jueves, 30 de agosto de 2012

NICOLAS FRAIMAN: "PROPONEMOS UN CLUB DISTINTO"



Nicolás Fraiman, candidato a vice presidente por la lista Por San Lorenzo, pasó por los micrófonos de "Simplemente San Lorenzo" por AM 1240 y reveló algunas particularidades de esta nueva agrupación: "Esta es una lista que se formó, pese a que hubo poco tiempo para presentar en función de la coyuntura institucional que hubo, en estos últimos dos meses. La realidad es que toda la gente que estamos en la agrupación, hace tiempo que practicamente vivimos en el club, caminamos y sabemos las necesidades que San Lorenzo tiene. Se fue formando con toda gente que en las distintas áreas tiene conocimientos y cada uno puede aportar lo suyo... Pablo Alvaneti ( candidato a presidente ) integró la lista de "Mas San Lorenzo " en las elecciones anteriores como candidato a intendente... En mi caso es la primera participación y también está dentro de los primeros puestos Jose Viñas que es una persona muy conocida en el club que esta a cargo de la escuelita de fútbol desde hace mas de un año. Somos toda gente del club y la realidad es que proponemos un cambio de modelo y un cambio de paradigma de lo que se nos ofrece ahora. Para nosotros es la continuidad de este ultimo año y medio de gestión de Abdo . Toda la energía, el ímpetu y los recursos económicos se aplican al plantel profesional que incluso eso no te garantiza ningún éxito en lo deportivo. que nos llevo a esa situación de promoción y casi descenso directo deportivo y en el caos económico institucional que estamos todavía.... la verdad es que no escuchamos ninguna propuesta de como vamos a salir ...
-¿Crees que la gente que votó a Mas San Lorenzo en la última elección  se va a volcar a la lista de ustedes ahora?
-Creo que si, la realidad es que las ideas son las mismas y es la continuidad incluso de gran parte de la gente de trabajo que participó en las otras elecciones. Realmente después de todo el caos institucional que se vivió con el fin del gobierno de Abdo. y donde la gente reclamó que había que hacer un cambio de rumbo urgente y que ese ciclo estaba terminado. Ramiro considero que el no estaba anímicamente en condiciones de continuar en forma personal con este proyecto. Pero la realidad que gran parte de las ideas de trabajo y la plataforma es una continuación de lo que se presentó como alternativa en el 2010 son las mismas ideas que nosotros tenemos ahora.
-¿Que idea tienen en cuanto al fútbol?-Lo que nosotros estamos convencidos es que el núcleo del plantel profesional siempre tienen que ser las divisiones juveniles. Es inviable en lo económico y quedó claro que también es en lo deportivo eso de renovar el plantel y traer 15 o 20 profesionales al principio de cada temporada ya viene fracasando hace varios años en San Lorenzo y lo que hace es que el club termine patrimonialmente estando en una situacion mas comprometida. Trayendo a jugadores profesionales de afuera en vez de priorizar a los juveniles . La realidad es que hay muchos jugadores que en San Lorenzo no han podido triunfar, no se han podido destacar y se terminaron yendo incluso en este cierre de pases sin cargo a jugar en otros equipos y que se han reemplazado por otros jugadores que son muchísimo mas caros, que vienen a préstamo con el pase en su poder, entonces San Lorenzo no tendría ningún rédito en una futura venta. Realmente uno ve que futbolísticamente no tienen un mejor desempeño que el que se ha prestado sin cargo a otros equipos para que vaya jugando y se " foguee" en otra institución. Reemplazar a jugadores de las inferiores por jugadores que vienen y que ni siquiera son consagrados como en este último tiempo, lo que hace es ahogarte económicamente y se ha comprobado que no rinde frutos en lo deportivo. Nos hemos ido prácticamente al descenso apostando traer cada vez mas jugadores y que uno sin ser técnico de fútbol reconoce que hay que apostar a las divisiones inferiores que es realmente donde esta el patrimonio del club, el futuro...
-¿Cuál fue tu postura en lo institucional con relación a la creación de esta CD de transición?-Creo que lo fundamental y en ese momento que nosotros participamos, era privilegiar el factor institucional. Lo primero que tenía que tener San Lorenzo era una comision directiva operativa que pudiera tomar las decisiones y gestionar el club. Es el primer paso que es lo que ahora se esta cumpliendo realmente con las eleeciones del sábado, porque ese cambio de una comision directiva provisoria designada a dedo por alguno, para nosotros no cumpliá institucionalmente lo que el socio habia expresado en las últimas elecciones. El sábado lo que se va a hacer es legitimar y a partir de ahora la Comision Directiva va a poder gestionar y poder tomar las decisiones convenientes en el marco que corresponde. Lo que si creo es que no era importante el aporte económico sino la gestión, se nos quería hacer creer que habia que poner 26.000.000 o 30.000.000 de pesos para poder iniciar el campeonato por las inhibiciones de jugadores, etc. Y realmente en una demostración de que hay que tener mas cerebro que billera para manejar el club, lo que hizo la comision actual fue un plan de pagos con futbolistas argentinos agremiados de pagar en 10 cuotas la deuda. Lo principal que hay que apuntar es a la gestion y conduccion, no tanto al aporte económico. Hay que transparentar las cuentas del club, tener un conocimiento de cuales son las deudas exigibles a corto plazo. hay que cerrar el concuerso de una vez por todas asi uno deja de ser extorcionado por todos los acreedores donde el primer llamado es que si no se abona se pide la quiebra y todos sabemos lo que eso significa no solo económicamente sino anímicamente para cualquier hincha de San Lorenzo que le nombren la palabra quiebra. Nosotros en ese sentido nos diferenciamos del resto de las instituciones, donde la posición siempre fue firme en tren de seguir siendo una asociacion civil sin fin de lucro. Creo que es lo último que lo sanlorencistas queremos que es convertirnos en una sociedad anónima.
-¿Y con el tema obras?
- Es que cualquier plan a largo plazo no es aplicable en este año, pero si lo que urge es hacer un plan estratégico para poder utilizar la cuidad deportiva por un lado donde hay que establecer realmente cuales son las necesidades de cada una de las actividades que se generan y las necesidades que tienen los socios. San Lorenzo no cuenta con ningún lugar acorde donde la familia pueda ir a comer, pasar un dia previo o posterior al partido o quedarse un fin de semana. La realidad es que no hay ningún tipo de infraestructura y se tendría que encarar algún servicio al socio. En Av. La Plata urge la ampliación de la sede, San Lorenzo ya tienen comprados los terrenos sobre las casas desde hace tiempo que se demolieron y nunca se avanzó en ampliar la sede que esta desbordada hace tiempo. Sin dudas la compra de la esquina para poder terminar de armar esa "L" que significaría con los terrenos que tiene San Lorenzo mas las obras en lo que era la plaza Lorenzo Massa que se consiguió después de muchas gestiones y la verdad es que no se puso ni un ladrillo ahi.
-¿Tienen algún plan para la captación de socios?-Lo mas importante es desviar el foco y que no puede seguir siendo el único argumento de San Lorenzo para que la gente se asocie el sentimiento de pertenencia al club y el hecho de poder entrar al estadio. San Lorenzo lo que tiene que lograr es invertir en infraestructura y no limitar a la gente que va al estadio, sino que la gente tenga algún tipo de infraestrucctura para hacer actividades, para poder ir con la familia al club y aprobechar las 27 hectarias en Capital Federal que no lo tiene ninguna institución. Tenemos que aprobechar eso y que la gente se acerque para hacer un montón de activdades y que no tengan que ver necesariamente con el fútbol profesional.
-La gente quisiera que el club ponga algún tipo de transporte para la desconcentración del estadio especialmente cuando se juega de noche por una cuestión de inseguridad...
-Claro, es que San Lorenzo no tienen una relación adulta con el gobierno de la cuidad y con otras instituciones. No puede ser que cuando finalmente el gobierno de la cuidad encara la construcción de los canteros centrales sobre Av. Cruz , las rotondas o las salidas no coicidan con el porton que tiene San Lorenzo para la salida de los autos, de los estacionamientos.. Eso es por que no hay ningún tipo de contacto con el Gobierno y a nadie se le ocurrió que corrieran 4 o 5 metros para que el giro coincida con los portones. Eso es elemental para poder hacer la evacuación y evitar esos acosaderos terribles donde la gente está una hora para salir con el auto después de cada partido mas teniendo en cuenta que ahora se sale todos al mismo tiempo. Eso mismo con relacion a los organismos de seguridad; San lorenzo no toma ningún tipo de medida, o no toma ninguna accion y se limita a los que pasa dentro del estadio. Para nosotros San lorenzo tiene que resguardar y preocuparse por los socios, se a hecho en un monton de lugares para los que van sin auto, tiene que haber un ciurcuito seguro hasta Centenera o hasta la calle donde se piense conveniente. No puede ser que el operativo de seguridad termine cuando termina el partido.
-¿Porqué el socio tiene que votar a Por San Lorenzo el próximo sábado?
-Porque proponemos un club distinto, porque proponemos un club que no siga apostando al déficit, que genere super habit y pueda abonar el pasivo que tiene pagando todas las deudas que correspondan y porque queremos en caso de no triunfar las elcciones, queremos controlar lo que haga la Comisión Directiva y realmente las reuniones de socios de hagan abiertas para ver lo que sucede dentro del club.

ANDREA SAVO









No hay comentarios: