martes, 15 de diciembre de 2009

"VAYAN GUARDANDOME LA 13.."

Sebastian Abreu es el elegido por Diego Simeone para sumarse a la delantera azulgrana. Un viejo conocido de la casa que en dialogo con “Simplemente San Lorenzo” por AM 890 desde Grecia, no escatimó elogios al hablar del club “Siempre he dicho que San Lorenzo es mi segunda casa”, se entusiasma con volver a jugar y a compartir un vestuario con Romeo y Romagnoli (fureon compañeros y consiguieron el campeonato en el 2001) y fiel a su estilo ya avisa “por las dudas vayan guardandome la 13”
Los comienzos del "Loco" en el mundo del fútbol son en el club Plaza Rivera, un equipo de niños de la ciudad de Minas. Posteriormente pasa a Filarmónica, un humilde equipo familiar, dirigido por Iribarne Márquez y su tío, Rubén Abreu. Sus primeros pasos en cancha de 11 se dan en el Club Nacional de Minas en el año 1987. En 1992 debuta para el Nacional de Minas jugando contra Olimpia de ese mismo departamento. Su primer gol lo anota contra Las Delicias. Ese mismo año Abreu integra la Selección Juvenil de Lavalleja y en 1993 es citado por Rudi Rodríguez para integrar la Selección Uruguaya Sub 17 para jugar el Sudamericano de Colombia. Defensor logra hacerse de sus servicios y comienza un rápido ascenso por las divisiones inferiores del Club hasta llegar a Primera División. En 1996 participa en la Copa Libertadores de América y marca 6 goles. Su equipo quedó eliminado en octavos de final por la Universidad de Chile en la tanda de penales, pero su actuación no pasó desapercibida.
Los dirigentes de San Lorenzo van a observarlo en encuentros del Campeonato Uruguayo y quedan impresionados con su rendimiento. A tal punto que en cuestión de días fue adquirido y se convierte en nuevo jugador del Ciclón.


“En San Lorenzo uno tiene sentimientos, tiene afecto, cariño y saber que volves a tu segunda casa y volver a una metodología de entrenamiento que uno disfruta mucho, pensando en lo que podría ser llegar a ir al mundial, llegaría en muy buenas condiciones porque ya me toco entrenar con el Cholo y uno sabe bien con lo que se va a encontrar y con lo que va a disfrutar en el día a día” arrancó diciendo el “Loco” en la charla.
Abreu llega a San Lorenzo cuando el Torneo Apertura '96 ya había comenzado. Debutó el 15 de septiembre de 1996 ante Boca, en la Bombonera. El partido termina empatado 1-1 con un gol suyo y así es como comienza el idilio con los simpatizantes azulgranas apenas llegado a la Argentina. Su primera temporada en el Ciclón es brillante: además de ser el goleador del equipo, su magnífico rendimiento lo lleva a la Selección mayor de Uruguay. A sólo un año y medio año de su incorporación a San Lorenzo es transferido al Deportivo la Coruña en 10 millones y medio de dólares.
Luego de su paso por Europa juega en los Tecos de México y luego en el 2000 regresa nuevamenta a San Lorenzo donde se consagra campeón del Torneo Clausura 2001 integrando aquel equipo record dirigido por el ingeniero Manuel Pellegrini


-Acá está cada vez esta mas instalado la posibilidad de que puedas regresar a San Lorenzo ¿Que sabes vos desde allá? -Si, y obviamente empiezan las llamadas. Lo mismo está pasando con Nacional. También estoy enterado de la conferencia del Cholo lo que comento, que le gustaría tenerme pero lo que tiene que ver a mi persona en particular todavía no eh tenido comunicación con nadie. Me guío sobre esos comentarios. Seguramente están hablando con mi representante así que cuando llegue a Uruguay voy a ponerme al tanto de las situaciones que puedan tener.
-Se acerca el mundial y me imagino que jugando en San Lorenzo vas a estar mucho mas cerca de la Selección..
-Si, pero vos sabes que a mi me a tocado estar en el proceso del maestro Tabares, y salvo en la etapa de River después siempre jugué acá en Europa y entre el 85, 90% del plantel uruguayo está en Europa. Pero si estas en una liga competitiva y en un equipo en el que el entrenador ya te conoce, que sabe explotar al máximo tus virtudes, uno se siente a gusto, disfruta del entrenamiento, del partido.Que los entremanientos te dejen un concepto para vos poder desarrollarlo a la hora del juego que no sea solo cumplir con un horario y no saber que es lo que esta buscando, cual es el cuestionamiento. Ese tipo de cosas yo trato siempre de ponerlas sobre la balanza mas que el tema económico.
-San Lorenzo en este campeonato ha tenido una falta de gol notoria y que haya pensado en Abreu para solucionarlome imagino que te habrá echo sentir bien..
-Obviamente ya el echo de que el Cholo lo haya comentado conociendo lo que es el como entrenador. Y de lo que significa San Lorenzo para mí, que me ha dado prestigio, gloria. Uno humildemente ha podido entrar en las páginas ricas y grandes del club. Y el echo del regreso a mi me pone mas que nada quiere decir que se acuerdan de mi, que me ven vigente en condiciones de ese tipo de desafío. Que se acuerden de uno obviamente te da una satisfacción profesional, así que ojalá que se se pueda concretar.
-Además tendrías la posibilidad de reencontrarte con viejos compañeros, como Romeo o el Pipi Romagnioli…
-Si, todo es lindo volver a encontrarte con viejos conocidos, volver a vivir experiencias que tenemos en el club. La gente del club, los empleados, convivir ahí en el barrio. La verdad todo ese tipo de cosas uno las piensa, las visualiza y las sueña.
-¿Ya conseguiste la desvinculación en Grecia? Cuando estas viajando supongo que para Montevideo?
-Si ya tengo todo arreglado de palabra, falta solo firmar, el técnico me dio una mano bárbara, se porto muy bien. Enseguida interpreto mi sentir que ya no estaba haciendo Feliz como futbolista y que tenía otras necesidades deportivas.
Además, Abreu habló tambien con la web de "Perfilsanlorencista" y explicó lo sucedido aquella noche del 8M: "Cuando el Beto Acosta fue a Boca lo puteaban, ese mismo día, D´Alessandro y Ramón (Díaz) también gritaron los goles. Por eso creo que mi relación con la gente de San Lorenzo, si me toca volver, va a ser bárbara como siempre. Después el tema de los insultos quedan, porque nosotros, tanto en Uruguay como en Argentina, la puteada es lo primero que nos sale. Hay que entender que uno tiene sentimientos, no es una computadora que sale a la cancha, y aparte yo lo aclaré de entrada: para mí los goles se gritan siempre porque la misma calentura del partido te lleva a hacerlo. Claro que también entendí el enojo de la gente, encima con lo que significa la Libertadores para San Lorenzo, pero después hay que analizarlo fríamente y ahí creo que todos van a entender que no lo hice con la intención de faltarle el respeto a nadie y menos a un club para el cual siempre tuve palabras de agradecimiento, de cariño y en el cual, con poco o mucho, llegué a formar parte de su rica historia".


ADRIAN DISABATO

1 comentario:

San Lorenzo en San Martin dijo...

SI GUARDENLA QUE ES YETA.
JAJAJAJAJA
ABREU, SEGUI PARTICIPANDO QUE AUI YA NO TENES LUGAR