
Con el dramatico ascenso logrado por Independiente, volverán a estar todos los grandes en Primera.
Pero es bueno recordar como ascendieron cada uno de los "peso pesados", cuándo les tocó "la mala".
Y en esa circunstancia fue sólo San Lorenzo el que logró subir a la División de Honor como un verdadero Grande.
El Ciclón en 1982 fue record -aún no superado- en las tribunas, recaudando mas que todos los equipos de primera y ganó el torneo de punta a punta en el campo de juego.
Ganó los primeros siete encuentros en forma consecutiva y se aseguró el ascenso 5 fechas antes del final. Jugó 42 partidos de los cuáles ganó 23, empató 11 y perdió solo 8.
Obtuvo 57 puntos (en esa época se le daba 2 puntos al que ganaba), contra los 49 de Gimnasia de La Plata que terminó segundo.
Se enfrentó a rivales como el "Lobo" platense, Colón, Chacarita, Lanús, Banfield, Atlanta, Tigre y Arsenal entre otros. Llenó los estadios mas grandes del país y ganó el torneo con un dominio absoluto sin dejar nunca la primera posición.
El segundo "pesado" en jugar en el ascenso fue Racing (en 1984) y a la "Academia" le costó muchísimo recuperar la categoría.
Fue el único Grande que tuvo que luchar durante 2 temporadas para subir. No logró ser campeón ni tampoco llegar a la segunda ubicación.
Su gente acompañó, pero cuándo empezaron a aparecer los malos resultados, la convocatoria bajó notablemente.
La primera temporada quedó 3°, a 16 puntos de Deportivo Español (campeón) y 4 por debajo de Defensores de Belgrano. Tuvo que jugar el Octogonal y la pasó mal: le ganó y perdió con Morón y pasó por mejor ubicación en el torneo. Ganó y perdió con Lanús y al igual que en la llave anterior pasó por mejor ubicación en el torneo y la Final perdió los 2 partidos con Gimnasia y tuvo que jugar una nueva temporada en la B.
En 1985, fue mas de lo mismo para Racing. Terminó 3° en el campeonato a 12 puntos de Rosario Central (campeón) y uno por debajo de San Miguel que terminó 2°.
Nuevamente tuvo que jugar el Octogonal: La pasó mal con Banfield (3-1) y (1-3), eliminó a Quilmes y en la Final, logró el ansiado ascenso al vencer a Atlanta. Tras dos años, Racing pudo volver a la "A".
En su estadía en la "B", Racing jugó 96 partidos, ganando 41, empatando 30 y perdiendo 25.
Después de 26 años -en la temporada 2011/12-, otro Grande pisaba la segunda División: River.
Y al conjunto "Millonario" le costó muchísimo volver a Primera. Basta decir que pudo gritar Campeón, recién en la última fecha.
River terminó primero con 73 unidades, Quilmes 72, Instituto 70 y Rosario Central 69 (el "Canalla" perdió los últimos tres encuentros del torneo).
De las 38 fechas que duró el torneo, en sólo 17 jornadas River pudo estar primero. En las otras 21 fechas, el conjunto de Nuñez ocupó la segunda ubicación.
El hincha acompañó, pero la convocatoria estuvo lejos de lo que logró San Lorenzo en 1982.
Y por último -y muy fresco- el paso de Independiente por el ascenso fue realmente traumático. Nunca pudo estar primero y llegó a estar último!!! luego de un comienzo espantozo.
Terminó a 11 puntos del campeón Banfield y a 8 de Defensa y Justicia.
Cambió de técnico y de Presidente. Su gente sólo pudo ir de local.
Perdió con equipos como Brown de Adrogué, Sarmiento de Junín, Crucero del Norte y empató de local con Villa San Carlos como uno de los resultados negativos mas resonantes.
Disputó 43 encuentros de los cuáles ganó 18, empató 16 y perdió 9.
Para lograr el ascenso en la 3° ubicación (último lugar) tuvo que disputar una final con Huracán que terminó el torneo con la misma cantidad de puntos que el "Rojo".
En este resumen quisimos demostrar que un Grande puede tener un presente complicado y perder la categoría, pero justamente con "categoría" debe recuperar su lugar en la "elite" del fútbol. Y en este repaso quedó claro que el que volvió como un verdadero Grande fue San Lorenzo de Almagro.
GUSTAVO BENNASAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario