jueves, 3 de marzo de 2016

RELACIONES PELIGROSAS


Nunca le fue fácil a San Lorenzo jugar la histérica Libertadores.
A pesar de contar con hechos históricos, como tener la mayor goleada a favor entre equipos argentinos (6-0 a Newell`s en Rosario en 1992) o ser el equipo que le ganó por el resultado mas abultado a Peñarol en el Centenario (5 a 1 en 1996). La recordada e histórica clasificación contra River en el "Monumental" con dos hombres menos y perdiendo 0-2 (2 a 2 en 2008). 
Ni que hablar de la ansiada y esperada obtención de dicha copa hace dos ediciones (2014), lo que definitivamente saldó esa deuda con la competencia mas importante del continente.

Pero evidentemente El Ciclón no la tiene fácil cada vez que se cruza con la "histérica".
Algunos ejemplos: Solo dos veces -hablando desde el 2000 para acá, cuándo la Copa se hizo mucho mas popular hasta por cantidad de participantes- compartieron un mismo grupo tres campeones de América. 
Uno fue en 2015 cuándo Corinthians, San Pablo y San Lorenzo compartieron el "Grupo de la Muerte" junto al débil Defensor.
Y en esta edición otra vez hay un grupo con tres campeones y nuevamente uno de esos campeones es....San Lorenzo, quién junto con Liga de Quito y Gremio componen el trío dorado.
Solo por mencionar algunos datos de color dónde la suerte no le juega a favor al Ciclón, ya desde el sorteo.

San Lorenzo -contando esta copa que esta en disputa- participó de 14 ediciones de la Libertadores.
Logró un Título (2014).
Llegó a tres semifinales (1960, 73, 88).
Tres veces llegó a cuartos de final y no pudo pasar de fase (1992, 96 y 2008).
Y en seis oportunidades ( 2000, 01, 02, 05, 09, 15) quedó eliminado en la fase de Grupos.

Si contamos los dos primeros partidos que disputó en el comienzo de la competencia por la zona de grupos, en una sola oportunidad ganó los dos encuentros (en 1992, 6-0 a Ñuls en Rosario, 1 a 0 a Colo-Colo (que era el campeón vigente) en Vélez y ganó también el tercer encuentro a Coquimbo de Chile 3 a 0 en Vélez.

Luego fue triunfo y derrota en 1960. Sport Club 3-0 de local y 2-3 en Brasil.
Derrota y Triunfo en 1973. Wilsterman 0-1 y O.Petrolero 3 a 0 ambos en Bolivia.
Empate y derrota en 1988. Newell`s 0-0 en Rosario y Barcelona 0-2 en Guayaquil.
Los mencionados tres triunfos en 1992
Dos empates en 1996. Con River 1 a 1 de local y Minerven 2 a 2 en Venezuela.
Triunfo y Derrota en 2000. 3 a 1 con Universitario de local y 1-3 con Juniors en Barranquilla.
Derrota y Triunfo en 2001. 2-4 con Wilsterman en Bolivia y 2-1 de local a Concepción de Chile.
Derrota y triunfo en 2002. 0-1 con Real Potosí en Bolivia y 1 a 0 contra El Nacional (E) en casa.
En 2005 fueron dos empates en cero. Con Once Caldas en Colombia y Cobreloa de local.
En 2008 fue derrota y empate. 0-2 en Caracas frente al local y 0 a 0 con Cruzeiro en el "Gasómetro".
En 2009 fue goleada 4 a 1 de local al San Luis mexicano y derrota 0-1 en Lima con Universitario.
En el glorioso 2014 tampoco debutamos de la mejor manera: derrota en Río frente a Botafogo 0-2 y sufrido 1 a 0 en el Bajo, frente al humilde Independiente del Valle de Ecuador.
En 2015, triunfo en Uruguay frente a Defensor 2 a 1 y derrota en un "Bidegain" clausurado frente a Corinthians por 0-1.
Estamos en la edición 2016 y por ahora fue derrota en Quito frente a Liga 0-2 y anoche un 1 a 1 de local frente a Toluca que vuelve a prender las luces de alarma.

Sin dudas la histérica y San Lorenzo no se llevan del todo bien, pero será cuestión de hacerle unos mimos para que vuelva a caer en nuestros brazos.
Sino que se pregunte: ¿dónde la trataron mejor que en Boedo?.

GUSTAVO BENNASAR

No hay comentarios: