Pero estas declaraciones que formulé, no son ni
políticas ni expresiones de deseo, están más cercanas a la realidad de
los que muchos aduladores del poder de turno creen.
El Anexo tercero del Proyecto firmado el
último 4 de Abril entre el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y la
Empresa Carrefour, expresa claramente que nuestra Institución deberá
construir un mínimo de 800 cocheras con acceso vehicular por Avenida La
Plata y que en dicha etapa comenzaría a construir una de las cabeceras
del Estadio en la superficie donde actualmente se encuentran las
cocheras del Hipermercado.
San Lorenzo a lo largo de sus 106 años
de existencia, lamentablemente no ha llevado una política constante del
crecimiento permanente en obras, sobre todo después de los cincuenta
años de vida. Tuvo un tiempo de grandes realizaciones entre 1908 y 1950,
después la politiquería, la inoperancia y la corrupción fueron parte de
la mayoría de los mandatos que sucedieron a él período dorado
mencionado.
En 1916, con mucho esfuerzo, se logró
inaugurar lo que se denominó el Campo de Deportes en Avenida La Plata al
1674, con su tribunita y vestuarios. En el período 1929- 1930 bajo el
mandato de Pedro Bidegain se efectuó la gran ampliación del Gasómetro
para transformarlo en el mejor estadio del país, además se construyeron
el Edificio Social con el Salón de Fiestas y Confitería, el Salón de
sesiones de Comisión Directiva vestuarios, 3 canchas de Tenis, una
cancha de Basquetbol de polvo de ladrillo, y la Pista de Patín de 550
metros cuadrados. Finalizadas estas obras El Ciclón con 15.616
asociados, junto a River se transformaron en los Clubes con más socios
del país, duplicando a los otros 3 grandes.
Quince años después en Noviembre de
1945, bendecidas las construcciones por el Padre Lorenzo Massa, de la
mano del gran Presidente Enrique Pinto, se conformó un club
extraordinario con las obras que hicieron de San Lorenzo un club
ejemplar para toda Latinoamérica.
Se construyó un Natatorio magistral,
el Polígono de Tiro, las canchas de Bowling, el Gimnasio de Pesas y
Boxeo, las canchas de Pelota-Paleta y lujosos vestuarios para los
socios. San Lorenzo en 1945 es un Club que es envidiado por sus pares,
con 33.489 es la Institución con más socios del país.
Cinco años después bajo el mandato del
Presidente Emilio Bernat, San Lorenzo inaugura el 27 de Diciembre de
1950, el mítico Gimnasio General San Martín, una espacio extraordinario,
donde el Ciclón reafirmó grandeza en las disciplinas deportivas y en
las manifestaciones culturales.
Después del Salón San Martín, la
decadencia, la politiquería, la runfla, la mentira, las adulaciones al
poder, de turno, la venta de humo, el curro, los supuestos campeonatos
económicos, solo una obra de enorme envergadura en los últimos 65 años.
El Estadio Pedro Bidegain, un sueño cumplido después de 14 años de
gitaneo Institucional, dentro de la decadencia de tantas décadas.
Tanta pobreza intelectual y mental, que
en la primera década de este milenio, el Presidente de San Lorenzo de
ese momento cortó una cinta por la inauguración de un baño en la Platea
Sur.
Hoy estamos ante una posibilidad histórica con la Vuelta Total a
Avenida La Plata, a todo Sanlorencista, el pedido que vayamos al frente
con nuestros sueños, no engrosemos la lista de tanta mediocridad
institucional, vayamos por el camino de la trascendencia con las obras
que nos perpetúe a esta generación de hinchas del Ciclón con el regreso
total a nuestro lugar en el mundo en el menor tiempo posible.
Fuente: SCH CASLA, nota de Adolfo Res
No hay comentarios:
Publicar un comentario