
El sueño de volver a Boedo. Avenida La Plata 1700, más precisamente. Según una encuesta del sitio Mundo Azulgrana, el 82% de los votantes pretende regresar a los terrenos donde se cobijó al Gasómetro y donde hoy funciona un hipermercado.
La iniciativa de retorno al gran amor nació del corazón de Adolfo Res, historiador de San Lorenzo y hombre del barrio. Hoy, solo existe una sede social en Avenida La Plata. Pero, ¿cómo lograr semejante anhelo? “Se dice que el Ciclón tiene cuatro millones de hinchas. Si el veinte por ciento de ese total (800.000) contribuye por única vez con doscientos pesos, el club embolsaría la suma de 160 millones de pesos, al cambio de hoy, algo más de 47 millones de dólares”, informó Mundo Azulgrana.
Res, conductor del programa radial "San Lorenzo, ayer, hoy y siempre" y propulsor de la vuelta a Boedo, aseguró que “hay que comprar el Carrefour”. El reimpulso de la actividad social y cultural es uno de los objetivos principales. Sin embargo, un grupo de hinchas ya recuperó parte de “Tierra Santa”, como la llaman, y ahora colabora con la adquisición de la propiedad de José Mármol 1961.
El 7 de agosto de 2007, Res participó de la presentación de un proyecto de ley de repatriación histórica, para la recuperación de la propiedad, despojada por una ordenanza de la Municipalidad de Buenos Aires en 1979, por entonces a cargo del intendente de facto Osvaldo Cacciatore.
“Esta iniciativa tiene una importancia muy grande para el futuro de San Lorenzo. Nosotros reclamamos un acto de justicia después de una entrega patrimonial muy poco clara en la que participaron militares y ex dirigentes del club", explicó Res aquel día.
Nota: Revista El Gráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario