
A lo largo del torneo ganó 9 encuentros, empató 5 y perdió los 5 restantes, convirtiendo 28 tantos a favor y 20 en contra.
Bordagaray y Juan Carlos Menseguez fueron los goleadores del plantel en el torneo, mientras que contando también la Copa Sudamericana, el "Memo" suma uno más que el "Rayo" y que el uruguayo Pablo Pintos, ambos con 4 gritos.
Vale decir también, que Pablo Migliore fue el único jugador de San Lorenzo que disputó los 19 partidos y que en siete de ellos logró mantener la valla invicta. Por su parte, Diego Rivero y Jonathan Bottinelli fueron los jugadores de campo que más presencias tuvieron (17 cada uno), mientras que Pablo Pintos jugó 16, Gastón Aguirre 15 y Juan Manuel Torres 14 por citar algunos nombres...
De los habituales suplentes, dos juveniles fueron los más tenidos en cuenta por el "Cholo" para saltar del banco a la cancha: Sebastián González y Gonzalo Rovira. El enlace fue titular en 3 partidos y en 9 formó parte de los suplentes, de ellos, en 8 terminó ingresando al menos unos minutos. El delantero, sólo una vez estuvo desde el inicio, mientras que en 13 oportunidades fue suplente. También en ocho encuentros le tocó entrar. Aunque claro, tuvo sus grandes momentos en el plano internacioal donde además de convertir goles decisivos, fue sin dudas la gran figura en los duelos coperos ante el Cienciano tanto en Buenos Aires como en la altura peruana.
Sorpresivamente, San Lorenzo no hizo una gran diferencia jugando como local, ya que en el Nuevo Gasómetro acumuló 17 puntos (5 victorias, 2 empates y 3 derrotas) mientras que cuando le tocó jugar fuera de casa sumó tan sólo dos unidades menos (4 triunfos, 3 empates y 2 caídas).
Quizás uno de los datos más llamativos, es que sí sólo se tuvieran en cuenta los segundos tiempos, el equipo del "Cholo" hubiese sido campeón. ¿Cómo es eso? El conjunto azulgrana alcanzó, durante los 45 minutos finales de los partidos, 35 puntos al obtener 10 triunfos, 5 empates y 4 derrotas; quedando así, por encima de Vélez gracias a la diferencia de gol, y un punto arriba del equipo del Sur que se coronó campeón.
En cambio, no corrió con la misma suerte en los primeros tiempos. Allí, el equipo merodeó la mitad de la tabla consiguiendo 6 victorias, 8 empates y 5 resultados negativos. Las 26 unidades alcanzadas lo ubican en la 9º posición detrás de Estudiantes, Lanús, Vélez, Newell´s, Colón, Independiente, Rosario Central y Argentinos.
Saliendo de lo estrictamente futbolístico, por un poco más de 10.000 tickets San Lorenzo no entró al podio de venta de entradas. El equipo del "Cholo" quedó en el cuarto lugar con 125.205 entradas vendidas (97.989 generales y 27.216 plateas), tercero aparece Independiente con 138.071 boletos vendidos (hay que recordar que inauguró su nuevo estadio durante este torneo), y luego lo siguen Boca con 153.816 y River que acumula 215.679 tickets.
En cuanto al raiting, en este primer torneo transmitido íntegramente por la televisión pública a través del canal estatal y algunos privados como Canal 9 y Canal 26, San Lorenzo se ubicó en el cuarto lugar en la tabla de mayor audiencia acumulando 9.9 puntos, luego viene Independiente con 11.3, River 14.7 y Boca con 17.1.
ADRIAN DISABATO
Fuente: Diego Paulich-PSL
No hay comentarios:
Publicar un comentario