viernes, 9 de enero de 2009

CINQUETTI NOS CUENTA COMO SERA EL TRABAJO EN LA PRETEMPORADA

El profesor Guillermo Daniel Cinquetti, repasó el trabajo de pretemporada que se realizará en la ciudad feliz.
-¿Cómo viene la planificación de las tareas que se desarrollarán en Mar del Plata?
-Hasta el día 20 vamos a trabajar en Mar del Plata, con actividades en doble y triple turno. El objetivo principal en la primera etapa de la pretemporada, es buscar volumen para después pasar a intensidades, eso desde el punto de vista espcífico. Una vez en Buenos Aires, tenemos un día de descanso, que es el 21. El 22, volvemos a entrenar en San Lorenzo. Y luego viajamos a Salta para regresar el 29.
-¿Qué clase de ejercitación tiene planificada para el plantel?
-Los trabajos pasan fundamentalmente por el desarrollo de las cualidades, trabajos de fuerza, resistencia y potencia. En la última etapa, se busca un poco más la velocidad. Y siempre por la tarde, habrá ejercicios con pelota, completándose la parte física, técnica y táctica.
-¿Hay futbolístas que requieren rutinas especiales o lo preparado está destinado a la totalidad del grupo?
-Siempre los jugadores requieren planificaciones especiales, porque no hay dos seres humanos iguales, no hay dos individuos iguales. Las resistencias a las cargas son distintas. De hecho, ya empezamos con dos jugadores que están terminando su etapa de recuperación como Cristian Chavez y Diego Rivero.
-¿Eso implica algún inconveniente para que ambos lleguen en condiciones a la campaña oficia?
-No. Los dos están terminando el proceso de recuperación ahora y se adaptan directamente al grupo. Habrá que dosificarle las cargas, pero tienen la etapa de recuperación prácticamente completa.
-¿Cuánto influye la participación de San Lorenzo en dos torneos -la Copa y el Clausura- dentro de la planificación del Stage?
-La doble competencia difiere un desgaste importante en lo que es la competencia propiamente dicha. Después, en la parte de preparación, los deportistas están habilitados para soportar determinada cantidad de cargas. No por una doble competencia, se colocan más cargas al pensarse que lo que viene, cuenta mucha intensidad. Las cargas de los deportistas, están planificadas y dosificadas para los esfuerzos.
-¿En sí, cómo se estructura un stage?
-El entrenamiento tiene una parte dirigida, que es la organizativa que ejecutan los entrenadores y todos los que estamos a cargo de un cuerpo técnico. Están los cuidados médicos y alimenticios. Y después, está la parte relacionada con lo personal de cada futbolista, que es el cuidado.
-¿Además de los partidos de la Copa de Oro, puede haber otros amistosos de preparación?
-Siempre cuando hay un grupo que puede quedar con una competencia menor que el otro, puede existir esa posibilidad.
-San Lorenzo tendrá viajes a Perú, Paraguay y México en la primera fase de la Libertadores, ¿Cómo lo evalúa desde su trabajo específico?
-De entrada, hay un solo viaje largo que es México. Paraguay es un viaje corto. Y Perú, no es un viaje muy largo. Dentro de todo, no estuvimos tan mal en cuanto a los viajes. Aunque la doble competencia y los viajes, genera una situación para que los jugadores se vayan reacomodando permanentemente. Siempre, eso está planificado y depende de la respuesta que tenga cada futbolista.
-El técnico Miguel Russo valora el desarrollo a futuro de los jugadores juveniles. A Ud, en estos seis meses, ¿le sorprendieron por su volumen y rendimiento físico?
-El jugador que viene de inferiores, en las últimas experiencias que tuve, llega bien preparado. Después, hay un tema que es la velocidad del juego y la intensidad de los entrenamientos en Primera, que exige un período de adaptación. Pero en cada experiencia previa que tuve, vienen bien preparados y San Lorenzo no es la excepción.

Nota. Walter Perez Castex

No hay comentarios: