La derrota 0-1 de San Lorenzo frente a Danubio y la eliminación en la fase de grupos del actual Campeón de América abre el debate en el planeta sanlorencista.
El Ciclón esperaba una ayuda -que nunca llegó- de Corinthians para pasar a los octavos de la Libertadores y logicamente el combo se completaba con un triunfo ante el conjunto uruguayo.
Pero este San Lorenzo hace rato que juega mal y le cuesta conseguir objetivos.
Si en Enero de 2014 -con la llegada de Bauza- a cada uno de los 4.000.000 de hinchas nos decían: "Ganás la Libertadores y después no ganás mas nada por dos años" firmabamos todos, no tengo ninguna duda.
Bueno, el objetivo/obsesión que San Lorenzo persiguió durante 54 años se consiguió y se disfrutó como muy pocas veces se vió.
La locura por el éxito obtenido no supo de fronteras y San Lorenzo fue noticia en todo el Mundo.
Pero trayendo al ruedo una frase de un personaje poco querido:
"Todo Pasa", y el festejo continental también pasa y para una institución inmensa como la nuestra no está bueno abrazarnos a las burbujas del champagne que ya no está.
El ciclo de Bauza quedará grabado en la retina de todos por la Libertadores ganada y tendrá un lugar preferencial en cada corazón santo.
Pero también es real que se ha perdido mucho.....Salvo la Copa Libertadores 2014......Todo. Y algunas de estas competencias con planteos muy mezquinos que lastimaban a los ojos y a la grandeza del Ciclón.
Y es así como San Lorenzo se quedó sin los dos campeonatos locales de 2014, sin la Superfinal disputada en San Luis -que daba el pasaje a la Sudamericana 2015-.
También nos despedimos de la Copa Argentina con Defensa y Justicia.
Nos quedamos sin el Mundial de Clubes -acá hay que aclarar que el rival fue el mejor Real Madrid de la historia, pero que se sufrió muchísimo en semifinal con el Auckland City de Nueva Zelanda-.
El 2015 tenía un primer objetivo que era la Recopa Sudamericana pero se perdieron los dos partidos.
La revancha podía llegar en la Libertadores 2015, pero el grupo con los dos poderosos y multimillonarios brasileros nos dejo con las manos vacías.
Nadie podrá olvidarse jamás de la mágica noche del 13 de Agosto de 2014, pero molesta -y mucho- perder tantas competencias en las cuáles se pudo haber hecho mucho mas de lo que se hizo.
Hay ciclos que se cumplen y otros que se pueden revertir mediante la obtención de mas títulos.
Estará en el seno del plantel, cuerpo técnico y dirigentes contestar esa pregunta y saber de que lado caerá la vara.
PD: Gracias Campeón, nunca nos vamos a olvidar de lo que nos hiciste vivir. Eternamente agradecido !!!
GUSTAVO BENNASAR