viernes, 31 de agosto de 2012

HABILITADOS

Caruso Lombardi podrá contar con Denis Straqcualursi  e Ignacio Piatti.
La buena noticia llegó esta noche y tanto el delantero como el mediocampista podrán ser parte del once titular que visitará el domingo a las 14:10, el estadio de Tigre.
El delantero Denis Stracqualursi podrá actuar con la camiseta azulgrana -no pudo jugar con River-, luego de presentar en la AFIP la documentación correspondiente.
Por "Nacho" Piatti, desde la AFA dieron el visto bueno para que pueda debutar el domingo.
El equipo: Pablo Migliore; Abel Masuero, Pablo Alvarado, Nicolás Bianchi, Gonzalo Prósperi o Walter Kannemann; Julio Buffarini, Enzo Kalinski, Ignacio Piatti, Luis Aguiar; Franco Jara y Denis Stracqualursi.

GUSTAVO BENNASAR

DETALLE DE LAS OBRAS REALIZADAS CON EL APORTE DE LOS SOCIOS

A partir del encuentro frente a Estudiantes en el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo puso en funcionamiento la venta de un bono obligatorio de $10 para la realización de obras y mejoras en el estadio y las distintas Sedes del Club. Con la recaudación de $159.000, más el aporte de integrantes de la propia Comisión Directiva, ya fueron encarados los primeros trabajos previstos:

Obras en la Sede de Avenida La Plata
-Reparación del techo del gimnasio
-Cambio total del piso de parquet flotante en el gimnasio

Obras en Ciudad Deportiva
-Reacondicionamiento del gimnasio de Boxeo
-Mejora de la iluminación en varios sectores
-Compra de la caldera para la Pensión de Fútbol Juvenil
-Reparación de la caldera del vestuario de Fútbol Juvenil
-Reparación de alambrados en la zona de piletas
-Compra de materiales para el paredón del sector Tenis

Obras en el estadio
-Compra de 500 butacas
-Sellado de filtraciones

Asimismo, a partir de este lunes, con el desmontaje del techado de la pista de Hockey sobre Patines realizado esta semana, comenzará la obra de reconstrucción del lugar, a la cual se le anexará una cancha para la práctica del Handball.
 
Prensa CASLA

PEREGRINOS POR LA VUELTA Y SAN LORENZO

Por el camino de la Vuelta (a Boedo) y una promesa Santa 
Con la bandera de La Vuelta a Boedo siempre presente, el esfuerzo, la convicción y el trabajo que son las virtudes que demuestran día a día quienes luchan por la Vuelta a Boedo, la Vuelta al lugar de nuestras raíces, nuestro lugar en el mundo, Av. La Plata al 1700 cuatro peregrinos emprendieron un largo camino. 
La lucha es de diferentes formas en toda la Argentina, la Legislatura Porteña, en Boedo y en el mundo entero. 
Como esos 4 miembros de la Peña "Osvaldo Soriano" de Madrid que por una promesa por la salvación y por el cumplimento de la ilusión por La Vuelta a Boedo, han emprendido el "Camino de Santiago" con la intención de llegar el Domingo 2 de Septiembre a Santiago de Compostela, España y así culminar más de 120 kmts. de duros y empinados senderos por tierras gallegas. Así los peregrinos dejan la huella del CASLA a su paso en el "Camino de Santiago" y dejan objetos que recuerdan sus promesas y agradecimientos al Santo. 
Actualmente están a mitad de camino y cansados aunque llenos de entusiasmo por ver cumplida la promesa. 
Los esforzados peregrinos son Jorge Pastore, Leo Heit, Rodrigo Bueno y Fernando Carletti. Ellos con sus mochilas e ilusiones a cuestas lo hacen por San Lorenzo a cambio solo de la promesa a cumplir y por ver un San Lorenzo cada día más grande y en Boedo. 

PRENSA SCH CASLA

jueves, 30 de agosto de 2012

NICOLAS FRAIMAN: "PROPONEMOS UN CLUB DISTINTO"



Nicolás Fraiman, candidato a vice presidente por la lista Por San Lorenzo, pasó por los micrófonos de "Simplemente San Lorenzo" por AM 1240 y reveló algunas particularidades de esta nueva agrupación: "Esta es una lista que se formó, pese a que hubo poco tiempo para presentar en función de la coyuntura institucional que hubo, en estos últimos dos meses. La realidad es que toda la gente que estamos en la agrupación, hace tiempo que practicamente vivimos en el club, caminamos y sabemos las necesidades que San Lorenzo tiene. Se fue formando con toda gente que en las distintas áreas tiene conocimientos y cada uno puede aportar lo suyo... Pablo Alvaneti ( candidato a presidente ) integró la lista de "Mas San Lorenzo " en las elecciones anteriores como candidato a intendente... En mi caso es la primera participación y también está dentro de los primeros puestos Jose Viñas que es una persona muy conocida en el club que esta a cargo de la escuelita de fútbol desde hace mas de un año. Somos toda gente del club y la realidad es que proponemos un cambio de modelo y un cambio de paradigma de lo que se nos ofrece ahora. Para nosotros es la continuidad de este ultimo año y medio de gestión de Abdo . Toda la energía, el ímpetu y los recursos económicos se aplican al plantel profesional que incluso eso no te garantiza ningún éxito en lo deportivo. que nos llevo a esa situación de promoción y casi descenso directo deportivo y en el caos económico institucional que estamos todavía.... la verdad es que no escuchamos ninguna propuesta de como vamos a salir ...
-¿Crees que la gente que votó a Mas San Lorenzo en la última elección  se va a volcar a la lista de ustedes ahora?
-Creo que si, la realidad es que las ideas son las mismas y es la continuidad incluso de gran parte de la gente de trabajo que participó en las otras elecciones. Realmente después de todo el caos institucional que se vivió con el fin del gobierno de Abdo. y donde la gente reclamó que había que hacer un cambio de rumbo urgente y que ese ciclo estaba terminado. Ramiro considero que el no estaba anímicamente en condiciones de continuar en forma personal con este proyecto. Pero la realidad que gran parte de las ideas de trabajo y la plataforma es una continuación de lo que se presentó como alternativa en el 2010 son las mismas ideas que nosotros tenemos ahora.
-¿Que idea tienen en cuanto al fútbol?-Lo que nosotros estamos convencidos es que el núcleo del plantel profesional siempre tienen que ser las divisiones juveniles. Es inviable en lo económico y quedó claro que también es en lo deportivo eso de renovar el plantel y traer 15 o 20 profesionales al principio de cada temporada ya viene fracasando hace varios años en San Lorenzo y lo que hace es que el club termine patrimonialmente estando en una situacion mas comprometida. Trayendo a jugadores profesionales de afuera en vez de priorizar a los juveniles . La realidad es que hay muchos jugadores que en San Lorenzo no han podido triunfar, no se han podido destacar y se terminaron yendo incluso en este cierre de pases sin cargo a jugar en otros equipos y que se han reemplazado por otros jugadores que son muchísimo mas caros, que vienen a préstamo con el pase en su poder, entonces San Lorenzo no tendría ningún rédito en una futura venta. Realmente uno ve que futbolísticamente no tienen un mejor desempeño que el que se ha prestado sin cargo a otros equipos para que vaya jugando y se " foguee" en otra institución. Reemplazar a jugadores de las inferiores por jugadores que vienen y que ni siquiera son consagrados como en este último tiempo, lo que hace es ahogarte económicamente y se ha comprobado que no rinde frutos en lo deportivo. Nos hemos ido prácticamente al descenso apostando traer cada vez mas jugadores y que uno sin ser técnico de fútbol reconoce que hay que apostar a las divisiones inferiores que es realmente donde esta el patrimonio del club, el futuro...
-¿Cuál fue tu postura en lo institucional con relación a la creación de esta CD de transición?-Creo que lo fundamental y en ese momento que nosotros participamos, era privilegiar el factor institucional. Lo primero que tenía que tener San Lorenzo era una comision directiva operativa que pudiera tomar las decisiones y gestionar el club. Es el primer paso que es lo que ahora se esta cumpliendo realmente con las eleeciones del sábado, porque ese cambio de una comision directiva provisoria designada a dedo por alguno, para nosotros no cumpliá institucionalmente lo que el socio habia expresado en las últimas elecciones. El sábado lo que se va a hacer es legitimar y a partir de ahora la Comision Directiva va a poder gestionar y poder tomar las decisiones convenientes en el marco que corresponde. Lo que si creo es que no era importante el aporte económico sino la gestión, se nos quería hacer creer que habia que poner 26.000.000 o 30.000.000 de pesos para poder iniciar el campeonato por las inhibiciones de jugadores, etc. Y realmente en una demostración de que hay que tener mas cerebro que billera para manejar el club, lo que hizo la comision actual fue un plan de pagos con futbolistas argentinos agremiados de pagar en 10 cuotas la deuda. Lo principal que hay que apuntar es a la gestion y conduccion, no tanto al aporte económico. Hay que transparentar las cuentas del club, tener un conocimiento de cuales son las deudas exigibles a corto plazo. hay que cerrar el concuerso de una vez por todas asi uno deja de ser extorcionado por todos los acreedores donde el primer llamado es que si no se abona se pide la quiebra y todos sabemos lo que eso significa no solo económicamente sino anímicamente para cualquier hincha de San Lorenzo que le nombren la palabra quiebra. Nosotros en ese sentido nos diferenciamos del resto de las instituciones, donde la posición siempre fue firme en tren de seguir siendo una asociacion civil sin fin de lucro. Creo que es lo último que lo sanlorencistas queremos que es convertirnos en una sociedad anónima.
-¿Y con el tema obras?
- Es que cualquier plan a largo plazo no es aplicable en este año, pero si lo que urge es hacer un plan estratégico para poder utilizar la cuidad deportiva por un lado donde hay que establecer realmente cuales son las necesidades de cada una de las actividades que se generan y las necesidades que tienen los socios. San Lorenzo no cuenta con ningún lugar acorde donde la familia pueda ir a comer, pasar un dia previo o posterior al partido o quedarse un fin de semana. La realidad es que no hay ningún tipo de infraestructura y se tendría que encarar algún servicio al socio. En Av. La Plata urge la ampliación de la sede, San Lorenzo ya tienen comprados los terrenos sobre las casas desde hace tiempo que se demolieron y nunca se avanzó en ampliar la sede que esta desbordada hace tiempo. Sin dudas la compra de la esquina para poder terminar de armar esa "L" que significaría con los terrenos que tiene San Lorenzo mas las obras en lo que era la plaza Lorenzo Massa que se consiguió después de muchas gestiones y la verdad es que no se puso ni un ladrillo ahi.
-¿Tienen algún plan para la captación de socios?-Lo mas importante es desviar el foco y que no puede seguir siendo el único argumento de San Lorenzo para que la gente se asocie el sentimiento de pertenencia al club y el hecho de poder entrar al estadio. San Lorenzo lo que tiene que lograr es invertir en infraestructura y no limitar a la gente que va al estadio, sino que la gente tenga algún tipo de infraestrucctura para hacer actividades, para poder ir con la familia al club y aprobechar las 27 hectarias en Capital Federal que no lo tiene ninguna institución. Tenemos que aprobechar eso y que la gente se acerque para hacer un montón de activdades y que no tengan que ver necesariamente con el fútbol profesional.
-La gente quisiera que el club ponga algún tipo de transporte para la desconcentración del estadio especialmente cuando se juega de noche por una cuestión de inseguridad...
-Claro, es que San Lorenzo no tienen una relación adulta con el gobierno de la cuidad y con otras instituciones. No puede ser que cuando finalmente el gobierno de la cuidad encara la construcción de los canteros centrales sobre Av. Cruz , las rotondas o las salidas no coicidan con el porton que tiene San Lorenzo para la salida de los autos, de los estacionamientos.. Eso es por que no hay ningún tipo de contacto con el Gobierno y a nadie se le ocurrió que corrieran 4 o 5 metros para que el giro coincida con los portones. Eso es elemental para poder hacer la evacuación y evitar esos acosaderos terribles donde la gente está una hora para salir con el auto después de cada partido mas teniendo en cuenta que ahora se sale todos al mismo tiempo. Eso mismo con relacion a los organismos de seguridad; San lorenzo no toma ningún tipo de medida, o no toma ninguna accion y se limita a los que pasa dentro del estadio. Para nosotros San lorenzo tiene que resguardar y preocuparse por los socios, se a hecho en un monton de lugares para los que van sin auto, tiene que haber un ciurcuito seguro hasta Centenera o hasta la calle donde se piense conveniente. No puede ser que el operativo de seguridad termine cuando termina el partido.
-¿Porqué el socio tiene que votar a Por San Lorenzo el próximo sábado?
-Porque proponemos un club distinto, porque proponemos un club que no siga apostando al déficit, que genere super habit y pueda abonar el pasivo que tiene pagando todas las deudas que correspondan y porque queremos en caso de no triunfar las elcciones, queremos controlar lo que haga la Comisión Directiva y realmente las reuniones de socios de hagan abiertas para ver lo que sucede dentro del club.

ANDREA SAVO









VA CON TODO


El tema AFIP, lo complicó a San Lorenzo el fin de semana pasado, pero parece que al estar prácticamente solucionado el conflicto, Caruso decidió poner todo frente a Tigre
En la práctica de fútbol de hoy, el DT puso seis refuerzos entre los titulares, y ahí se lo pudo ver a Piatti y Stracqualursi. Por su parte, Prósperi jugaría por izquierda.
Los titulares que vencieron 4 a 2 a los suplentes, con dos goles de Stracqualursi, uno de Aguiar y uno de Jara.
El equipo -por lo visto hoy- de cara al domingo, para enfrentar a Tigre, desde las 14:10, con arbitraje de Patricio Lousteau, formaría con:  Pablo Migliore; Abel Masuero, Pablo Alvarado, Nicolás Bianchi y Gonzalo Prósperi; Julio Buffarini, Enzo Kalinski, Ignacio Piatti y Luis Aguiar; Franco Jara y Denis Stracqualursi.
Como se ve, Caruso pone todo.

GUSTAVO BENNASAR

TINELLI: "OJALA VAYAN 10.000 SOCIOS A VOTAR"

Las elecciones 2012, están ahí nomás, al alcance de la mano. Y el nombre fuerte de estos comicios es el de Marcelo Hugo Tinelli, que irá como vicepresidente 1°, de "San Lorenzo Siglo XXI".
En la tarde de hoy, el conductor televisivo y empresario, dialogó con "Estudio Fútbol" y tocó todos los temas en los cuáles fue consultado.
A continuación, los párrafos mas interesantes de MT.

Cuándo se lo consultó sobre su participación en el gobierno de Rafael Savino y el endeudamiento que sufrió la economía azulgrana por esos momentos aclaró: "Es una falacia que yo endeudé a San Lorenzo. Me endeudé yo. La única crítica fue que colaboré desde afuera, por eso, si ahora colaboro será por el voto de la gente. En aquel momento todos los contratos fueron consensuados con el club y alguno, como el de Santiago Solari, lo pagué yo solo".

Sobre la vuelta a Boedo -tema influyente en cada sanlorencista- fue terminante y categórico: "Queremos volver con todo lo que se pueda. Como institución vamos por todo. Lucharemos para que se sencione la ley de Restitución Histórica".

También dejó en claro cuál será el objetivo principal: "Lo primero será sanear las finanzas del club. Tratar de corregir los números, gastar poco y recaudar mucho. Que se normalice la situación económica, que se baje la deuda y que todos los empleados cobren en fecha. Estamos en los 170 millones de pesos de deuda. Pero el club puede lograr otros números, si tuviera 50 ó 60 mil socios en lugar de 32 mil. La gente cuándo me pregunta "¿cómo puedo ayudar a San Lorenzo?", es fácil, haciéndose socios. Estamos trabajando para mejorar los ingresos ".

De las espectativas que tiene Tinelli, en lo que a concurrencia de votantes para el sábado, fue muy optimísta: "Ojalá vote mucha gente, creo que votarán ocho mil personas, pero ojalá vayan diez mil. Ninguna elección está ganada de antemano y lo que elija el socio será lo mejor para todos. En algún momento pensé en una lista única, pero es difícil, más allá de que tenemos la mejor relación con la gran mayoría de las agrupaciones. Las tres listas quieren mucho a San Lorenzo".

Cuándo se lo consultó por el presente futbolístico y la continuidad del técnico, hizo un resumen de este mes y medio, para despejar dudas: "Lo futbolístico va atado a un montón de cosas que pasaron en San Lorenzo. Hace un mes hubo que armar un comisión directiva transitoria, había ollas populares, no hubo pretemporada. Analizar hoy a San Lorenzo por estas primeras fechas es muy prematuro. Me encanta Caruso como DT, ha estado muy bien y tiene un plantel muy bueno, pero que se está conociendo".
GUSTAVO BENNASAR

TAEKWON-DO DE ALTO RENDIMIENTO: 4 OROS EN LA COPA ARGENTINA


El domingo 26 de agosto se realizo la edición 2012 de la Copa Argentina de Taekwon-do de la misma tomaron parte los medallistas Mundiales del equipo de Alto Rendimiento del CASLA que conduce Gerardo Rocha que volvieron a brillar.

Los campeones mundiales de San Lorenzo no paran y siguen por la senda del triunfo, en esta oportunidad la cita fue la Copa Argentina. El evento se llevó a cabo en el Microestadio del Colegio Mag Nab Bernal con la presencia de 250 competidores de todas las categorías. Mario Escobar e Ivan Rodriguez compitieron en lucha individual y por equipo mientras el campeón Mundial Individual de 70 kilos Gastón Oriente y el juvenil Luca Corsiglia lo hicieron por equipo.
En la categoría adultos 64 kilos Mario Escobar se quedó con el oro individual y por equipo junto a Gastón Oriente y Julian Baldi que compusieron el equipo de la Liga Argentina de Taekwon-do. En juveniles Iván Rodríguez ganó en gran forma la categoría de lucha hasta 60 kilos y junto a Luca Corsiglia y Tomaz Cinalli cayeron en la final por equipo subiendo al segundo escalón del podio.El resumen final dio dos oros individuales, dos oros por equipo y dos platas por equipo.
Nuestros medallistas fueron distinguidos por el Maestro Néstor Galarraga, Director de Torneos a nivel Mundial de la ITF con la entrega de medallas por la actuación en el Mundial de Canadá 2012.
La Copa C.U.B.A por equipos el torneo mas antiguo del taekwon-do Nacional será la próxima cita para nuestros representantes el sábado 8 de septiembre en la Sede Palermo del Club Universitario de Buenos Aires y el domingo 9 estarán en la tradicional Copa Quilmes donde solo competirán individualmente.

ADRIAN DISABATO

ALAN RUIZ SERIA EL ELEGIDO

Los dirigentes de San Lorenzo continúan la búsqueda para encontrar un futbolista que llegue al club para reforzar el plantel ocupando el lugar que dejó vacante para este campeonato Leandro Romagnoli. El “Pipi”, quién el sábado pasado fue intervenido quirúrgicamente en su rodilla por el doctor Alberto Rovira en la clínica San Camilo, tiene para seis meses de recuperación. Y el elegido es Alan Ruiz, volante ofensivo de 19 años que juega en Gimnasia de La Plata. Es más, por estas horas, el presidente del club platense, Daniel Onofri, confirmó el interés de San Lorenzo por el jugador, al tiempo que adelantó que tendrá una reunión para avanzar con la negociación.

Lo cierto es que la dirigencia del Ciclón está interesada en comprar el 80 por ciento del pase del juvenil y sus pares del “Lobo” ven con muy buenos ojos la posibilidad de realizar esta transferencia ya que desde el receso que Ruiz está en conflicto con el club ya que su contrato vence en junio del año que viene y como rechazó la oferta de Gimnasia para renovar, fue separado del plantel profesional que dirige Pedro Troglio y se entrena con el selectivo a cargo de “Yagui” Fernández..
No obstante, el enganche fue elegido como el mejor jugador del torneo amistoso internacional de la categoría jugado en España, donde Argentina, dirigida por Marcelo Trobbiani, salió campeón.

ADRIAN DISABATO



NAHUEL BENITEZ RENOVO SU VINCULO CON EL CLUB

Nahuel Benítez –actualmente a préstamo por una temporada en Olimpo de Bahía Blanca- renovó su vínculo con San Lorenzo por dos años más.
El máximo goleador de las divisiones juveniles del Club se mostró predispuesto y muy feliz de poder extender su contrato hasta 2015.

ADRIAN DISABATO


miércoles, 29 de agosto de 2012

ELECCIONES 2012

Este sábado 1° se llevará a cabo el acto eleccionario en el que los socios de San Lorenzo decidirán quiénes serán las autoridades que estarán a cargo de la Institución hasta diciembre de 2013.
La votación se realizará en el Nuevo Gasómetro, -ingresando por Av. Varela- de 9 a 18. Para acceder al recinto, los socios deberán identificarse con su Carnet Social y Documento de Identidad (DNI, CI, LE, LC o Pasaporte) ante los molinetes de control y acceso y luego, presentarse a la mesa receptora de votos que les corresponda (disponible en www.sanlorenzo.com.ar/elecciones), con ambos documentos mencionados.
Los socios activos deberán tener abonada la cuota social correspondiente a julio de 2012.
La cantidad de socios en condiciones de votar son 18.060 (3.357 vitalicios y 14.703 activos) y sólo podrán hacerlo aquellos que tienen 3 años de antigüedad de activo (mayores de 21 años) hasta el 31 de agosto de 2012. El día de la votación, se encontrará disponible una oficina de atención al socio para cualquier inquietud.
Los medios de Prensa que hayan solicitado debidamente el alta de su acreditación anual para el acto eleccionario deberán presentarse con las mismas, ingresando por el acceso de Av. Varela.
Aquellos que tramitaron credenciales eventuales deberán retirarlas este viernes 30, de 15 a 20 por la Sede de Av. de Mayo 1373.

 Prensa: CASLA

ESTA VEZ LO FUE A BUSCAR...

De la Mano de Juan Carlos Carotti, la reserva de San Lorenzo sigue ganando. Ayer el Ciclón se impuso 2-0 ante River en Ezeiza con goles de uno de los nuevos refuerzos, Matías Mirabaje (figura excluyente del partido) y Salvador Reynoso y quedó segundo en la tabla con 9 unidades producto de tres victorias (San Martín de San Juan, Estudiantes y River). Caruso Lombardi aprovechó este partido para analizar algunos nombres y darle minutos a otros.
Luego del tan hablado empate en el Monumental, los dirigidos por “Tito” Carotti, pisaron fuerte como visitante ante el Millonario y lograron un triunfo inobjetable ante los de Nuñez. La apertura del marcador llegó a través de Matías Mirabaje, que dominó el balón cerca del área por la banda izquierda tras un cambio de frente de Fabián Bordagaray, remató fuerte, cruzado y bajo hacia el arco de Mario Vega. El segundo tanto resultó una combinación de Leandro Navarro, quien abrió la pelota hacia la derecha, Gonzalo Verón desbordó y envió un centro, que aprovechó Salvador Reynoso para resolver con eficiencia.

“La verdad me sentí muy bien. Caruso me pidió que juegue en reserva para tenar 90 minutos de fútbol de corrido porque me iba a venir bien. Creo que cumplí mas allá del gol. Cuando arranqué jugaba de enganche pero luego como en Uruguay el técnico utilizaba el esquema 4-4-1-1 tuve que adaptarme como carrilero por izquierda y me gusta la posición” señaló la figura del encuentro, Matías Mirabajes.
“Estoy contento por ganar y en lo personal por convertir. Es importante para mí poder jugar para mostrarme tanto yo como mis compañeros, que hicieron un buen partido”, apunto Salvador Reynoso.
“Me sentí bárbaro, bien, por suerte. Me sentí cómodo. Más allá de que sea en Reserva, me hizo bien sumar minutos para agarrar ritmo”, señaló Santiago Gentiletti, que luego agregó: “Jugamos bien por ratos y en otros momentos, no. Pero es normal por el fútbol que nos falta. Igual, en el balance general, fuimos superiores a ellos”.


La síntesis

River: Mario Vega; Federico Vega, Sebastián Silguero, Ezequiel Espíndola, Luciano Abecasis; Augusto Solari, Claudio Kranevitter, Juan Casarez (Nicolás Godoy), Daniel Villalba; Facundo Ovignón y Luis Vila (Federico Andrada). DT: Gustavo Zapata. Suplentes: Gaspar Servio, Juan Rodriguez, Nicolás Pantaleone, Ezequiel Straccia y Ezequiel Aguirre.

San Lorenzo: Ezequiel Mastrolía; Damián Martínez, Alejandro Alemandi, Santiago Gentiletti, Fernando Meza; Gonzalo Ramírez (Leandro Navarro), Nicolás Bertochi, Salvador Reynoso, Matías Mirabaje; Gonzalo Berón (Angel Correa) y Fabián Bordagaray (Rodrigo Contreras). DT: Juan Carlos Carotti. Suplentes: Juan Figueroa, Matías Catalán, Abel Luciatti y Héctor Villalba.

Goles en el segundo tiempo: 19m Mirabajes (SL) y 21m Reynoso (SL).

Arbitro: Sebastián Zunino.


ADRIAN DISABATO
Foto: Web oficial.



CIERRE DE CAMPAÑA

A días de las elecciones, queremos seguir contándote quiénes somos, qué proponemos, cuáles son nuestros proyectos y por qué creemos que poner un voto Por San Lorenzo es la mejor manera de que, a partir del 2 de septiembre, San Lorenzo vuelva a ser un club creíble, serio, profesional con participación de los socios y sus familias, sin déficit económico y con desarrollo de los deportes federados.


Vení, acercate, construyamos juntos.

Foto y texto: PRENSA POR SAN LORENZO

martes, 28 de agosto de 2012

RICARDO CARUSO LOMBARDI HABLO EN SIMPLEMENTE SAN LORENZO

Ricardo Caruso Lombardi salió al cruce ante las acusaciones del técnico de River, Matías Almeyda, y del delantero David Trezeguet. "Almeyda tiene un año de carrera y el la B" dijo del entrenador mientras que del futbolista señaló: "que primero antes de hablar patee al arco". A continuación las frases más salientes del entrenador azulgrana en "Simplemente San Lorenzo" por AM 1240:
"Antes de hablar de mí que River me gane un partido".
"Trezeguet que se dedique a hacer goles antes de hablar de San Lorenzo. Acá en argentina jugó en la B y en 1ra es la primera vez que juega. Así que primero antes de hablar que patee al arco".
"Almeyda tendría que preocuparse por como juega su equipo. El no puede discutir conmigo yo tengo 20 años de carrera y él tiene 1 año de carrera y en la B".
"A Viggo Mortensen nunca lo escuché hablar de ningún técnico".
"La lesión de Romagnoli nos afectó mucho no sólo en los futbolístico sino en lo anímico también".
"De la manera que empezamos estamos bastante bien. Los equipos se afianzan a medida que se van conociendo"
"Estas primeras fechas vienen a ser los amistosos que no pudimos hacer por el kilombo institucional que había".
"Lo importante es que SanLorenzo no tiene que perder".
"En defensa nos estamos afianzando cada vez más. Nos falta en la ofensiva".


ADRIAN DISABATO

lunes, 27 de agosto de 2012

CLAUDIO DE SIMONE: "CRUZADA ES EQUILIBRIO"


A cinco días de las elecciones anticipadas en San Lorenzo, el candidato a Presidente por "Cruzada por San Lorenzo", Claudio De Simone, dialogó en exclusiva con "Simplemente San Lorenzo".
Una entrevista de mas de una hora, dónde De Simone habló de los proyectos de Cruzada y de lo que quiere para San Lorenzo en el futuro cercano.

¿Qué experiencia tuvo como conductor de proyectos fuera del ámbito de San Lorenzo?
 Te cuento mi formación: Soy egresado de una escuela técnica, me especialicé en técnico electromecánico / electricista. Luego seguí la carrera de ingeniería, dónde me recibí de Ingeniero. Continué con una maestría en Administración de Negocios. Tengo un MBA (Master in Business) en la UTN, ya que considero que es una herramienta muy importante para complementar la parte técnica. En lo laboral empecé como jefe de mantenimiento en Radio Nacional trabaje 8 años. Tuve gente a cargo desde los 18, 19 años. Luego comencé en una empresa multinacional, la cual me dio la posibilidad de tener bajo mi responsabilidad más de 1000 personas. Estuve a cargo de unidades estratégicas de negocios como gerente. En esta multinacional terminé como gerente de obras. Luego fui trasladado a Brasil donde trabajé dos años como responsable del área “perdida de grandes clientes”. Allí tuve aproximadamente 300 o 400 personas a cargo, mayormente de Brasil aunque también de otros países en un proyecto muy ambicioso de la distribuidora de Rio de Janeiro en la cual alcanzamos los objetivos prestablecidos con la conformación de Grupos de Trabajo.

Con respeto al grupo que te acompaña, ¿nos podés contar cuáles son sus especializaciones? y si están capacitados para desarrollar alguna tarea profesional en particular.
Fundamentalmente son Sanlorencistas. Quienes me acompañan en la fórmula como vice y vice 2do, Adolfo y Marcelo, ya todos saben quienes son. Ni hablar del trabajo de Marcelo Culotta por San Lorenzo y Adolfo Res, todo el esfuerzo que ha hecho y hace por la Vuelta a Av. La Plata. 
Mi opinión es que Adolfo es el mentor real de todo este proceso de recuperación. La base de este grupo es el “marco de valores” donde nos desempeñamos, con los que nos movemos, los principios. Entre el resto de los compañeros hay ingenieros, arquitectos, abogados, contadores, todos capacitados para hacer frente a esta situación. No hace falta tener un título para gestionar, pero tener un titulo y la experiencia es el complemento justo y creo que Cruzada por San Lorenzo reúne ambas condiciones.

Claudio, en caso de que Cruzada asuma la conducción de San Lorenzo de Almagro ¿Cuáles son los puntos a desarrollar en los primeros 60 días de gestión?
Sanear la economía del club, reducir el déficit operativo para tener un margen de acción, reposicionar a nuestra institución en su lugar. San Lorenzo fue muy vapuleado por los medios. Por otro lado, creemos fundamental terminar con el Concurso que no nos deja tener financiamientos blandos por los bancos. Debemos realizar las inversiones necesarias para reposicionar al club en Av. La Plata.
Nos han mentido mucho. Falsas promesas de ampliación de la sede, polideportivo. Está más que claro que tenemos que generar un baricentro de actividad centrado en Av. La Plata al 1700.
Trabajar, trabajar y trabajar.
Con respecto a las inferiores para lograr un verdadero semillero, vamos a trabajar en la parte emocional, la del sentimiento, en formar jugadores, formar hombres, que amen esta camiseta, lleguen a primera y quieran quedarse a vivir en San Lorenzo, para ello es fundamental saber elegir y hacer un trabajo serio de formación. Antes que nada hay que controlar realmente a las inferiores, varios hicieron negocios con las inferiores, llevándose a los pibes o fichándolos para otros clubes. San Lorenzo es el club que más ha padecido del “secuestro de jugadores juveniles”, así lo llamo yo: “secuestro”.

¿Cruzada presenta algún plan para poder generar ingresos genuinos y acrecentar la masa societaria?
 Totalmente. Los ingresos genuinos vienen de la mano de lo que aporta el socio. Todas las campañas que han vendido hasta ahora fueron mentirosas. No hay gestión de morosidad, nosotros haremos hincapié en esa gestión. Tiene que haber también un compromiso del socio para estar al día con su cuota. Cuando se atrasa hay que llamarlo, darle facilidades. Hay que generar afinidad con el socio. Generar una cuota de socio para los menos pudientes. Que tengan accesos a las instalaciones. Nosotros cuando hablamos de Volver a Av. La Plata y de este hermoso estadio que queremos construir, no decimos que va ser un estadio para 2 partidos por mes, va a ser un estadio multipropósito donde también se generarán ingresos por festivales, por competencias atléticas, y por lo que se genere con ideas del socio, porque nosotros vamos a abrirle las puertas al socio para que traiga sus ideas, las cuales serán evaluadas correspondientemente y no cajoneadas como lo han hecho hasta hoy. Disponemos de un plan de acción para generar ingresos genuinos a través del marketing, hay que desarrollar la marca "San Lorenzo" como corresponde, con campañas integrales que permitan a todos los cuervos del mundo acceder a los mismos beneficios.
Para darte un ejemplo, cada vez que ponemos un stand de la SCH o por la Ley de Restitución Histórica en algún punto de la Ciudad, no menos de 5 o 6 personas se acercan para consultar si estamos haciendo socios… Hay que generar recursos genuinos para poder tener la economía libre. Trabajar mucho con el compromiso societario. San Lorenzo debería tener no menos de 50.000 socios. Los tuvo cuando estaba en Av. La Plata. La masa societaria representa un ingreso genuino, hay que trabajar sobre ello con productos que fidelicen al socio con la institución.

San Lorenzo tiene un compromiso muy grande sobre su deuda total, que está cerca de los $ 200.000.000, de los cuales casi 30 millones son en el corto plazo y el club genera un déficit importantísimo por mes, ¿Cómo se hace para estabilizar en un plazo tan corto a un club con semejantes obligaciones económico-financieras?
Hay varios ejemplos: Alegre en Boca Juniors. Los viejos hinchas de ese club recordarán su gestión. Agarró un club destruido y junto con Héller lograron estabilizarlo.
Nosotros también vamos a hacerlo, obviamente con el compromiso de la masa societaria que es clave para esto, con aportes extraordinarios, que se van a dar y que los tenemos de hecho comprometidos, pero principalmente hacer una reingeniería financiera. Sentarse como si uno fuera a hacer un Concurso, que todo el mundo venga a verificar su deuda, se analizar cual es legítima y cual no, y se negociará la deuda, la forma de pago, sabiendo que el proveedor (que es el acreedor) seguramente va a querer seguir siendo proveedor de San Lorenzo, por lo cual le conviene negociar, pararse en una posición no extremadamente dura pero si negociadora, tratando de esa forma que San Lorenzo pueda afrontar estas deudas, bien ordenadas, pagando en términos, pidiendo descuentos importantes por pagos anticipados. Sabemos que hay mucha gente que va a colaborar y en muchos casos desinteresadamente. No vamos a administrar miseria. Vamos a traer gente que venga a invertir sanamente al club con rentabilidades como lo hace cualquier banco en un préstamo o un fideicomiso y esos inversores trataremos fundamentalmente que sean Sanlorencistas con buena voluntad. Nosotros no queremos que nadie venga a poner plata para perderla y mucho menos que venga para llevarse al club. Acá lo que falta es equilibrio y Cruzada por San Lorenzo es equilibrio.

¿En qué se situación se encuentra el despacho presentado por Cruzada para sumariar a la CD de  Savino?
Lo que se está pidiendo es una suspensión como socios de sus integrantes, principalmente como una medida disciplinaria por mala gestión. El tema está muy avanzado. En una de las listas hay un ex directivo sumariado, realmente no se entiende como puede estar ahí.

¿Con respecto al fútbol, habrá grupos inversores o se generará una nueva política para armar el plantel profesional?
Yo creo que los grupos inversores no se van a acabar porque vamos a alentar la inversión, lo que se van a acabar son los grupos de vivos, eso es lo que hay que terminar. Hay que alentar la inversión dentro del club de los Sanlorencistas que puedan aportar su capital, pero con tasas moderadas, de mercado, “tasas Sanlorencistas”. Vamos a alentar a la inversión, pero vamos a desalentar a los vivos que viven de nuestro querido club.
Obviamente que el plantel profesional debe contar con gente de experiencia, especialmente con viejos baluartes, es decir jugadores que hayan tenido un paso exitoso con la casaca azulgrana y otros que estén a fin con esos valores que nosotros pretendemos. Los jugadores tienen que venir por un mínimo de 2 años, con contratos que se puedan efectivizar, ofreciendo lo que realmente podemos pagar, sino el pasivo seguirá acrecentándose como en los últimos años. 

¿Que características tiene Cruzada, que lo diferencien respecto a las otras agrupaciones que militan en San Lorenzo?
Trabajo, trabajo y más trabajo. Militancia. Un grupo homogéneo, que nació y se volcó a la política en conjunto y no después de estar en política se unió, sino que nació unido. Nunca ha cambiado, son los mismos actores. Se va a ver en la lista. Hay rotación porque hay gente que ha cumplido ciclos. Y hay gente nueva que se está sumando pero fundamentalmente la homogeneidad de valores, de códigos, y saber que todos los que vienen a trabajar ya sea a la SCH o a este proyecto de Cruzada lo hacen desinteresadamente. Es la primera de las leyes que hay que cumplir. Y aunque nadie lo crea, hoy en el siglo XXI existe gente que trabaja gratis, como sucede en muchísimas ONG, y otros grupos de trabajo. No somos exclusivos pero somos una generación de gente que forma parte de un grupo de avanzada que ojalá progrese mucho en el país.

¿El modelo planteado por Cruzada es opuesto a lo que se viene observando en San Lorenzo en los últimos 30 años?
Si, totalmente. La idea nuestra es generar un nuevo paradigma. Yo creo que el modelo Abdo, el modelo Savino, son modelos nocivos para el club, porque son modelos egoístas, mezquinos, donde se puso gente a manejar determinados temas sin tener experiencia en dichos temas. Así es como se empieza a fallar. No todos son perversos, el problema es que el ápice es perverso y es quién baja línea y termina todo siendo un desastre. Acá hay que tratar de ser horizontal, que la persona que está al lado tuyo te codee cuando te equivocás, escuchar. El objetivo se va a lograr cuando haya listas que tengan el mismo paradigma, acuerdos a largo plazo y en ese escenario habremos logrado el objetivo.

Con respecto a las sedes actuales, ¿Qué proyectos o planes plantean?
La ampliación de la sede de Av. La Plata es algo inminente. El tema de Av. de Mayo entiendo que hay un socio que cede las instalaciones, que de ser de esa manera y mantener los costos a un precio Sanlorencista, yo continuaría con la sede pero la repotenciaría como para ser un punto céntrico para asociación, y venta camisetas, etc. Seria ideal tener tantos de esos puntos como estratégicamente sea conveniente para que el socio se acerque y pueda desde realizar alguna disciplina (por ejemplo con algunas de las peñas que tengan predios), realizar trámites del tipo asociación, pago de cuotas, pero fundamentalmente todo bajo un estricto orden y descartando que las reuniones de CD o las reuniones que sean trascendentales se realicen allí. Vamos a hacer asambleas populares ordenadas, con previa inscripción a las mismas para que el socio que traiga un proyecto aprobado previamente en CD, pueda exponerlo. El socio va a tener voz y voto. Nosotros queremos que los temas de San Lorenzo se resuelvan en el baricentro de San Lorenzo.

Puede haber un posible cambio de Estatuto, en el cuál no podrían participar los socios de las reuniones. ¿Qué opinión te merece?
Esto es una asociación civil sin fines de lucro y va a seguir siendo eso. El club es de los socios.

¿Qué análisis podes hacer de este año y medio como vocal de San Lorenzo de Almagro?
Por acefalía de la Comisión Directiva deje de ser vocal, habiendo trabajado muchísimo, habiendo presentado 60 despachos en conjunto con los compañeros de Cruzada para revertir esta situación. Creo que el socio tiene que saber discriminar qué es oficialismo y qué es oposición. La responsabilidad es el oficialismo porque es la que gobierna, la oposición plantea medidas correctivas, o impulsa proyectos. Si uno no conduce el club no puede aplicar estos cambios. La única manera de cambiar esta realidad es participar en la conducción del club y no como oposición. De hecho hay que participar como oposición, pero los cambios se dan desde el gobierno del club.

¿Cómo está la obra del polideportivo, responsabilidad que asumió Cruzada por San Lorenzo ante el incumplimiento de la anterior CD?
Tenemos la necesidad de que la “pelota empiece a picar más en Boedo”. Lo que se está haciendo es un gran playón deportivo. Con una cancha preparada para fútbol sintético y esperamos tenerla inaugurada lo antes posible, para que se puedan practicar handball, vóley, basket, fustal, gimnasia de piso y artes marciales. Luego se hará el techo, que será versátil porque posteriormente tendrá techo propio, que será la tribuna visitante del nuevo estadio. El Polideportivo será la primera ampliación de la sede de Av. La Plata.

La última, ¿Por qué apostar por Cruzada por San Lorenzo?
Porque estamos de la vereda de enfrente de un proyecto Fútbol Club, estamos parados en el proyecto de la recuperación de la grandeza de San Lorenzo. Teniendo al fútbol como eje central.
Que se queden tranquilos los socios que acompañen a Cruzada, porque van a encontrar una administración transparente, van a encontrar trabajo inagotable, la posibilidad que ellos formen parte del proyecto, porque las puertas del club van a estar abiertas a los socios para que se sumen. Vamos a pelear por un club equilibrado en su economía, con un déficit cero o resultado positivo, creemos que es posible, con los 50.000 socios de los que hablamos y con la generación de activos en disciplinas, fundamentalmente fútbol y algunas otras que queremos reposicionar bien. Si nosotros no cumplimos lo que decimos, o no logramos revertir esta situación del club, seremos los primeros en autocriticar y llamar a elecciones para ser reemplazados. No queremos perpetuarnos ni hacerle mal al club, nuestra propuesta es para el bien de nuestra amada institución.

GUSTAVO BENNASAR

domingo, 26 de agosto de 2012

SAN LORENZO SUMO UN PUNTO EN NUÑEZ

El clásico entre San Lorenzo y River fue aburrido. Es verdad. Pero el equipo de Caruso, logró una unidad en un reducto siempre complicado.
Volvemos a analizar el esquema futbolístico para entender un poco el funcionamiento del equipo.
El planteo inicial de Caruso Lombardi fue confuso. Un 4-4-2 con un mediocampo sin creadores y una insólita versión de Buffarini como doble cinco. San Lorenzo cedió pelota y terreno para achicar hacia atrás, pero a pesar de eso, sufrió muy poco, por no decir nada.
Masuero por la derecha en defensa y Prósperi también por la derecha, pero en el medio campo.
Buffarini dejó el sector derecho del medio, para correrse al centro y estar cerca de Aguiar ya que por la izquierda aparecía Tellechea.
Adelante Furch -de lo mejor del equipo, junto con Bianchi en defensa- y un Jara bastante fastidioso, que a pesar de todo, tuvo en sus pies la jugada mas clara del clásico, cuándo a los 26, el Ciclón sacudió la noche con un contragolpe feroz. Furch desbordó por derecha y metió el centro para Jara, que reventó el travesaño.
A partir de esa jugada, River sintió la presencia del enemigo en su arco y tomó mas recaudos.
En el segundo tiempo pasó poco y nada. Ambos técnicos fueron muy cautelosos y por ese motivo no se pudo ver practicamente nada.
San Lorenzo se fue del "Monumental" con una unidad en el bolsillo, que sirve para seguir trabajando con cierta tranquilidad a la espera de que los refuerzos se pongan a punto fisicamente y que los que todavía no debutaron lo puedan hacer a la brevedad para poder ver la mejor versión de este San Lorenzo 2012/13.

GUSTAVO BENNASAR


EL PRIMER CLASICO DEL TORNEO PARA EL CICLON

Esta tarde-noche, San Lorenzo visitará al recién ascendido River, por la 4° fecha del torneo Inicial.
Será en el estadio "Monumental" a partir de las 19:15, con arbitraje de Germán Delfino.
El Ciclón viene de perder el invicto con Estudiantes en el "Nuevo Gasómetro", dejando una imágen bastante opaca en lo futbolístico.
El local por su lado, viene de lograr 2 victorias consecutivas en condición de visitante, pero perdió el único encuentro que jugó de local.
Para el clásico de hoy, San Lorenzo no podrá contar con Denis Straqcualursi e Ignacio Piatti, por las investigaciones que está llevando adelante la AFIP, por el tema de las "triangulaciones" y los "paraísos deportivos fiscales".
De esta manera, Caruso Lombardi, tiene pensado modificaciones de nombres y de posiciones.
El DT dejará afuera nuevamente a Juan Mercier. Ingresría Abel Masuero en la defensa (Prósperi pasa al mediocampo), Emiliano Tellechea como volante y Julio Furch para ser la dupla de ataque de Jara.
El equipo de Caruso?: Pablo Migliore; Abel Masuero, Pablo Alvarado, Nicolás Bianchi, Walter Kannemann o Gentiletti; Julio Buffarini, Gonzalo Prósperi, Luis Aguiar, Emiliano Tellechea; Franco Jara y Julio Furch.
San Lorenzo agotó las entradas populares que le dió la gente de Nuñez y seguramente a la hora de comienzo del clásico el estadio estará repleto.

GUSTAVO BENNASAR



sábado, 25 de agosto de 2012

OPERARON AL "PIPI"

La cuenta regresiva comenzó para el "Pipi" Romagnoli. Una vez desinflamada la rodilla, Leandro Romagnoli fue finalmente operado de la rotura de ligamentos cruzados y meniscos externos.
La operación se llevó a cabo en la clínica San Camilo y estuvo a cargo del médico del plantel de San Lorenzo de Almagro, Alberto Rovira.
De esta manera, el ídolo azulgrana, tendrá para 6 meses de recuperación aproximadamente, para volver a vestir la casaca del Ciclón.
Fuerza "Pipi" !!! el pueblo azulgrana te espera.

GUSTAVO BENNASAR

POSITIVA REUNION DE LA COMISION ESPECIAL

Este Viernes 24 de Agosto, en el Salón “Arturo Jauretche” de la Legislatura Porteña, tras largos meses sin conformarse se reunió la Comisión Especial, la misma sorpresivamente se compuso de 11 miembros, sumando a los Legisladores confirmados la semana anterior a Fernando De AndreisAlejandro García ambos del Bloque PRO.
Estuvieron presentes por San Lorenzo además los miembros del Comité Estratégico de la Restitución Adolfo Res, Daniel Peso, Claudio De Simone, el Presidente y Vice del Club Matías Lammens y Roberto Álvarez, quienes estuvieron acompañados del Secretario Marcelo Vázquez. 
En el comienzo de la reunión Bruno Screnci explicó que esta reunión tenía carácter de constitutiva y que la tarea era lograr una propuesta sustentable para que San Lorenzo sea reparado.
Además hizo un relato de las reuniones que se efectuaron durante el 2011. 
A continuación Adolfo Res pidió la palabra, solicitándoles a los Legisladores celeridad en el funcionamiento de la Comisión Especial y que no era posible que se haya dilatado tantos meses el funcionamiento de la misma. “Nos encontramos por primera vez luego de la épica marcha del 8 de Marzo, la gente de San Lorenzo ha convocado a más de 170.000 personas sumando las 4 marchas, siempre mostrando paciencia en relación a este tema, pero ya es hora que se aceleren los tiempos”, pidiendo el historiador azulgrana además que se vote en primera lectura a más tardar en Noviembre de este año. 
Aníbal Ibarra coincidiendo con este pedido afirmó que es conmovedor ver a esta gente todos los días en la Legislatura, y lo que alguna vez pareció imposible hoy no lo es.
El tema del Fideicomiso es realmente muy importante y razonable porque destraba la discusión sobre si la Ciudad pone o no el dinero.
Por supuesto que el cambio de zonificación se debe hacer posterior a la aprobación de la Ley, para que nadie se haga el vivo y levante la tasación. 
Daniel Peso, en ese sentido reforzó lo dicho por Ibarra, agregando que en 1984 esto ya sucedió con la Empresa cuando increíblemente el viejo Consejo Deliberante le modificó la zonificación para que pudiera realizarse este hipermercado.
Además Peso pidió para la próxima reunión trazar el trabajo de la Comisión Especial de los próximos 45 o 60 días para llegar al objetivo.
Laura García Tuñón quien llevó el Proyecto inicial a que tome estado parlamentario en Noviembre del 2010 pidió que se vaya llevando con celeridad todas las acciones legales legislativas para llegar a la 1º votación antes de fin de año. 
Las palabras del Vicepresidente de San Lorenzo Roberto Álvarez mostraron la aprobación de los Legisladores presentes, al mencionar el gran accionar de la gente que está llevando adelante esta lucha dentro de la Legislatura, y destacando la brillante idea de juntar el dinero con el formato del fideicomiso, que además tiene a un Banco oficial como para darle aún más transparencia y seriedad. 
Claudio De Simone expresó la gran importancia que tiene poder armar un cronograma desde el inicio hasta el final en las reuniones de Comisión Especial que se lleven adelante. 
Delia Bisutti elogió la idea del Fideicomiso.
Finalmente Bruno Screnci afirmó que durante la semana se reunirán los asesores de los Legisladores para avanzar en el proyecto.
Además se solicitará para la próxima reunión estipulada para el 3 de Septiembre que los miembros del Ejecutivo Porteño en el área de Interpretación Urbanística, Educación, Deportes y Procuración traigan los informes de cada área. 
Primera reunión de esta nueva Comisión Especial que deberá estar a la altura de este reclamo popular que necesita un acto de justicia.

PRENSA RESTITUCIÓN HISTÓRICA
Informe N° 63

viernes, 24 de agosto de 2012

MUCHAS DUDAS

El fútbol argentino -con la llegada de la AFIP- va camino a modificar su estructura en lo que a incorporaciones se refiere.
Los dirigentes de todas las instituciones en los que hay jugadores con "dudosa proscedencia", han decidido de común acuerdo, que dichos futbolístas no sean parte de los planteles en esta 4° fecha que comienza.
Y con esta decisión, San Lorenzo se ve muy perjudicado.
Es que Denis Straqcualursi, no podrá estar en el "Monumental" el próximo domingo, en el clásico de las 19:15.
De esta manera, Caruso Lombardi, tiene pensado algunas modificaciones que van desde nombres a sistema a utilizar.
Una posibilidad es que ingrese Masuero o Gentiletti pasando Prósperi al mediocampo. O que Kalinski sea doble 5 con Mercier y Prósperi siga en la zona de defensa.
Un probable equipo: Migliore; Masuero o Prósperi, Alvarado, Bianchi, Gentiletti; Buffarini, Mercier o Kalinski o Prósperi, Aguiar; Rolle o Furch y Jara.
Queda claro que en la práctica de mañana Caruso ya tendrá todo definido, pensando en el clásico del domingo ante el recién ascendido conjunto de Nuñez.

GUSTAVO BENNASAR

jueves, 23 de agosto de 2012

AMIGOS SON LOS AMIGOS

En la página web oficial del Ciclón, Viggo Mortensen -quién tiene su columna periodística- había criticado duramente a Caruso Lombardi, luego del empate en Córdoba con Belgrano.
Pero en la tarde de hoy, lo que parecía imposible, sucedió. Viggo -que se encuentra en Buenos Aires, promocionando su nueva película "Todos tenemos un plan"- y el DT, mantuvieron una charla radial muy cordial en "Perros de la calle".

Dentro de la charla, la parte mas agradable se dió cuándo el Caruso le tiró: "Tratá de no matarme tanto", a lo que Viggo le respondió tratando de bajar los decíbeles de su columna: "Lo mío fue como hincha. Algunos dicen que yo quiero que se vaya Caruso y no es así. Hiciste cosas muy buenas en otros lados y nos ayudaste a nosotros en la temporada pasada. Creo que podés hacer cosas buenas en el Ciclón. Lo único que digo es que ir al frente no está mal".

Cuándo le dijeron al DT que devuelva gentilezas, disparó: "Que haga una película que vaya a ver alguien". Lo que provocó la risa de todos. Luego se saludaron afectuosamente y Viggo cerró el diálogo con un: "mucha suerte para el domingo".
De esta manera llegó la calma entre el DT y Aragorn. En hora buena.

GUSTAVO BENNASAR

"SAN LORENZO SIGLO XXI" PRESENTO SU LISTA

"San Lorenzo Siglo XXI", presentó a los integrantes de su lista, de cara a los comicios que se llevarán a cabo el próximo sábado 1° de Septiembre.

Presidente: Matías Lammens.
Vicepresidente 1°: Marcelo Tinelli.
Vicepresidente 2°: Hernán Etman.
Secretario: Marcelo Vázquez.
Tesorero: Lorenzo Lipera.
Intendente: Alejandro Maccio.
Prosecretario: Marcelo Ercolano.
Protesorero: Víctor Trigo.
Subintendente: Claudio Colombo.
Vocales Titulares: Marcelo Moretti, Miguel Mastrosimone, Hochman, Horacio Arreceygor, Ricardo Saponare, Juan Miró.
Vocales suplentes: Carlos Sánchez, Ernesto Losa, Rafael Lauro, Matías Castro y Sergio Constantino.

GUSTAVO BENNASAR

"CRUZADA POR SAN LORENZO" PRESENTO SU LISTA

"Cruzada por San Lorenzo", presentó a los integrantes de su lista, de cara a los comicios que se llevarán a cabo el sábado 1° de Septiembre.


Presidente: De Simone, Claudio Marcelo
Vicepresidente 1º: Resnik, Adolfo Bernardo
Vicepresidente 2 º Marcelo Culotta
Secretario: Lanzani, Leonardo Adrián
Prosecretario: Rodriguez Busso
Tesorero: Juncal, Sebastián
Protesorero: Peljhan, Sergio
Intendente: Abadie, Javier Eduardo
Subintendente: Nabais, José Aníbal Martín
Vocales: Colángelo, Mariano  Fernández, Alejandro Luis, Iglesias, Rubén Daniel Ortiz, Pablo Barros Carames, Jorge Alfredo Grappi, Claudio Alberto Stasi, Francisco José Verdalle, Federico Carlos Molina, Sabrina Pessano, Leandro Florio, Claudio Alejandro.

GUSTAVO BENNASAR

POR SAN LORENZO PRESENTO SU LISTA


"Por San Lorenzo", presentó a los integrantes de su lista, de cara a los comicios que se llevarán a cabo el próximo sábado 1° de Septiembre.

Presidente: Pablo Ignacio Albanesi
Vicepresidente 1: Nicolás Fraiman
Vicepresidente 2: José Ramón Viñas
Secretario: Ariel Hernán Crocitta
Tesorero: Adriano Manuel Miranda
Intendente: Martin Osswald
Prosecretario: Leandro Goroyesky
Protesorero: Luis Eduardo Pessolano
Subintendente: Mariana Soledad D’estefano
Vocales: Juan Diego Fernández Castro, Martín Alejandro Centanaro, Carlos Balboa, Martina Noailles, Juan Manuel Fernández, Javier Rinaldi, Gastón Lucas Guffanti, Nicolás San Martín, Fernando Garay Sequeira, Eduardo Rodríguez, José María Sánchez Martino.

GUSTAVO BENNASAR

VIGGO SE SUMO A LA VUELTA A BOEDO

Una vez mas Viggo Mortensen, este cuervo de ley, se suma a la Vuelta a Boedo
Lo hace nuevamente ya que en varias oportunidades como en 2008 cuando aporto para la compra de la primera propiedad, hoy la "Casa de la Cultura Sanlorencista" que lleva adelante la Subcomisión del Hincha, el aporte total de la Capilla Lorenzo Massa, o el aporte para la compra de una de las propiedades adquiridas sobre la calle las Casas casi esquina Av. La Plata.

Ahora Viggo suma su aporte de 150 metros cuadrados, así como miles de hinchas y socios lo están haciendo desde Junio inscribiéndose, con lo que cada uno puede para recaudar los 94 millones de pesos para la expropiación de los terrenos de Av. La Plata mediante el Fideicomiso "La Vuelta la banca la Gente" en www.restitucionhistorica.blogspot.com

Así de esta forma, día a día, la recaudación virtual se acerca mas y mas al gran objetivo, que es cubrir con el aporte de cada metro cuadrado, que tiene un valor de $ 2.650 y que se puede pagar hasta en 36 cuotas, luego de aprobado el Proyecto de Ley de Restitución Histórica para San Lorenzo, los 35.667 metros cuadrados en poco tiempo.
 
Prensa: SCH CASLA

miércoles, 22 de agosto de 2012

CANJE DE ABONO VISITANTE Y VENTA DE PLATEAS

El canje de abono visitante para el encuentro ante River, de este domingo a las 19.10, se realizará el jueves y viernes de 10 a 19, únicamente en la Sede de Av. de Mayo 1373.

La venta de plateas –que tienen un valor de $200- se llevará a cabo este jueves de 10 a 19 -SÓLO PARA SOCIOS- en las Sedes de Av. La Plata y Av. de Mayo y de haber un remanente, podrá adquirirse el viernes en el mismo horario, en ambas sedes.

En breve, se informará sobre la disponibilidad de entadas generales.

CRUZADA PRESENTA SUS PROYECTOS

Mañana, jueves 23 de Agosto, Cruzada por San Lorenzo convoca a todos los socios a la presentación que se llevará a cabo en el Club GON ubicado en Avenida Pavón 3916 a las 20 hs. para construir entre todos otro modelo de club.
En la misma se presentarán los proyectos y plataforma política para las próximas elecciones. Desde Avenida La Plata al mundo, con los socios y las subcomisiones. Vamos por el modelo de club social, cultural y deportivo y por la Vuelta total a Boedo.

Prensa: Cruzada por San Lorenzo

SE REUNE LA COMISION ESPECIAL

Este Viernes 24 de Agosto a las 11 hs se reunirá la nueva Comisión Especial en la Legislatura Porteña en salón a designar.

En dicha reunión se tratarán distintos temas relacionados con el Proyecto de Restitución Histórica para San Lorenzo de Almagro.
Ante el límite de espacio físico que poseen los distintos salones de la Legislatura Porteña, aquellos socios y simpatizantes que quieran asistir, deberán anotarse por correo electrónico a restitucionhistorica@schcasla.com.ar o personalmente en la "Casa de la Cultura Sanlorencista" ubicada en José Mármol 1691, hoy y mañana Jueves de 18 a 21 hs.
La Institución estará representada por Adolfo Res, Daniel Peso, Claudio De Simone y el actual Presidente Matías Lammens.

PRENSA RESTITUCIÓN HISTÓRICA



martes, 21 de agosto de 2012

PROBO CON PIATTI


Luego de la derrota del sábado, Caruso Lombardi y el plantel ya tienen la mente puesta en River, de cara al clásico del próximo domingo a las 19:45 en Nuñez.
En la práctica de hoy se pudo ver por primera vez dentro de los titulares al último refuerzo: Ignacio Piatti. El DT lo ubicó en la función de doble cinco, junto a Mercier.
Enzo Kalinski volvió a hacer fútbol sin ningún inconveniente físico.
Estuvo ausente -con permiso del Cuerpo Técnico- el uruguayo Luis Aguiar.
En la práctica de 60 minutos de fútbol que se llevó a cabo, Caruso paró dos equipos: Migliore; Prósperi, Alvarado, Bianchi, Kannemann; Tellechea, Piatti, Mercier, Mirabaje; Furch y Verón por un lado y en frente estuvieron: Ibáñez; Damián Martínez, Masuero, Gentiletti, Palomino; Buffarini, Kalinski, Rolle, Álvarez; Jara y Stracqualursi.

GUSTAVO BENNASAR


"ESTAMOS INTENTANDO QUE LOS CHICOS JUEGUE MAS Y DE SUPRIMIR TANTO PELOTAZO"

El flamanate entrenador de la reserva azulgrana, Juan Carlos Carotti, pasó por los micrófonos de "Simplemente San Lorenzo" por AM 1240 y contó sus sensaciones: "Muy pocos saben que Ricardo fue jugador mió. Como su ayudante de campo y el preparador físico también...A Caruso lo tuve tres veces... dos años en Almagro y uno en Chacarita" arrancó explicando "Tito".
-En que momento te encuentra esta chance de dirigir la reserva, porque me imagino que es completamente distinto a una división inferior pero acá también hay que hacer docencia...
-Sin dudas la diferencia de edad es completamente diferente. Pero acá por ejemplo la docencia hay que ejercerla siempre. Hubo charlas con el plantel y me sorprende la atención que ponen los chicos jóvenes...
-¿Tu filosofía de fútbol es tratar de manejar la pelota, de jugar por afuera, podrás plasmarla en la reserva o tenes que jugar como la Primera?
-Me gusta porque creo que la filosofía del juego es esa, siempre que trabajé con el fútbol en todos los niveles. Infantiles hasta profesionales. Ascenso o extranjero. Nunca me aparte de lo que a mi me dio resultado. Trabajo con línea de 4, una línea de 3 en el medio campo. Con un enganche y los dos puntas. El fútbol no hay que complicarlo tanto en este sentido.. En la parte defensiva tiene que haber responsabilidad, tienen que entender que están ahí para defender un área.
-¿Cómo están las inferiores de San Lorenzo, hay material?
-Te digo la verdad en este cuerpo técnico hace dos años que estamos. El año pasado cuando iniciamos este trabajo. Nosotros hemos hecho pruebas con los mismos chicos de la casa, ósea que de allí los que consideramos que tenían que quedar quedaron, y nos dio resultado a mi sobre todo porque tuvimos una división que cumplió con todo lo que uno pretendía, se jugó buen fútbol, terminamos campeonando fue el gusto de todos. Pero ha habido mejoras en lo futbolístico. En base a eso hemos seguido la política. Tratamos de suprimir lo que es el pelotazo. Creo que los jóvenes tenían que aprender a jugar al fútbol.
Juan Carlos Carotti fue técnico de la Primera de San Lorenzo en una época donde todo era muy problemático, donde no teníamos estadio pero sin embargo estuvo cerca de salir campeón con aquellos Camboyanos. ¿Que recuerdos tenes de aquella época?
-Dos veces estuve con San Lorenzo en la Primera... y estaba 10 veces peor la situación de lo que se vivió el año pasado, era una cefalea total la diligencia. No había a quien recurrir y acudieron a mi en ese entonces . Por lógica los reunía en la cancha y les dije muchachos, por que los veía muy bajoneados a todos . Porque claro no cobraban, en la cuidad deportiva no se podía entrar a los baños, los empleados todos de huelga, la verdad era terrorífico. Recuerdo que me presento "Tito Olmos”. Los reuní allí les dije muchachos mi apellido no es Salvador es Carotti y acá los únicos que pueden salvar al equipo son ustedes mismos... lo que tienen que hacer es entrenarse bien...San Lorenzo de Almagro por historia es como el ave fénix, revive siempre! ... y acá va a pasar que un día aparece la plata, la van a cobrar, están obligados a salir jugando... Y la gente que va al tablón ve al jugador que le gusta que juegue bien pero también ve los colores ... entonces que va a ocurrir, mal entrenados vamos a aguantar un tiempo te ganan los partidos.. Entonces empezaron a entender eso ..
-Que partido es el que más recordás como jugador y como entrenador?
-La verdad seria un pecado nombrar uno... a mi me toco el equipo de “Los Carasucias" y ese equipo humildemente te lo digo llego un momento que hasta se jugaba de memoria. No fuimos campeones , pero ese equipo quedo en la retina de la gente de San Lorenzo. Y como técnico el partido que le ganamos a Independiente 2-1 en la cancha de Boca fue fantástico, por como lo dimos vuelta el partido.

ADRIAN DISABATO

lunes, 20 de agosto de 2012

QUE NO NOS DESVIEN DE NUESTRO OBJETIVO

Desde algunos sectores del periodísmo nacional encontraron la manera de "meterle presión" a San Lorenzo. Y la "manera" es simple y sencilla: catalogar al equipo de Caruso Lombardi como el "Dream Team" del fútbol argentino. 
En que se basan para semejante mote?, muy sencillo, en la cantidad de incorporaciones que llegaron al Ciclón.
Decimos incorporaciones y no refuerzos, porque hay una gran diferencia entre reforzar e incorporar.
Pero logicamente, el fomentar mediante el micrófono o la pluma que San Lorenzo es el gran candidato a quedarse con el torneo Inicial, no es mas ni menos que pedirle a un conjunto de individualidades que recién arriban a Boedo, que salgan a la cancha y pasen por arriba al rival de turno.
Y ante tanto "piripipí" de la prensa, el hincha compra. Y luego del empate en Córdoba frente a Belgrano, muchísimos fanas del Ciclón, llamaron a los programas partidiarios y escribieron en los diferentes foros que lo visto en el "Kempes" era una ofensa a la historia de San Lorenzo, sin darse cuenta que el objetivo principal de esta temporada, no es ni mas ni menos, que poder mantener la categoría.
Pero parece que para algunos, el objetivo cambió abruptamente.
Y de estar casi condenados a jugar con Crucero del Norte en la segunda categoría del fútbol argentino, parecería que en diciembre tenemos la obligación de jugar con el Chelsea la final del Mundial de Clubes.
Se perdió con Estudiantes y se jugó mal al igual que con Belgrano -nadie puede ser tan necio de negarlo-, pero también se puede decir que todavía siguen llegando futbolístas y que la mayoría no tienen ni un mes en nuestro club.
De las famosas 17 !! incorporaciones, cuántos son refuerzos?, se pusieron a pensar en eso?.
Vamos a separar refuerzos de incorporaciones.
Podría decirse que en la primer columna pueden aparecer los nombres de: Jara, Straqcualursi, Aguiar, Mercier -cuándo se ponga bien fisicamente-, Prósperi, Rolle y el recién llegado Piatti.
En la segunda columna podríamos poner a: Ibañez -un buen arquero suplente-, Masuero, Gentiletti -con minutos en cancha podría pasar a la columna de refuerzos-, Furch, Augusto Alvarez, Verón, Alemandi, Mirabajes, Bordagaray -que volvió al club- y Matías Díaz que ya no está.
El plantel actual de San Lorenzo fue el que mas modificaciones sufrió de los 20 conjuntos de Primera División.
Porque a las 17 incorporaciones, hay que sumarle las partidas de muchos profesionales: Bueno, Bottinelli, Salgueiro, Gigliotti, Chávez, Bazán, Ortigoza, Champagne, Nahuel Benítez, Romeo y algunos mas de menor valía.
Son muchos los cambios que se produjeron en el plantel profesional. Es practicamente nuevo y guste o no, lleva tiempo ensamblar las piezas de este rompecabezas.
Al hincha sólo le pido que tenga paciencia, que no compre lo que desde algunos medios nacionales dicen, porque lo hacen con cierta mala intención o como se dice en la jerga futbolística: "nos quieren mufar".
San Lorenzo tiene como meta tratar de llegar a las 60 unidades, no hay ningún "Dream Team", hay un equipo en formación que sabe cuál es el verdadero objetivo; nosotros -los hinchas- también debemos tenerlo claro.

GUSTAVO BENNASAR

KALINSKI ENTRENO CON NORMALIDAD

Luego de la derrota del sábado frente a Estudiantes, San Lorenzo volvió a los entrenamientos esta mañana en la cancha auxiliar del "Nuevo Gasómetro".
La nota destacada fue la prescencia de Enzo Kalinski, quién entrenó con total normalidad al estar recuperado del esguince que padecía en su pie izquierdo y se movió a la par de sus compañeros.
Los que jugaron el sábado hicieron movimientos regenerativos, mientras que el resto hizo fútbol en espacios reducidos y ejercicios aeróbicos.
Mañana vuelven a entrenar por la mañana.

GUSTAVO BENNASAR


domingo, 19 de agosto de 2012

CARUSO: "TENIA QUE HABER JUGADO IGUAL QUE CONTRA BELGRANO"

Fue una conferencia de prensa distinta la vivida después de la derrota con el "Pincha". Es que fue la primera de local desde que Caruso Lombardi es el técnico del Ciclón.
A continuación, alguna de las declaraciones del  DT:

Luego de las críticas del fin de semana pasado, Caruso no se achicó: “Tenia que haber jugado igual que contra Belgrano y después que me insulten todo lo que quieran. Hoy lo planteamos diferente y tampoco pudimos crear situaciones de gol, pasa que este equipo todavía no está preparado para jugar con enganche, pero en la práctica de la semana lo vi bien a Rolle, me gustó y por eso lo puse”.

De la derrota dijo: “Me duele, nos tocó perder y es una pena. Necesitamos sacar puntos. Hoy se notó que en el segundo tiempo hubo una merma, hasta que no nos hagamos fuertes en el medio, como el campeonato pasado, nos va a costar. Nos cuesta muchísimo levantar un partido porque no estamos armados. Suena como excusa pero es lo que realmente nos pasa”.

Tampoco se olvidó del ídolo: "A Romagnoli se lo extraña, porque además del futbol que el nos daba, también nos daba de esa fuerza y ese espíritu que hoy no tuvimos en ningún momento”.

DERROTA

San Lorenzo se presentó en el Bidegain con la intención se seguir sumando. Enfrente estaba Estudiantes -uno de los equipos mas complicados del torneo-, que venía al "Gasómetro", sabiendo que el traje de protagonísta se lo debía poner el equipo de Caruso. Primero por ser local y segundo, por todo lo que se lo había castigado después del empate en Córdoba.
Ya sin Romagnoli -se lo extrañó muchísimo-, Caruso puso en cancha lo mejor que tiene.
Y el equipo no arranca. Falta fútbol -algo que se logra con minutos en cancha-, y falta resto físico -producto de no haber hecho una pretemporada "normal"-.
Hablando puramente del partido disputado, se puede decir que fue malo, que ni San Lorenzo, ni Estudiantes, hicieron mucho -por no decir nada- para llevarse los tres puntos. Si quedó claro que el conjunto platense fue mas ambicioso y que fue el "Pincha", quién dominó el terreno, pero sin llegar a inquietar a Migliore.
El encuentro se definió a los 33 minutos del complemento cuándo el balón quedo en el borde del área grande y luego de unos rebotes entre Bianchi y Zapata, la pelota le quedó a Román Martínez que la "pinchó" suave por el piso cuándo Migliore salía a atorar y entró pegada al poste izquierdo del arquero.
Esta derrota 0-1 en casa, puede servir para que el hincha se de cuenta que "el gran equipo" del que habla la prensa nacional no existe. Que San Lorenzo deberá seguir buscando punto por punto hasta que el equipo realmente se arme. Y eso no se logra en 20 días de trabajo, lleva mas tiempo, mucho mas.

GUSTAVO BENNASAR