lunes, 20 de agosto de 2012

QUE NO NOS DESVIEN DE NUESTRO OBJETIVO

Desde algunos sectores del periodísmo nacional encontraron la manera de "meterle presión" a San Lorenzo. Y la "manera" es simple y sencilla: catalogar al equipo de Caruso Lombardi como el "Dream Team" del fútbol argentino. 
En que se basan para semejante mote?, muy sencillo, en la cantidad de incorporaciones que llegaron al Ciclón.
Decimos incorporaciones y no refuerzos, porque hay una gran diferencia entre reforzar e incorporar.
Pero logicamente, el fomentar mediante el micrófono o la pluma que San Lorenzo es el gran candidato a quedarse con el torneo Inicial, no es mas ni menos que pedirle a un conjunto de individualidades que recién arriban a Boedo, que salgan a la cancha y pasen por arriba al rival de turno.
Y ante tanto "piripipí" de la prensa, el hincha compra. Y luego del empate en Córdoba frente a Belgrano, muchísimos fanas del Ciclón, llamaron a los programas partidiarios y escribieron en los diferentes foros que lo visto en el "Kempes" era una ofensa a la historia de San Lorenzo, sin darse cuenta que el objetivo principal de esta temporada, no es ni mas ni menos, que poder mantener la categoría.
Pero parece que para algunos, el objetivo cambió abruptamente.
Y de estar casi condenados a jugar con Crucero del Norte en la segunda categoría del fútbol argentino, parecería que en diciembre tenemos la obligación de jugar con el Chelsea la final del Mundial de Clubes.
Se perdió con Estudiantes y se jugó mal al igual que con Belgrano -nadie puede ser tan necio de negarlo-, pero también se puede decir que todavía siguen llegando futbolístas y que la mayoría no tienen ni un mes en nuestro club.
De las famosas 17 !! incorporaciones, cuántos son refuerzos?, se pusieron a pensar en eso?.
Vamos a separar refuerzos de incorporaciones.
Podría decirse que en la primer columna pueden aparecer los nombres de: Jara, Straqcualursi, Aguiar, Mercier -cuándo se ponga bien fisicamente-, Prósperi, Rolle y el recién llegado Piatti.
En la segunda columna podríamos poner a: Ibañez -un buen arquero suplente-, Masuero, Gentiletti -con minutos en cancha podría pasar a la columna de refuerzos-, Furch, Augusto Alvarez, Verón, Alemandi, Mirabajes, Bordagaray -que volvió al club- y Matías Díaz que ya no está.
El plantel actual de San Lorenzo fue el que mas modificaciones sufrió de los 20 conjuntos de Primera División.
Porque a las 17 incorporaciones, hay que sumarle las partidas de muchos profesionales: Bueno, Bottinelli, Salgueiro, Gigliotti, Chávez, Bazán, Ortigoza, Champagne, Nahuel Benítez, Romeo y algunos mas de menor valía.
Son muchos los cambios que se produjeron en el plantel profesional. Es practicamente nuevo y guste o no, lleva tiempo ensamblar las piezas de este rompecabezas.
Al hincha sólo le pido que tenga paciencia, que no compre lo que desde algunos medios nacionales dicen, porque lo hacen con cierta mala intención o como se dice en la jerga futbolística: "nos quieren mufar".
San Lorenzo tiene como meta tratar de llegar a las 60 unidades, no hay ningún "Dream Team", hay un equipo en formación que sabe cuál es el verdadero objetivo; nosotros -los hinchas- también debemos tenerlo claro.

GUSTAVO BENNASAR

No hay comentarios: