sábado, 3 de enero de 2009

Los números de 2008

A pesar de haber cerrado el año de su centenario sin haber obtenido ningún título, San Lorenzo fue uno de los protagonistas estelares del 2008 tanto a nivel nacional como internacional. Con el cuarto puesto obtenido en el Clausura tras una cosecha de 35 Puntos, y el primer lugar logrado en el Apertura con 39, sumó un total de 74 unidades que lo colocaron en la segunda colocación entre los equipos que más puntos sumaron en la temporada, y en uno de los que más goles convirtió a lo largo de los 11 meses de competencia, con 67 afavor, así como también en una de la valla menos vencidas con 38 en contra.

Entre los dos torneos y el Triangular jugó 40 partidos de los cuales ganó 24, empató 5 y perdió 11, dato significativo si se tiene en cuenta que otros grandes como Independiente, Racing y River perdieron 9, 8 y 9 juegos respectivamente pero en solamente uno de los dos certamenes en disputa. y tambien considerando que San Lorenzo fue uno de los únicos 4 equipos que jugaron las 4 competencias oficiales del año (Clausura, Apertura, Libertadores y Sudamericana).

Durante el primer semestre, su participacion fue casi histórica ya que peleó los dos torneos simultaneamente y fue uno de los mejores posicionados en las estadísticas finales. En el Clausura 2008, y a pesar del mal arranque en el que perdió tres partidos seguidos y estuvo 473 minutos sin convertir goles (5 juegos entre campeonato y copa), se recuperó y pudo meterse en la punta en la fecha 10ª luego del triunfo en La Plata frente a Gimnasia por 2 a 1. Unos días después de escalar a la cima de las posiciones logró hacer história en la Copa Libertadores, cuando en el mismisimo "monumental" avanzó a los cuartos de final en un juego inolvidable en el que perrdiendo 2 a 0 y con dos jugadores menos alcanzó el empate y la clasificación a la siguiente ronda.

En el torneo continental, jugó 10 partidos de los que ganó 4, empató la misma cantidad de juegos y perdió solo 2 (Caracas y Cruceiro, ambos por la primera fase y en condición de visitante). Un dato llamativo es que la Liga Deportiva Universitaria, verdugo del ciclón en la cuarta ronda y posterior campeón del certamen, hasta la instancia en la que ambos se enfrentaron había perdido más partidos que los de Boedo y logrado la misma cantidad de triunfos, es decir que en una forma porcentual y estadística, el "ciclón" realizó una mejor campaña que los ecuatorianos. En la Copa el goleador cuervo fue Gonzalo Bergessio con 4 goles.

"Lavandina" también fue el "pichichi" santo a lo largo del Clausura con 7 goles, lo que lo convirtió en el hombre más importante de los primeros seis meses. Pero la tarea de Bergessio no terminó ahí, porque a fuerza de potencia, goles y una regularidad en los meses que le siguieron lo transformaron en el mejor jugador del año y en el máximo artillero de 2008 con 18 goles.

Finalmente, durante la primera parte de esta historia, hay que destacar que debutó en la primera división Cristian Chavez (frente a Racing en la 5º fecha) y que Juan Carlos Menseguez convirtió sus primeros goles en el fútbol argentino (tres de ellos fueron en el triunfo por 5 a 1 frente a Tigre en Victoria). Además Diego Placente y Andrés D´Alessandro (dos goles) hicieron su presentación oficial.

En la segunda mitad, el desempeño a nivel local fue mejor a pesar de que también se llevó una derrota en el debut del certamen. Hasta la 10º fecha San Lorenzo fue un rival demoledor para casi todos sus rivales y sus números así lo avalaron (25 puntos;8 triunfos, 1 empate y 1 derrota con 17 goles a favor y tan solo 4 en contra). Luego las cosas se complicaron para el equipo, pero nunca dejó de ser el mejor conjunto de esa parte del año. Llegó a la 19º fecha con 39 puntos al igual que Boca y Tigre, pero con una gran diferencia de gol, que en cualquier otra parte del mundo le hubiera significado el título, el mismo que perdió por 1 gol de diferencia en el "triangular final".

En el Apertura, alcanzó la punta en la sexta fecha con Banfield y se mantuvo allí hasta la 16º cuando perdió con Lanús y fue superado por Boca. Dos fechas más tarde, San Lorenzo se volvió subir al escalón más alto del cual nunca se bajó. Con 4 triunfos seguidos en las tres jornadas finales frente a Huracán, Independiente y Argentinos, y en el primero del triangular frente al "Matador" de Victoria.

El máximo anotador de la parte final de 2008 fue Pablo Barrientos con 8 goles (un tanto mas que los que había convertido en todo su primer paso por San Lorenzo entre 2003 y 2006), el "pitu" anotó en seis juegos, en dos de ellos marcó por 2.

En este semestre, el juvenil Fernando Meza hizo su presentación oficial en primera, y en San Lorenzo dejó su huella por primera vez, santiago Solari, quien además fue el encargado de anotar el último gol del año centenario. Además, hay que destacar el conjunto azulgrana coanotar el último tanto del año del centenario. Además hay que destacar que por la sumatoria de 103 puntos en los últimos tres torneos, logró meterse en la Edición 2009 de la Copa Libertadores, y con este nuevo logro estiró a 12 años la racha en que en forma consecutiva juega por lo menos una de las dos competencias internacionales del continente, situación solamente igualada por River y Boca, pero con la diferencia que San Lorenzo solamente fue invitado en dos ediciones de la Mercosur (98 y 99), y al resto logró ingresar por meritos deportivos, no por invitación como lo hicieron los otros dos equipos en todas las "Mercosur" y "Sudamericanas".

Mariana Gentile

No hay comentarios: