nos quedamos sin nada.

El objetivo n° 1 era sin duda la "maldita" Copa Libertadores, y como recuerdo sólo nos quedó la remontada en Bolivia y la "hazaña" en el "Mudomental"; lamentablemente los penales y la mala predisposición de los jugadores hicieron que El Ciclón quede eliminado en manos del campeón del torneo, la Liga de Quito.

El clausura 2008, tambien dejó la sensación que pudo ser y no fue, pensar que en la fecha 13, San Lorenzo estaba puntero solo, pero en instancias finales Ramón Díaz tuvo que decidir y optó por la Copa. la primera mitad del año se terminaba entre la desepción y el conventillo interno de un plantel mal predispuesto a las indicaciones del DT.

Para la segunda mitad del año, Boedo se quedó sin el "glamour" del primer semestre; se fue Ramón, y con él sus hijos, D'Alessandro, Placente y otros mas.

Había que rearmar todo, y el piloto de la tormenta fue Miguel Russo. Se pusieron las piezas en su lugar, se rearmó la ilusión y El Ciclón que había dejado de lado la Sudamericana, empezó a recorrer el Apertura 2008 con paso arrollador, hasta que el equipo se empezó a quedar sin nafta.

Agregarle la fuga masiva a la selección del fracasado Basile, la nunca recuperacion de Ledesma que opto por viajar con la albiceleste y no recuperarse en Boedo.

Lo que nunca falta en estos tiempos y que tiene que ver con el tema premios y el plantel.

Lo mas bochornoso que pasó en esta segunda mitad fueron los constantes favores para el conjunto de la rivera y los palos en la rueda que desde la AFA le fueron poniendo a San Lorenzo.

El Ciclón terminó primero por diferencia de gol en el apertura, pero no sirvió de nada; ahora en el triangular por goles terminó tercero y ahí si valió. En este triangular final -está todo muy fresco como para recordarlo-, errores dirigenciales y arbitrales le negaron a San Lorenzo colgarse una nueva estrella en su riquísima historia .

Amigos, desde "SIMPLEMENTE SAN LORENZO" queremos desearles a todos los "cuervos" del mundo un muy feliz 2009 !!! Que se les cumplan todos los deseos y sepan que el que no es hincha de San Lorenzo, lo envidia.

GUSTAVO BENNASAR

lunes, 29 de diciembre de 2008

WALTER ACEVEDO FUE VENDIDO AL FUTBOL EUROPEO

Tal como habíamos anticipado, el exodo en Boedo ha comenzado. El primer jugador en abandonar la institución es Walter Acevedo, quien continuará su carrera en el fútbol de Ucrania.
Hace tiempo veninos diciendo que algunos futbolistas ya no continuaran en San Lorenzo, algunos por bajo rendimiento, otros porque quieren jugar y casi no han tenido la chance de hacerlo en el último tiempo.
Uno de ellos es Walter Acevedo, el volante azulgrana pasó sorpresivamente de ser la figura del equipo ante Boca a ni siquiera concentrase con el plantel. Llamativo al menos pero lo cierto es que en las últimas horas se cerró su transferencia al FC Metalist Kharkiv de Ucrania en 1.500.000 dólares, equipo en donde tambien juega el ex Boca, Jonathan Maidana.
La noticia fue confirmada esta mañana por el propio representante del jugador, Pedro Vilariño, quien le contó a "Simplemente San Lorenzo" que "por suerte se pudo llegar a un acuerdo y Walter (Acevedo) va a ser transferido al Metalist de Ucrania. Creo que esta posibilidad le llega en el momento justo porque el jugador no era tenido en cuenta por el entrenador que ni lo concentraba así que ahora seguramente va a tener la posibilidad de jugar y afianzarse en un equipo" sentenció el empresario, quien además confirmó que "Estoy viajando con el jugador la semana que viene para terminar con todos los trámites allá".
Otro que tambien nos confirmó la noticia fue el dirigente de San Lorenzo, Hector Viesca, quien además dio algunos detalles de la operación "Esta casi todo hecho. El jugador se va a jugar a Ucrania y al club le quedan 1.500.000 dólares apróximadamente. Si bien aún faltan algunos detalles no va a haber inconvenientes para que se realize la transferencia".

ADRIAN DISABATO

SE RECUPERARON LAS BANDERAS


En una investigación especial, "Simplemente San Lorenzo" pudo acceder a la información de que ex integrantes de la “Vieja Guardia” de la hinchada de San Lorenzo, habrían logrado recuperar varias de las banderas que fueron robadas por integrantes de la “barra brava” de Huracán hace seis años. Según averiguamos, los hombres del Ciclón estuvieron haciendo tareas de inteligencia durante varios meses para dar con la persona que estaba a cargo de la custodia de los “trapos”. Y luego en un Operativo Comando sin violencia habrían podido recuperar gran parte de las banderas y estandartes que pertenecían a la hinchada cuerva.
El robo de las banderas se había producido el 4 de octubre de 2002 cuando un grupo de “barras” quemeros ingresaron a la madrugada al Estadio de San Lorenzo y se llevaron banderas y otros estandartes que eran guardados en el estadio del club en el Bajo Flores. Ese famoso hecho fue uno de los principales desencadenantes de enfrentamientos entre ambas parcialidades desde ese momento hasta la fecha.



ADRIAN DISABATO-MARIANA GENTILE

HABLÓ SAVINO


El presidente del Ciclón rescató que el equipo fue protagonista, más allá de los resultados finales. También bancó a Agustín Orión y avisó que hay un interés de un club mexicano por Diego Rivero.
En San Lorenzo todavía dura el dolor y la bronca por la definición del Apertura, pero hoy el presidente Rafael Savino destacó el nivel del equipo en el año del centenario. "El balance es positivo. No se nos dio lo que queríamos, pero estuvimos peleando hasta el final. Perdimos el Apertura por un gol de diferencia e hicimos un papel en la Libertadores". "Es injusto porque en las 19 fechas nosotros habíamos sacado más diferencia que el resto, pero los reglamentos son los reglamentos", agregó el mandamás del Ciclón en radio Del Plata. Luego, avisó que aún no hay ofrecimientos formales por integrantes del plantel: "No hay ninguna oferta por los jugadores de San Lorenzo. Nada por Orión y Silvera, y existe un cierto interés de un club mexicano por el Rivero", aseguró. Y fue por más: "Orión es el mejor arquero de la Argentina. No creo que haya dinero en Argentina para pagarlo. Pretendemos más de 3 millones de dólares".

Fuente: Radio Del Plata

GUSTAVO BENNASAR

MIRADAS DESPUES DEL DOLOR

Tras la frustración, Miguel Russo, el técnico de San Lorenzo, reflexiona acerca de lo que pasó y lo que vendrá: "No perdimos el torneo como el Boca de La Volpe: ésta es otra historia", afirma; dice que el campeón no se discute y que el golpe se revierte con un título.
Mañana de sol en un selecto rincón de Buenos Aires. Zona distinguida es La Imprenta, sitio ideal para la reflexión entre transeúntes de paso despreocupado. Un café, una medialuna de manteca y un vaso de soda pueden traducirse como "lo de siempre" que el fraternal gesto de Miguel Russo le advierte a Miguel, el veterano mozo del coqueto bar. Tiene un nudo en la garganta el técnico de San Lorenzo, que afloja con el transcurrir de las preguntas y respuestas, aún con la historia fresca del título que no fue. "Boca es el campeón y los campeones no se discuten: ya está. Habrá hecho cosas buenas para llegar a ese lugar, en un torneo tan parejo, los tres finalistas hicieron cosas buenas: sacamos muchos puntos. Nosotros perdimos por un gol, qué puedo decir. Tenés el dolor lógico de una cosa así, te duele y te seguirá doliendo. Pero hay que seguir construyendo", lanza la primera frase Miguel mientras revuelve el único sobre de azúcar que se entromete en el pocillo. Lo que sigue es, sencillamente, la historia de un dolor que ansía cicatrizar.
"Son finales. Tal vez perdimos el control en los últimos minutos. El segundo gol de Boca fue a los 34 minutos del segundo tiempo. Y la única alternativa era ganar. Me dio bronca cómo se dio todo, pero ahora no tiene valor. Si ganábamos, San Lorenzo era campeón. Mirá: yo nací en un club en el que una máxima era que de un córner a favor nunca te pueden hacer un gol, y nos tocó sufrir eso. Las finales son parejas, palo y palo. Ojalá me vuelva a tocar una como la de Gremio con Boca, pero casi no existen. Perdimos en el sorteo, pero ahora me enteré de que pueden volver los torneos largos, que todo esto se modifica? Y justo ahora? No quiero buscar lo extrafutbolístico, de todas maneras. El campeón es campeón y no se discute. Perdiste, ya está. Tuvimos picos altos, nos recuperamos en el final, peleamos el torneo y nos clasificamos para la Copa."
-El equipo se había levantado. ¿No los confundió pensar en otras cosas?
-No, nunca tuvimos la cabeza en otro lado. Pero estábamos sensibles, eso sí. El sorteo existió y nos tocó la peor parte. Los arbitrajes? Estaba muy fresca la tarea de Laverni en Vélez, por eso dije que los goles a favor iban a ser importantes. Y no nos dieron los penales?
-Quedó la sensación de que se le escapó a San Lorenzo.
-No sé si San Lorenzo perdió el campeonato; Boca hizo méritos también. Si lo perdés en las dos últimas fechas, está bien, lo perdí. Pero fue al revés: lo recuperamos en las últimas fechas. No perdimos el torneo como el Boca de La Volpe: ésta es otra historia, cada cosa en su lugar. Tuvimos un bajón -y la verdad, prefiero que esas caídas siempre sean en ese tramo del torneo- y nos levantamos. Si hubiésemos mantenido ese nivel, los demás habrían jugado por el segundo puesto. Pero los rivales juegan. Hubo lesiones, la selección? pero no me quejo: me hago responsable de todo.
-Ya pasaron varios días. ¿Cómo estás?
-Bien no estoy. Y este tipo de golpes se cura con otro campeonato, no tengas dudas. El dolor me dura una noche y al otro día me pongo a construir otra vez. Uno no llega y es campeón automáticamente. Encontramos una identidad, faltan muchas cosas, pero no es tan simple acomodarte y estar arriba, arriba.
-¿El campeón siempre es el mejor?
-No sirve saber si Boca fue mejor o lo que quieras decir. Tuvo su mérito y además es lo único que queda. El campeón es el mejor, para mí. No se discute, chau. Y todo te deja una enseñanza. ¿Cuál? Que cuando tenga varios jugadores en la selección, voy a proceder de otra manera. Tal vez no vuelvan y jueguen, que tome algún recaudo, ver de qué manera los recibo. La experiencia sirvió, el antecedente de Ledesma, por ejemplo. Jugó cuatro domingos sin entrenarse?
-
Antes del partido con Tigre no habías sido enérgico con el árbitro. ¿Te equivocaste al hablar?
-Yo sabía que se iba a resolver por diferencia de gol, por eso hablé del árbitro. En un momento, podíamos quedarnos 3 a 0. Pero listo, ya está. Hablé porque era una final y los árbitros terminan definiendo situaciones, porque la paridad futbolística es muy grande. ¿Y si no decía nada? Iban a decir, está todo bien? No es fácil encontrar el equilibrio. Aparte, es muy fácil decir después lo que tendría que haber dicho antes.

El pocillo está vacío, la medialuna es apenas un recuerdo. El celular suena, vibra una vez más. La charla con LA NACION apenas comienza a construirse, media hora de una hora y cuarto de sensaciones, dolores y esperanzas. Belgrano sigue girando, mientras el sol golpea la sombrilla que cobija las íntimas confesiones. Se diferencia de la etapa anterior. "En seis meses hubo muchas situaciones a nivel de grupo. Me respetaron, se manejaron muy bien y no tuvimos un solo conflicto, cosa que en otro momento era moneda corriente. Yo creo mucho en ellos como jugadores y como grupo. Nos duele, nos va a doler, pero el tiempo cicatrizará y buscaremos nuevos objetivos. Nada más que eso. Cómo jugaron las finales es como deseo que cualquier equipo mío las juegue", cuenta. El dolor por un cotejo puntual. "El empate con Gimnasia en nuestra cancha, después de perder con Racing. Teníamos que ganar y no se pudo. Es uno de los partidos que más me dolieron. Habríamos evitado un montón de cosas?", lanza.
"Feliz año, Miguel." La sentencia se repite de un lado a otro: del mozo al entrenador y viceversa. Grafica su Navidad: "Estuve en casa, en Palermo, con mi mamá". Expone el nacimiento de 2009. "Voy a estar en Uruguay, al menos, una semana." Se levanta, con la misma convicción con que empezó esta extraña defensa de una (muy) buena campaña sin final feliz.
Recuerda el año. Su año. El que pudo ser de selección, tema sobre el cual Russo, sin una mención directa, subraya: "Si algo me queda de todo lo que me pasó este año es que tiene un gran valor mantenerse. ¿Sabés a cuántos entrenadores les habría gustado estar donde estábamos los tres finalistas? Si no me tocó la cima, no soy ni mejor ni peor que nadie. Hay que ganar, estar arriba, aprender de los errores y mantener el grupo sin conflictos. Así, algún día..."

DIXIT

Sobre Savino
"La gente explotó cuando le dieron 9000 entradas más a Boca y a Tigre, pero eso escapa a Savino. El sorteo existió; San Lorenzo no quería eso; alguien se opuso y se ajustó al reglamento. Fue transparente, por más que no se hubiera visto por televisión. Tengo una excelente relación con Rafa; es creíble para los jugadores y para mí"

Sobre Tinelli
"Tinelli es muy centrado: es hincha, pero es empresario. Su primera ilusión era equiparar a San Lorenzo con Boca y con River. Y se logró en los últimos años"

Sobre Bergessio
"Al fútbol local no se irá nadie. Hablé con Bergessio por su futuro; si es razonable para el club y para él, se hará. Pero el 7 de enero, chau. Ya tenemos la experiencia de Bottinelli, D?Alessandro y Placente; el día que nos vayamos de pretemporada, no debe irse nadie. Si aparece algo, que sea ahora. Si queremos seguir creciendo..."


La Libertadores, esa obsesión...
"Como entrenador tuve la suerte de ganarla, y es algo que quiero repetir", cuenta; ya la palpita

Un recurso que Miguel Russo encuentra para dar vuelta la página es enfocarse en el próximo reto. En San Lorenzo no hay otro que supere a la Copa Libertadores. Russo empieza a asumirlo de lleno, a tal punto que vuelve sobre el tema aun cuando la pregunta haya apuntado a otro sitio. Por ejemplo, al episodio que protagonizó Bergessio ante Boca (la reacción que le costó la expulsión). "Es todo aprendizaje para lo que viene. Por eso digo que tienen mucho para crecer. Chaco Torres, Barrientos, Aguirre, Bianchi? Vamos a jugar con referís distintos, siendo visitantes? Viviremos otro tipo de cosas", contesta.
O cuando se le plantean los riesgos que asumirá en el comienzo de 2009 si es que de entrada las cosas no le van tan bien como el ambiente espera. "A mí me contratan para estar arriba. No les tengo temor a las críticas en el futuro. Lo único que tengo que hacer es sacarles la ansiedad a los jugadores por la Copa. Que esa ansiedad se quede en la gente."
Un semestre en San Lorenzo le bastó a Russo para asimilar lo que la Copa significa para el club. "Desde el 59 todos dicen que San Lorenzo regaló una final; la presión es la misma por ganarla. Además será distinta, porque es la número 50. Será diferente de las que dirigí en Central, en Vélez y en Boca. A mí me gusta jugarla. Como entrenador tuve la suerte de ganarla, y es algo que quiero repetir. Hay que pensar en todo: infraestructura, chárteres? La Copa es muy exigente y hay que saber jugarla. Boca es fuerte en este torneo. Y River, también. Estudiantes es un equipo copero?"
-¿Será prioridad por sobre el Clausura?
-Los equipos grandes tienen dos torneos: no hay prioridades. Si hay que viajar por la Copa y te cansás, lo hacés. Es como si te gusta una novia y, para poder verla, te tenés que tomar un micro, el subte y el tren. Hay que hacer el esfuerzo, jugar al 100 por 100. Hay que superar todo; si no, no pretendas ganarla.
-¿Qué te parece el grupo que le tocó a San Lorenzo?
-La primera etapa es muy difícil. Hay que viajar a México (San Luis); nos tocó Libertad, el campeón de los últimos cuatro años en Paraguay, Universitario... Hay que hacerse fuertes de local.


Nota: A. Prestileo y A. Ruya Diario "LA NACION"

sábado, 27 de diciembre de 2008

SIGUEN LOS AFICHES



Después del título logrado por Boca hace días, la respuesta a los afiches colocados en la ciudad no tardó en llegar. Ya circulan varios afiches que hacen alusión a que Boca obtuvo el campeonato, con ayuda de la AFA y "comprando" árbitros y "Simplemente San Lorenzo" te los muestra.
En uno de los afiches figura "Boca, rey de coimas", en lugar de "Rey de Copas". En otro, San Lorenzo le recuerda a los "xeneizes" que siguen dominando en el historial de partidos entre sí.

viernes, 26 de diciembre de 2008

miércoles, 24 de diciembre de 2008

YA ESTAN LAS FECHAS DEL TORNEO DE VERANO Y LA COPA LIBERTADORES

Ya quedaron definidas todas las fechas en donde San Lorenzo tendrá que enfrentar sus encuentros por el Pentagonal de Verano y por la Copa Libertadores de América 2009.
Las fechas del torneo Pentagonal de Verano, en el cual jugarán los cinco equipos grandes de la República Argentina. El mismo se disputará durante todo el mes de enero, y San Lorenzo debutará ante Racing en Mar del Plata.

-14-1 San Lorenzo -Racing (Mar del Plata)

-17-1 San Lorenzo -Boca (Mar del Plata)

-23-1 San Lorenzo -Independiente (Salta)

-28-1 San Lorenzo -River (Salta)




Con relación a la participación de San Lorenzo en la próxima edición de la Copa Libertadores de América 2009, ya quedó establecido que integrará el Grupo 8, compartiendo el mismo con Libertad de Paraguay, San Luis de México y Universitario de Perú.


El debut del Ciclón será ante el San Luis de México por la primera fecha de la fase de grupos de la segunda serie, que se jugará en los siguientes días: 11, 18 y 25 de febrero; 4, 11, 18 y 25 de marzo; 8, 15, 22 y 29 de abril.



El cronograma de partidos es el siguiente:



-1º FECHA:
Libertad (PAR) vs. Universitario (PER)
SAN LORENZO DE ALMAGRO (ARG) vs. San Luis FC (MEX)



-2º FECHA:
San Luis FC (MEX) vs. Libertad (PAR)
Universitario (PER) vs. SAN LORENZO DE ALMAGRO (ARG)



-3º FECHA:
Universitario (PER) vs. San Luis FC (MEX)
Libertad (PAR) vs. SAN LORENZO DE ALMAGRO (ARG)



-4º FECHA:
San Luis FC (MEX) vs. Universitario (PER)
SAN LORENZO DE ALMAGRO (ARG) vs. Libertad (PAR)



-5º FECHA:
Universitario (PER) vs. Libertad (PAR)
San Luis FC (MEX) vs. SAN LORENZO DE ALMAGRO (ARG)



-6º FECHA:
Libertad (PAR) vs. San Luis FC (MEX)
SAN LORENZO DE ALMAGRO (ARG) vs. Universitario (PER)



De superar esta instancia, San Lorenzo ingresaría a Octavos de Final y fases subsiguientes, en estas fechas de disputa:
Octavos de Final: 6 y 13 de mayo
Cuartos de Final: 20 y 27 de mayo
Semifinales: 17 y 24 de junio
Finales: 1º y 8 de julio

Fuente: "Mundo Azulgrana"

VUELVEN LOS CAMPEONATOS LARGOS?

El presidente de la AFA, Julio Grondona, anunció hoy que posiblemente se vuelva al sistema de disputa de un campeonato único, a partir de junio del año que viene.
Grondona no confirmó nada y solamente comentó que hay "seis meses para pensarlo", en tanto que justificó la iniciativa en la necesidad de "conformar a los distintos medios que tienen interés en todo esto. Así terminamos con las protestas y las disputas, ya que tuvimos que escuchar a los jugadores y a los técnicos hablando toda clase de barbaridades", refunfuñó. Según Grondona, los jugadores a veces critican y cuando son citados "al tribunal de penas", son "los corderitos más grandes de la tierra porque no tienen el valor de decir: `Sí, yo dije eso`".
En declaraciones a Radio Del Plata, Grondona admitió que se estudiarán diversos métodos para desempatar posibles igualdades en la primera posición. Y una de ellas sería un nuevo Triangular, pero en el que el perdedor del primer partido dispute el segundo y en caso de empate, un sorteo. Dijo que esta vez se hizo de otra forma porque "uno de los representantes de los clubes que estaba el día del sorteo, no entendía el sistema". El dirigente explicó todo a su manera: "Hay muchos dirigentes nuevos con muy poca experiencia. Antes, a mediados del campeonato algunos equipos se cortaban y Chau, no los agarrabas más. Como ahora se puso la clasificación para la Copa Sudamericana, para la Libertadores, el promedio, todos los puestos tienen interés. Pero conviene sacar al campeón de la primera rueda para que suceda lo que sucedió, jugadores hablando pavadas y técnicos hablando barbaridades como las que tuvimos que escuchar", señaló.
Fuente: "Mundo Azulgrana"

SELECTIVO, VUELTA AL TRABAJO

El Plantel del Selectivo de jugadores juveniles de San Lorenzo, volverá a entrenarse el próximo 5 de enero y al día siguiente viajará a Mar del Plata, donde extenderá su pretemporada hasta el 18 del mismo mes.
Los lugares entrenamiento serán el Club San Lorenzo de la ciudad balnearia y Parque Camet, en dos y hasta tres turnos. Todos los trabajos serán bajo las órdenes del entrenador Norberto Batista y el Profesor Sebastián Córdoba, supervisados por el Cuerpo Técnico del Plantel de Primera División.

ADRIAN DISABATO

LA MINORIA OPINA

DIRECTIVOS DEL FRENTE RECLAMAN UN CAMBIO EN LA REPRESENTACION ANTE LA AFA .
Arreceygor, Edi, Barilari y Barros señalaron que "el triangular se perdió en los escritorios" y solicitaron cambios en el plantel.
El bloque de directivos de San Lorenzo que representan a la primera minoría reclamó hoy al presidente Rafael Savino que deje el cargo que ocupa en la Asociación del Fútbol Argentino y que la institución tenga en ese ámbito "otro representante, otra estrategia y otra actitud para defender nuestros intereses".
Horacio Arreceygor (San Lorenzo para todos), Roberto Edi (Grandeza Azulgrana) y Alberto Barilari (San Lorenzo para Todos) y el fiscalizador Uriel Barros (Viejo Gasómetro) sostuvieron que la eliminación del Ciclón "se sentenció en los escritorios y en los pasillos antes que en el campo de juego, al condenar el mejor equipo del torneo a disputar tres partidos decisivos en seis dìas, en horarios vespertinos y en pleno verano".
De la misma manera, la bancada del Frente Sanlorencista solicitó "un recambio en el plantel profesional, en el que se tenga en cuenta el rendimiento futbolístico y anímico de varios jugadores, en especial en la extraña merma que evidenció el equipo cuando era cómodo líder del torneo y que, junto al beneficio externo que logró el otro club grande, fueron determinantes para llegar al triangular".

Arreceygor, Edi, Barilari y Barros señalaron textualmente:

"Hoy señalamos esto con autoridad, y sin necesidad de leer el diario del lunes, porque ya lo habíamos anticipado antes de que la derrota se consumara en la cancha. Hace una semana rechazamos públicamente la organización de este triangular, en el que nuestro club se ha visto notoriamente perjudicado".
Afirmamos entonces que "es muy difícil entender porqué el ganador del primer partido debe salir a jugar el segundo, porqué los dos primeros encuentros se juegan por la tarde y el tercero por la noche o porqué un equipo juega sus dos partidos en la cancha que pidió". Hoy se sabe que antes del sorteo, Boca liberó a sus jugadores sabiendo que tenían una semana de descanso.
Luego vimos cómo el perjuicio al sanlorencista llegó a todos los órdenes y que no hubo equidad ni neutralidad. Nuestra parcialidad tuvo que salir última tras ganarle a Tigre pese a ser visitantes porque ganamos, y volvió a salir última ante Boca, aunque perdimos. Nos hicieron jugar en canchas semivacías y de tarde por seguridad, pero ahora Boca ante Tigre juega a la noche y tiene casi cinco mil entradas más que el sábado.
El 10 de diciembre, criticamos la designación del juez Bassi para dirigirnos ante Argentinos Juniors y advertimos que Boca estaba siendo favorecido por los arbitrajes: "Boca demostró el domingo (ante Gimnasia) que le resulta muy difícil ganar si los jueces no se equivocan". Su acceso al triangular dependió más de los fallos que de sus jugadores.
Un mes antes, el 7 de noviembre, luego del anterior Boca-San Lorenzo, Barilari le escribió una carta pública a Savino en la que reitera la principal objeción que nuestro sector le formula al presidente y que esta semana se puso más que nunca en evidencia: "El respeto personal que le tengo no me impide señalar que la representación de nuestro club en la Asociación del Fútbol Argentino es uno de los puntos más bajos de su gestión".
El integrante de nuestro bloque señaló entonces que, "lamentablemente, muchos sanlorencistas perciben que a pesar de que usted ocupa cada vez más altos cargos en el Comité Ejecutivo, nuestro club tiene cada vez menos influencia en la organización del fútbol".
Hoy ha quedado demostrado que San Lorenzo necesita imperiosamente un cambio en su representación en la AFA y en la relación ante la televisión, los otros clubes, el gobierno nacional y de la Ciudad y ante los organismos de seguridad.
Sin oportunismo alguno, pero con la firmeza en una postura que sostenemos públicamente desde hace años, reclamamos al gobierno de San Lorenzo "un cambio de representante, de estrategia y de actitud. Es tiempo de que los dirigentes y los jugadores se pongan a la altura del club y de los socios y simpatizantes que representan".

Prensa
Frente Sanlorencista
http://ar.mc906.mail.yahoo.com/mc/compose?to=frentesanlorencista@yahoo.com.ar

lunes, 22 de diciembre de 2008

HABLÓ BALDASSI



El árbitro de Boca-San Lorenzo dio a conocer sus impresiones en Despertate. Calificó su labor como buena, pero esgrimió que no se pudo lucir porque los jugadores "son intratables".
El cordobés, lejos de la solemnidad, contó pormenores del que fue el partido más caliente del año, con el saldo de dos expulsados. “Fue un arbitraje bueno, pero que no te podés lucir porque son intratables”, fue el primer análisis que realizó Baldassi sobre su labor. “Me aburrí en el partido, no lo disfruté. Nunca saqué tantas amarillas como en este partido”, resumió.

A la hora de la revisión de su actuación, explicó: “Podemos replantear muchas cosas. Los árbitros estamos cansados de siempre tener la culpa de todo. No hacen la autocrítica los jugadores ni los entrenadores”.

También, opinó acerca de la organización del pasado encuentro. “No tener toda la cancha llena me parece una barbaridad, si tenés mil policías y no podés controlar una cancha llena, no sé para que están. Es una estupidez”, señaló.

Luego, repasó cada una de sus decisiones. “Aguirre me hizo señas contra toda la gente. Yo ya le había advertido esto a Barrientos, lo reté como a un chico”, arrancó. “El gesto de Bergessio es jugar con la gente. Me pidió disculpas, pero tendría que recapacitar”, prosiguió al tiempo que destacó los comportamientos de “Solari y Adriancito González (sic)”. Por su parte, afirmó que “los de Boca estaban tranquilos” y dijo que la amonestación de Juan Román Riquelme fue “porque fue al hombre y no a la pelota”. Al tiempo que reconoció que se asustó por el choque de cabezas entre Silvera y Forlín.

GUSTAVO BENNASAR

CARTA A LA AFA

Se informa que en el día de la fecha, la Comisión Directiva del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, le hizo entrega al Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Sr. Julio Grondona, la carta que se envía a continuación, por el malestar ante la falta de cumplimiento de los convenios y acuerdos realizados entre las tres Instituciones participantes del triangular para definir el Campeón del Torneo Apertura.

Al Sr. Presidente de la A.F .A
Don Julio Humberto Grondona

De nuestra consideración:
Por intermedio de la presente y en representación del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, nos dirigimos a Ud a fin de mostrar nuestra más profunda sorpresa por la falta de respeto a los convenios y acuerdos que se alcanzaron entre los dirigentes de los tres clubes involucrados en el triangular para la definición del Campeonato Torneo Apertura 2008.

Esos acuerdos alcanzados, que basados en el respeto de una absoluta igualdad, establecían cancha neutral, cantidad de espectadores y horarios similares, han sido objeto de importantes cambios con relación a lo consensuado a la hora del pertinente sorteo en la Asociación del Fútbol Argentino.

Deseamos destacar nuestro desacuerdo con las medidas tomadas y deslindar la responsabilidad que le cabría a los funcionarios y dirigentes que tomaron esta decisión mostrando a la comunidad un claro y fuerte mensaje de desigualdad.

Manteniendo nuestra firme posición, aprovechamos para saludar a Ud con la consideración de siempre.

Comisión Directiva del
Club Atlético San Lorenzo
de Almagro

PAGAN Y PAGAN


El hincha de San Lorenzo se sintió tocado, en realidad se viene sintiendo tocado desde hace rato. Desde hace rato se observa con preocupante pasividad, como a un equipo que estaba fuera de la pelea, se lo empezó a posicionar para que esté presente en el final del torneo Apertura 2008. Uno dentro de la profesión -pero sin sacarse al hincha de adentro- creyó que ganar este triangular era posible, que la remontada futbolística era suficiente como para albergar el sueño de campeón.

Pero es tan viejo como el fútbol, que los campeonatos no sólo se ganan en la cancha, y que dentro de la vuelta olímpica mucho tiene que ver el desempeño en los escritorios, y es ahí dónde Boca sacó una gran diferencia.

El sólo hecho de recordar el sorteo -" sorteo ??"- de este triangular habla por si solo. Es ahí donde "la bosta" empezó a ganarle a San Lorenzo. El bochornoso fixture final hizo que "El Ciclón" salga a jugar una verdadera final con 2 días de descanzo, mientras que el equipo del poder descanzó seis días.

El mal arbitraje de Saúl Laverni ( perjudicando claramente a San Lorenzo) contra Tigre; la dureza de la mano en alto con el cartón amarillo de Baldassi, amonestando a jugadores de Boedo por adelantarse en la barrera, o pedir algo sin gesticular, que condicionan al jugador para el resto del partido, hacen que tarde o temprano se pierda la paciencia, y esto es lo que sucedió.

Habrá que reeplantearse muchas cosas de acá al futuro, como por ejemplo hacer entrar a jugar a un pibe sin el medido tiempo de precalentamiento para que se desgarre a los cinco minutos de ingresar, planteos timoratos que hicieron perder dos puntos claves frente a Ñuls en Rosario.

Particularmente no soporto a técnicos que se mueren por ser abrazados por jugadores de "la Bosta" o de "las Gallinas". Si están en San Lorenzo piensan en San Lorenzo !!!, y a estos 2 rivales del poder hay que aplastarlos, y si se muestran los dientes es para comerlos , no para las fotos.

Se fue el año del Centenario de San Lorenzo, vinieron muchos jugadores de categoría ( D'Alessandro, Placente, Solari, Bergessio, Ledesma, Barrientos ), pero no se ganó nada, se estuvo cerca, pero por estar cerca nadie da la vuelta olímpica.

Las famosas patas de la mesa tienen que estar firmes para lograr títulos: Dirigentes que defiendan como a su familia los destinos del club; Jugadores que se maten por la camiseta -y que no siempre piensen en la plata-; Cuerpos Técnicos que sepan que están dirigiendo a uno de los equipos mas importantes del continente y que no respeten a los rivales, y por último el Hincha, que se puede decir del hincha, si es el que está siempre y es local en todos lados o alguien duda de quién fue local el último sábado.

GUSTAVO BENNASAR

sábado, 20 de diciembre de 2008

HECTOR VIESCA "EL EQUIPO SE VIO CONDICIONADO"

Otro de los que habló tras el encuentro, fue el dirigente de San Lorenzo, Héctor Viesca, quién le senaló a "Simplemente San Lorenzo" que “San Lorenzo tendría que haber ido a buscar el partido mas arriba. A pelear mas el medio. No aprovechó que las dos puntas de Bocas son flojas para atacar por ahí pero sabemos que Boca no es Tigre. Boca tiene un jugador magistral como Riquelme que con un toque te define el partido”.
También recordó que por errores arbitrales, el primer encuentro con Tigre finalizó apenas 2-1 cuando en realidad pordía haber terminado en goleada. “La diferencia en el partido con Tigre fue impresionante, el partido tendría que haber terminado 5 a 0 y hoy quizas con el empate quedabas con una importante diferencia de gol a favor esperando el resultado del martes, en cambio, al tener que ganar si o si, creo que el equipo se vio condicionado, salió a la cancha con la cabeza puesta en que tenía que ganar o ganar porque sabía que el empate mucho no le servía y cuando empató intentó hacer el segundo pero en una contra te liquidaron”.

ADRIAN DISABATO

MIGUEL ANGEL RUSSO: "ESTOY ORGULLOSO DE MIS JUGADORES"

El entrenador de San Lorenzo, Miguel Angel Russo, le señaló ayer a "Simplemente San Lorenzo" tras el encuentro, que se siente “orgulloso” de sus jugadores, y afirmó, que “estos jugadores terminaron jugando esta final como hombres”.
Luego, el técnico azulgrana contó que “les dije a los jugadores que estaba orgulloso por todo lo que hicieron. Esto es fútbol y no siempre te toca ganar”.
Russo, cabizbajo por la eliminación de su equipo en el triangular final, suspendió la conferencia de prensa, pero habló en su camino del vestuario al micro, y consideró que “a los jugadores no hay nada que reprocharle, después del empate, estábamos buscando el segundo gol pero vino un contraataque y apareció el toque de Riquelme y un jugador que sabe definir como Rodrigo Palacio”, evaluó el entrenador azulgrana.
Pese a la derrota, Russo consideró que “San Lorenzo jugó bien a pesar de que se había jugado hace 72 horas. Después del 1-1 era para darlo vuelta, pudimos empatar, pero en el rival entró un jugador de la categoría de Palacio y te liquidó. Boca nos ganó bien”, analizó.
Admitió que al final el equipo se descontroló “porque la ansiedad de ganar te lleva a eso. Esto duele, pero estoy muy orgulloso de este plantel porque jugamos con la actitud que hay que jugar una final”.

ADRIAN DISABATO

viernes, 19 de diciembre de 2008

SAN LORENZO vs Boca


El hincha de San Lorenzo espera el partido con Boca de manera especial. Es tal vez uno de los 3 clásicos más importantes del fútbol argentino ( por más que el sin sangre de Tristelme ) no lo entienda así.

En Racing, se jugará el partido 171 de este duelo de gigantes.

De los 170 partidos disputados hasta hoy, SAN LORENZO ganó 66 ( 245 goles ), empataron 45, y Juniors ganó 58 ( 236 tantos ).

Desde el primer clásico en 1931 "El Ciclón" está arriba en el historial. esto habla de una "paternidad" histórica de Boedo sobre los de La Boca.

En este duelo, sólo hay antecedentes de cruces en finales en los años 1989 y 1991, en ambos casos por las liguillas de esos años.

En 1989, en la "Bombonera", empataron 1 a 1, y el 22 de junio en cancha de Huracán, San Lorenzo goleaba por 4 a 0 y se quedaba con la liguilla de ganadores.

En 1991, se disputaba la final para saber que equipo acompañaba a Ñuls a la Libertadores del 92'.

El primer partido fue en Vélez, y ganó SAN LORENZO por 1 a 0 con un gol de penal de Fabián Carrizo.

Tres días después, el 11 de agosto, "El Ciclón" visitaba la "Bombonera" para volver a ganar por 1 a 0, en este caso con gol del "Yaya" Rossi, para quedarse con la liguilla del 91'.

Mañana se define un campeonato. Ciclón seguí haciendo pesar la historia.

Por otra parte, el árbitro del clásico será Héctor Baldassi, que estuvo en 30 partidos arbitrando al "Ciclón", de los cuáles ganó 14, empato 6 y perdió 10.

De los últimos 10 partidos que arbitró, San Lorenzo ganó 7. Baldassi solo pedimos HONESTIDAD.

PERMITANMELÓ: VAMOS CICLÓN CARAJO !!!!!!!

GUSTAVO BENNASAR

jueves, 18 de diciembre de 2008

PARA IR MIRANDO

Con el fin de tener una mejor información y que que el hincha y socio de San Lorenzo sepa exactamente que ubicación tendrá y por donde deberá ingresar el sábado en el clásico ante Boca, donde el Ciclón jugará su segundo encuentro correspondiente al triangular final y donde además tiene la gran chance de ganar y quedarse con el campeonato sin depender de ningún otro resultado,





"Simplemente San Lorenzo" agradeciendo al departamente de prensa de club, te muestra los crokuis relacionados con el ingreso y la ubicación que tendrá la gente de San Lorenzo el próximo sábado en el cilindro de Avellaneda.

NO CAMBIO NADA.


Una canción muy popular tiene un estribillo mas popular aún que dice: "cambia, todo cambia"; en este tramo final del Apertura 2008, esa frase no tiene cabida.

Ayer se jugó la primera final entre el único "Matador" y Tigre, y NO CAMBIÓ NADA.

San Lorenzo sigue demostrando que es el mejor equipo del fútbol argentino -ya recuperado del bajón de las fechas 12 a 16-, que cuando tuvo que sacar a relucir la chapa de candidato porque sino se despedía del campeonato, cosechó triunfo y goleada frente a Huracán, triunfo y goleada frente a Independiente, y cuando todos decían que en el cierre del torneo tenía el partido mas "chivo", fue a La Paternal y le ganó con absoluta autoridad a Argentinos Jrs.

Como "NO CAMBIÓ NADA", era de esperar que en un sorteo donde todos decían que iba a ser televisado en directo -casi en cadena nacional-, de buenas a primeras salió el ex candidato a vice de San Lorenzo ( Cherquis ), por la puerta de la calle Viamonte, informando que ante una presencia muy numerosa de dirigentes, pero sin ninguna cámara de TV, el sorteo se había realizado y los partidos eran : Tigre-San Lorenzo, San Lorenzo-Boca, Boca-Tigre. BO CHOR NO SO. Es por esto que NO CAMBIÓ NADA.

Cuando se puso en marcha este triangular final, pensé que un poquito de imparcialidad iba a verse en el fútbol criollo. Pero amigos me volvi a equivocar: NO CAMBIÓ NADA.

Lo de Laverni es un acto más de un torneo manchado, en el cuál el único perjudicado fue, es y sigue siendo SAN LORENZO. Porque no miden con la misma bara el foul criminal a Bergessio, como la mancha que le cobraron a Figueroa en Tucumán y con Racing, ahí si es penal, por favor !!.

Pero como NO CAMBIÓ NADA, El Ciclón sigue siendo ese conjunto compacto en todas sus líneas que ayer borró literalmente del campo de juego a un Tigre que venía con aires de super equipo y que San Lorenzo en 20 minutos lo había derrotado, física, mental y futbolísticamente.

Ojalá que este próximo Sábado en Avellaneda, a pesar de Héctor Baldassi, San Lorenzo le gane a Boca, se consagre nuevamente campeón y digamos: vieron que NO CAMBIÓ NADA.

GUSTAVO BENNASAR

ADRIAN GONZALEZ "SERIA LINDO DAR LA VUELTA JUSTO CONTRA BOCA"

El capitán azulgrana, Adrián González, habló este mediodía en "Simplemente San Lorenzo" por AM 610 y aseguró que "San Lorenzo sólo busca ganar el partido ante Boca" y "la gloria de ganar un campeonato". Y de esta manera alcanzar el undécimo título en el fútbol local.
Además, minimizó la especulación sobre las chances de los "Xeneizes" ante la eventualidad de un tercer partido.
Adrian ni siquiera busca revancha por la victoria boquense en el partido correspondiente al campeonato, en el peor momento de San Lorenzo. "No se piensa en revancha, se piensa en la gloria", fue la síntesis del capitán del equipo, quien evidenció calma y hasta tuvo contemplación hacia el árbitro Saúl Laverni por los "errores" que tuvo en el partido ante Tigre y que pueden tener significancia en la lucha por el título del Apertura.
Asimismo, reconoció que "sería lindo" que la vuelta olímpica se diera "ante Boca por la rivalidad que hay".
Para González, no hay motivos para que en la mente del jugador haya especulaciones sobre los resultados de Boca del sábado y sobre todo ante la eventualidad de que haya partido el martes ante el desmembrado Tigre (sin Daniel Islas ni Diego Castaño, dos de sus pilares).
"El jugador siempre piensa en ganar más allá de cualquier especulación y si entramos con esa determinación es posible sacar un buen resultado. Dependemos de nosotros, queríamos llegar con chances de ser campeón y qué mejor que eso", evaluó el lateral volante durante una conferencia de prensa tras la práctica en la Ciudad Deportiva.
Tambien admitió que existe una "ansiedad normal ante un partido clave. Lógicamente uno quiere jugar cuanto antes, pero nos da la tranquilidad el sustento futbolístico que tenemos", apuntó.
González negó que ante Tigre, en el segundo tiempo, San Lorenzo haya bajado el rendimiento futbolístico por un supuesto desgaste físico.
"El equipo físicamente está muy bien y hemos dado muestra de que estamos bárbaro en ese aspecto. Ayer muchos dijeron que San Lorenzo sintió el cansancio, pero al ver que no podíamos hacer el tercer gol inteligentemente dejamos jugar a Tigre", confió.
Al ser consultado sobre la actuación del árbitro Laverni, reconoció que "si se diera un empate (ante Boca), los goles sirven y nos lamentaríamos los penales que no nos dieron".
Sin embargo, aseguró que "no es momento de caerle al árbitro y si se equivocó ya está. Hay que pensar en Boca dejando atrás esas cosas".
A Héctor Baldassi, que dirigirá mañana el clásico, le endulzó los oídos al afirmar que "es el mejor árbitro argentino", aunque alertó que ello "no significa que no pueda tener errores".
Respecto de cómo puede llegar a darse el desarrollo del partido del sábado, vaticinó que "San Lorenzo por las características que tiene no sale a esperar a nadie, pero el rival también juega. Tenemos que tratar de hacer lo mismo que venimos haciendo en esta levantada. Los últimos partidos nos tocó abrir el marcador y manejar el trámite, pero sabemos que si el gol no viene de entrada, no hay que desesperarse", consideró.
-¿Entendés que fue injusta la exigua diferencia ante Tigre?
-Sí, hicimos un partido bueno, inteligente, creando situaciones de gol, donde por ahí si metíamos el tercero, el partido estaba culminado. No fue así, Tigre con un centro de costado y nos convirtió. Y lamentamos eso en el momento, pero el equipo estaba tranquilo, haciendo un partido bastante inteligente. Más allá de las situaciones de gol, hicimos un buen partido, priorizando la pelota, intentando y eso le da una tranquilidad.
-¿Cómo está el plantel físicamente para afrontar otro partido pronto con alta temperatura?
-Muy bien. Ha dado muestras de que está bárbaro. Muchos pueden decir que en el segundo tiempo San Lorenzo se cansó, pero nosotros al ver que no metíamos el tercer gol, quizás inteligentemente lo dejamos jugar a Tigre. Por una desconcentración nos descontaron.
-¿Cómo imaginás el partido con Boca?
-No sé, hay que jugarlo. Lo podés pensar de una manera y puede cambiar al minuto. Nosotros tenemos que tratar de hacer lo que venimos haciendo, que es muy bueno. Esta gran levantada que tuvimos en estas últimas cuatro fechas, con un gran nivel futbolístico. Apuntamos a hacer lo mismo. San Lorenzo tiene que ser el que dispone y de esa manera poder conseguir los tres puntos. Nosotros estamos muy bien física y anímicamente y vamos a intentar ganar. Ya Boca sabe cómo jugamos nosotros y nosotros sabemos cómo juegan ellos. No hay ningún misterio. Va a ser un partido lindo para jugar. Nosotros por característica, no salimos a esperar a nadie, tratamos de imponernos de hacer nuestro juego. A veces el rival de lo permite, a veces no, pero siempre tratar de jugar nosotros.
-¿Lo mejor que tiene San Lorenzo es que depende de sí mismo?
-Sí, dependemos de nosotros y era a lo que queríamos llegar: a la última fecha con chances y que si ganás sos campeón, así que qué mejor motivación podemos tener que entrar a la cancha pensando en ganar y ser campeón.
-¿Sería especial dar la vuelta contra Boca?
-Sabemos que es un rival especial, como lo es Huracán, como lo es River, los clásicos. Entonces sería lindo. Pero de cualquier manera, si no estuviera Boca, las ganas de dar la vuelta están igual.

ADRIAN DISABATO

CONTRA BOCA, EL MISMO EQUIPO

El plantel de San Lorenzo se entrenó esta mañana en la cancha auxiliar de la Ciudad Deportiva con vistas al segundo encuentro correspondiente al triangular final ante Boca, que se jugará mañana a las 18.30 hs en el estadio de Racing con el arbitraje de Hector Baldassi.
El volante azulgrana, Juan Manuel Torres, es el único de los jugadores titulares del "Ciclón" que quedó con una sobrecarga muscular del partido ante Tigre, aunque esto no impedirá que juegue el clásico ante Boca, en el partido que podría consagrar a San Lorenzo como nuevo campeón del fútbol local.
Tras el encuentro ante el conjunto de Victoria, los jugadores quedaron concentrados y ayer por la mañana se entrenaron. Aquellos que participaron del encuentro con Tigre cerca de las 10 salieron a la cancha para hacer trabajos regenerativos, mientras el resto hizo fútbol.
De no mediar ningún inconveniente, el equipo que saldrá a la cancha para enfrentar a los Xeneizes será el mismo que viene sumando triunfos desde que salió de aquel "Bajón Futbolístico" que le hizo perder la ventaja de cinco puntos que había logrado en la fase regular del Apertura. Es decir: Agustín Orion; Adrián González, Gastón Aguirre, Nicolás Bianchi y Aureliano Torres; Pablo Barrientos, Juan Manuel Torres, Cristian Ledesma y Santiago Solari; Gonzalo Bergessio y Andrés Silvera.
Tras la práctica liviana, el entrenador Miguel Angel Russo les dio a los futbolistas el día libre, hasta las 23.30, la hora fijada para volver a reunirse y quedar ya concentrados hasta el partido con Boca.

ADRIAN DISABATO

RUSSO: "LAVERNI SE EQUIVOCO"

Pocas veces se lo escucha a Miguel Angel Russo quejarse de los árbitros luego de un partido. Ayer fue la excepción. Porque una vez concluido el cotejo ante Tigre, el técnico de San Lorenzo culpó a Saúl Laverni de que su equipo no haya conseguido una diferencia mayor en el marcador. “Lo teníamos que haber definido mucho antes, pero Laverni se equivocó, hay que avisarle que esto se define por diferencia de goles. No nos cobró dos penales que son claves”, indicó.
La bronca llevó al DT del “Ciclón” a explicar la incidencia que tuvieron en el resultado las fallas del referí. “El primer penal era clave, porque San Lorenzo en ese tramo del partido era muy superior y nos hubiera permitido definir el cotejo de otra manera. La última jugada (la agresión de Islas a Barrientos) también es penal, porque la pelota no había salido de la cancha”, razonó.
Disipada la rabia por la labor del árbitro, el entrenador comenzó a analizar la actuación de sus dirigidos y reconoció que quedó “conforme porque tuvimos carácter y personalidad para jugar este tipo de partidos, que son totalmente distintos a los del torneo. Acá jugamos por otro tipo de cosa”.
También destacó la labor defensiva de sus muchachos, al recordar que “el rival no tuvo situaciones de gol. Acertó con un centro a la cabeza de Lazzaro, quien es muy importante en el área, pero no crearon otras situaciones claras de gol y Orión tampoco tuvo que intervenir mucho”.
Sin expresarlo de un modo directo, Russo se quejó del orden que determinó el sorteo para cada presentación de San Lorenzo. “Teníamos que ganar el primer partido, porque nosotros somos los que más dificultades tenemos. Anímicamente estamos muy bien, por lo que ahora tenemos que comer, dormir y tratar de recuperarnos del desgaste físico. Otra alternativa no nos queda. En estas instancias todos los detalles suman, por eso me quejo de los penales que nos hubiesen servido para sacar una mayor diferencia de goles. Para nosotros era muy importante”, remarcó.

ADRIAN DISABATO - DIARIO CRONICA

MATADOR FUE SAN LORENZO

San Lorenzo tenía todo como para finalizar la tarde con un triunfo amplio ante Tigre, pero terminó apretado. Fue 2 a 1 y triunfo, al fin y al cabo, que le permite depender de sí mismo: si el sábado vence a Boca será el campeón del Apertura.
Con un primer tiempo casi de lujo, gran rendimiento colectivo y actuaciones individuales sobresalientes (casos Barrientos y Solari), el “Ciclón” lo pasó por arriba a Tigre y le sacó dos goles de ventaja. Después, en el segundo tiempo, si bien bajó el ritmo y ya no contó con Solari (Russo determinó el ingreso de Hirsig), la victoria no ofrecía contratiempos, pero Tigre descontó faltando 15 minutos y le puso emoción al final jugando con el corazón. Claro que todo quedó desdibujado en ese final con la expulsión de Islas por agresión a Barrientos (Laverni debió haber cobrado penal, porque la pelota estaba en juego) y la reacción violenta de los hinchas de Tigre. El pitazo final encontró a los jugadores de San Lorenzo a puro festejo. El primer paso estaba dado, aunque la diferencia haya sido más exigua de la merecida.Russo mandó a Solari de enganche moviéndose por delante de la línea de volantes y distribuyendo juego. Y ahí empezó a ganar el partido San Lorenzo. La sociedad Barrientos-Solari desparramó fútbol y eso, sumado al constante anticipo de Ledesma y el “Chaco” Torres, más la potencia de Bergessio, hicieron que el “Ciclón” fuera dominador absoluto. Tigre parecía perdido. Morel entró poco en juego, Rusculleda y Giménez eran superados por las bandas, la defensa no hacía pie, con muestras de desconcentración. Solari hizo volar a Islas a los 10 minutos y poco después San Lorenzo quedó 2-0. A los 18, quitó Ledesma cerca del área rival, Solari desbordó por izquierda y mandó un centro bajo. Islas despejó cortó y Barrientos tocó al gol. A los 20, el “Pitu” le ganó en velocidad a Arruabarrena por derecha, metió el centro y Bergessio le dio un derechazo, sin que picara la pelota, para gritar el segundo. El “Ciclón” tiraba encima toda la jerarquía individual y en el campo de juego había un solo equipo. Cagna cambió de punta a Rusculleda y Giménez, sin solución, porque lo de Tigre en ofensiva era nulo. Un cabezazo de Bianchi se estrelló en el travesaño (tras otra jugada individual de Solari) y quedó la sensación de un penal de Islas a Bergessio, ya que si bien el “1” de Tigre tocó primero la pelota, con el cuerpo se lo llevó por delante al delantero.
Para el segundo tiempo, Cagna apostó a Ayala por Morel y a Lazzaro por Giménez, mientras que Russo mandó a Hirsig (se perdió un gol sólo con Islas) por Solari. Así, San Lorenzo perdió fútbol, pero de todas maneras siguió dando muestras de ser más. Tigre no tenía cómo llegar, hasta que a los 27, Lazzaro cabeceó y Orión se quedó con una pelota difícil. Tres minutos después se repitió la fórmula: centro de Rusculleda, impecable cabezazo de Lazzaro, gol de Tigre y 2 a 1. Los de Victoria fueron por la hazaña. El cuarto de hora final se transformó en un ida y vuelta desprolijo. La agresión de Islas fue la mancha de un partido que San Lorenzo debió ganar con comodidad y que terminó con un poco de susto. Ahora depende del propio San Lorenzo para quedarse con el grito sagrado.

ADRIAN DISABATO

martes, 16 de diciembre de 2008

HECTOR VIESCA: "SI NO RESPETAN LA LOCALIA ANTE BOCA, SAN LORENZO NO JUGARA EL PARTIDO EN ESA CANCHA"

Ante la versión de que el Comite de Seguridad habría recomendado que Boca utilize las instalaciones locales de la cancha de Racing para el segundo encuentro del triangular final cuando en realidad por sorteo le había tocado serlo a San Lorenzo, el dirigente azulgrana Hector Viesca, salió al cruce y le confirmó a "Crónica" que "San Lorenzo respeto en todo momento lo que salió en el sorteo y aceptó todo sin poner reparos. Así que no se porque, ahora quieren que Boca sea local en los dos partidos que jugará en Racing. Quedó establecido por sorteo que Tigre sea local con nosotros, que San Lorenzo lo sea con Boca y que Boca lo sea con Tigre. Si no respetan la localía de San Lorenzo en el segundo partido, el partido San Lorenzo no lo juega en esa cancha y listo".
Además, aclaró que "San Lorenzo tenía la misma postura que Boca y quería que el perdedor del primer partido juegue primero el sábado y el ganador el martes próximo para que no haya ningún tipo de dudas ni especulación con los resultados" pero tambien aseguró que "Lo que hay que hacer es ganar los dos partidos, salír Campeón, y chau".

ADRIAN DISABATO

HIRSIG: "ES RARO COMO SE DIO ESTA DEFINICION Y DEJA ALGUNAS DUDAS"

El volante de San Lorenzo, Santiago Hirsig, le señaló a "Simplemente San Lorenzo" que "Es raro como se dio todo. La definicion tiene algunas cosas que generan o pueden generar dudas porque si un equipo gana el primer partido y juega el segundo, el tercer partido quizas le toque enfrentar a un rival con una ventaja especial al otro y hasta que quizas por haber perdido llegue casi sin chances. No es lo ideal. Para mi, el que pierde el primer encuentro tendría que jugar el sábado y el martes que viene el otro partido y así seguro vas a tener el suspenso hasta el final. Pero de esta manera es extraño".
A la hora de hablar sobre como puede desarrollarse los partidos indicó que: "La clave para quedarse con el campeonato va a pasar por quien de los tres equipos se sepa sacar presión y eso lo llevará a que juegue mejor"
Sobre la seguidilla de partidos sostuvo que "Así como el parate que tuvo el equipo cuando jugó la selección nos perjudicó espero que ahora que estamos en esta levantada podamos sacar provecho de la seguidilla de partidos donde jugaremos al finalizar la semana 3 partidos en 6 días. Tenemos menos descanso que los demás pero la realidad es que debemos ganar los dos partidos".
En cuanto a como está el equipo señaló: "Estamos muy bien, tranquilos, contentos, desde hace ya dos años San Lorenzo está peleando los torneos y este plantel tiene mucha experiencia y esta acostumbrado a pelear este tipo de definiciones, no le pesa la presión, así que espero que podamos sacar ventaja de esa situación y podamos quedarnos con el título"
Por último, se refirió a la molestia que viene sufriendo en uno de sus pies "Por suerte esa molestia que vengo arrastrando en la planta del pie esta mejorando y casi ya no la siento pero en estas instancias el cansancio y el dolor no se sienten y hay un amor propio por salir campeón que es mas importante que cualquier otra cosa".

ADRIAN DISABATO

CRISTIAN LEDESMA: "LAS CUATRO AMARILLAS NO ME CONDICIONAN"

Cristian Ledesma, habló no solo del encuentro del domingo, si no también de lo que se viene en los próximos días. "Ahora hay que descansar, seguimos concentrados esperando lo que viene", destacó el "Lobo"
-¿Como viste el encuentro ante Argentinos?
-Fue un partido dificil pero conseguimos lo que venimos a buscar
-¿Finalmente ganaron en la cancha de Argentinos que tanto se habló?
-Yo ya lo dije en la semana, todos hablaban que el partido era dificil por que la cancha es chica, pero yo digo que Argentinos tiene un gran equipo que peleo un torneo internacional y que eso era lo más dificil.
-¿Te lamentás de algún punto perdido en especial?
-Si, varios donde dejamos pasar puntos importantes con los que ahora seríamos campeones, pero ya está no sirve de nada quejarse ahora. Lo importante es que nos repusimos de la mala racha y estamos enteros
-¿Pensaron que podían llegar a este final después del bajón que marcaste?
-Después del clásico con Huracan nos demostramos que podíamos y estabamos fuertes para lo que viene. Ahora hay que ponerse bien enseguida para las dos finales que vienen.
-¿Sentís que al igual que San Lorenzo estás volviendo a tu nivel?
-Si, estos últimos partidos siento que levante un poco ya que no venía jugando muy bien, para eso fue fundamental el apoyo de mis compañeros. Lo más importante es que el equipo recuperó el nivel.
-¿Tenes cuatro amarillas, eso te condiciona?
-No creo que me condicione, estoy tranquilo. Ahora hay que descansar, seguimos concentrados esperando lo que viene.
Gerardo Rocha - San Lorenzo en Radio

ECOS DE TIERRA SANTA

La propuesta para donar por única vez doscientos pesos a fin de comprar el hipermercado de avenida La Plata ya tiene alcance nacional. La prestigiosa revista El Gráfico realizó un artículo en base a las notas de Adolfo Res y Mundo Azulgra.
El sueño de volver a Boedo. Avenida La Plata 1700, más precisamente. Según una encuesta del sitio Mundo Azulgrana, el 82% de los votantes pretende regresar a los terrenos donde se cobijó al Gasómetro y donde hoy funciona un hipermercado.
La iniciativa de retorno al gran amor nació del corazón de Adolfo Res, historiador de San Lorenzo y hombre del barrio. Hoy, solo existe una sede social en Avenida La Plata. Pero, ¿cómo lograr semejante anhelo? “Se dice que el Ciclón tiene cuatro millones de hinchas. Si el veinte por ciento de ese total (800.000) contribuye por única vez con doscientos pesos, el club embolsaría la suma de 160 millones de pesos, al cambio de hoy, algo más de 47 millones de dólares”, informó Mundo Azulgrana.
Res, conductor del programa radial "San Lorenzo, ayer, hoy y siempre" y propulsor de la vuelta a Boedo, aseguró que “hay que comprar el Carrefour”. El reimpulso de la actividad social y cultural es uno de los objetivos principales. Sin embargo, un grupo de hinchas ya recuperó parte de “Tierra Santa”, como la llaman, y ahora colabora con la adquisición de la propiedad de José Mármol 1961.
El 7 de agosto de 2007, Res participó de la presentación de un proyecto de ley de repatriación histórica, para la recuperación de la propiedad, despojada por una ordenanza de la Municipalidad de Buenos Aires en 1979, por entonces a cargo del intendente de facto Osvaldo Cacciatore.
“Esta iniciativa tiene una importancia muy grande para el futuro de San Lorenzo. Nosotros reclamamos un acto de justicia después de una entrega patrimonial muy poco clara en la que participaron militares y ex dirigentes del club", explicó Res aquel día.
Nota: Revista El Gráfico.

OTRA VEZ LA SOSPECHA


Cuándo este torneo entró en su etapa de definición, hubo dentro del mundo futbolístico, una clara señal que desde la calle Viamonte, se iba a hacer lo imposible para que el conjunto de Macri no se despida rapidamente de este Apertura 2008.

Fueron tan alevosos los "errores" arbitrales, que hasta el mas ciego se dió cuenta que Juniors tenía que seguir en la pelea si o si, como fuese, con penales inventados a favor, con penales ignorados en su contra, con jugadores que raspan y raspan y que hoy todavía siguen insólitamente con 4 amarillas. Con jugadores de sus rivales ( en este caso San Lorenzo ) que fueron suspendidos después de terminar el encuentro -Ledesma-, con apariciones públicas de un anti San Lorenzo como Marconi.

Todo esto, mas el descanzo de 27 minutos, si leyó bién, 27 minutos de entretiempo, en el Boca-Colón de esta última jornada, hicieron un campeonato con un claro favoritismo, por parte de la casa "MADRE" del fútbol argentino, hacia el barrio de La Boca.

Pero cuándo uno pensaba que la "suerte" se había terminado con las 19 fechas de este Apertura, volvió a aparecer el BONUS TRACK, y esta vez fue en un "sorteo" que nadie vió, y que como era de esperar volvió a favorecer a Juniors.

Es imposible imaginar o diagramar un triangular de esta manera.

No vamos a explicar todas las variantes que pueden haber, de las cuáles el único perjudicado como de costumbre es SAN LORENZO.

Lamentablemente la casa "MADRE" tuvo la posibilidad de poner un manto de tranparencia sobre nuestro fútbol, pero como toda "MADRE" cuando se le pone en la cabeza que tiene que ayudar a su hijo ( es el preferido ???) nadie se lo saca de la cabeza.

CICLÓN, lo único positivo de todo esto, es que depende de vos, y si vos estás bien de la cabeza y los pies, el resto no te hace ni sombra.

GUSTAVO BENNASAR

HISTORIAL DE AZULGRANAS


San Lorenzo sigue haciendo historia dentro del fútbol argentino, porque mas allá de cómo se de el desarrollo del triangular final, el nombre del "ciclón" quedará grabado como uno de los tres conjuntos que disputaron la definición del Apertura 2008.

El sorteo ( ridículo por como se define ), dijo que el primer partido lo disputen San Lorenzo y Tigre; y entre los "azulgranas" hay una historia muy favorable para el único "Matador" del fútbol nacional.

San Lorenzo y Tigre se enfrentaron en 49 partidos, de los cuáles el conjunto de Boedo ganó 32 ( 122 goles ), empataron 8 y Tigre ganó 9 ( 66 goles ).

En los últimos 50 años sólo se enfrentaron 9 veces con 4 victorias "santas", 3 empates y 2 éxitos del conjunto de Victoria.

El árbitro será Saúl Laverni, que a San Lorenzo lo dirigió 8 veces con 5 triunfos del "ciclón" y 3 empates; sancionó 3 penales para Boedo y uno en contra, expulsó a 2 jugadores "cuervos" y a 4 rivales.

San Lorenzo este triangular final lo juega contra 2 rivales que historicamente le ha ido muy bien cuando los enfrentó. Entonces a seguir asi GLORIOSO CICLÓN !!!.


GUSTAVO BENNASAR