5 de Julio de 2011:“CUARENTA MIL PERSONAS EN LA LEGISLATURA”
Corría el mes de mayo de 2011 y mientras
golpeábamos los despachos de la Legislatura Porteña, junto a Daniel
Peso, trascendía que la Comisión de Deportes y Turismo compuesta por 9
legisladores difícilmente aprobara el Proyecto de Restitución Histórica
en su paso por la primera Comisión Legislativa, ahí en el “Bar de
Daniel”, un “Cuervo” que poseía el concesionario gastronómico del
Palacio Legislativo, pensamos en la necesidad de la segunda marcha a la
Legislatura y sin lugar a dudas en ese mismo espacio pensamos en el 5
de Julio de 2011, teniendo en cuenta organizar la marcha 5 días antes de
las Elecciones a Jefe de Gobierno de la Ciudad, como factor fundamental
de presión para que el proyecto pase la primer comisión.
Así la Subcomisión del Hincha, los
primeros días de junio lanzó la convocatoria para el 5 de julio, y el
22 de junio ante un centenar de hinchas del Ciclón, se dio despacho
favorable al Proyecto, en el Salón “Arturo Jauretche” con la aprobación
de los legisladores Raúl Fernández, Delia Bisutti, Silvina Pedreira y
Juan Pablo Arenaza.
Mientras los restantes legisladores no se
expidieron, por lo que se dio un paso fundamental en el proyecto de
Restitución, al avanzar el mismo a la Comisión de Presupuesto y Hacienda
(Finalmente se creó una Comisión Especial).
Para nosotros era un logro magnífico, ya
que una Comisión de la Legislatura aceptara el daño a que fue sometido
San Lorenzo por la dictadura era trascendental de cara al futuro del
proyecto.
El 5 de julio se llevó adelante la
marcha a la Legislatura con un frío intenso reinante contrarrestado por
el calor popular que copó Diagonal Sur.
La organización de la marcha fue
espectacular, el día previo, en la reunión de Subcomisión del Hincha
(como todos los Lunes) se terminaron de cerrar todos los aspectos
relacionados a la organización.
El grupo de prensa de la Subcomisión del
Hincha difundiendo con mucha fuerza la marcha, el voluntariado para la
seguridad del acto y los pibes encargados de cuidar los micros
contratados que salían de Avenida La Plata, nada se dejó librado al
azar.
Llegó el 5 de julio, fue maravilloso,
nunca visto, más de 40.000 personas con el sentimiento más genuino
pidiendo por un tema institucional, sin repartos de choripanes, sin
dinero de por medio, solo por el amor a los colores y al querido
Gasómetro que fue un Templo del Deporte.
Estaban los que vivieron el Gasómetro,
que no pararon de llorar, estaban los pibes que no lo conocieron, pero
que sienten la emoción de lo que vivieron sus padres y/o abuelos y que
necesitan que vuelva a su lugar para recuperar nuestra pertenencia.
Desde temprano (11 hs) estuvieron los
compañeros de la Subcomisión del Hincha para organizar todo, ver el
lugar del escenario, las vallas, el sector para la prensa, nada se dejó
librado al azar.
El Club aportó sonido, mucha prensa nacional y el
escenario espectacular, acorde a un gigante como San Lorenzo, también él
Club acercó a Guillermo Novellis el cantante de “La Mosca” para
interpretar unos temas.
Cuarenta y cinco micros partieron
repletos de hinchas desde Avenida La Plata al 1700, armando una caravana
hasta la Legislatura, donde se sumaron autos, motos y gente a pié para
que todo el trayecto se vistiera de azulgrana.
Muchos desprevenidos
transeúntes no entendían a que se debía esta movilización, aunque con el
camino recorrido en ese tiempo la mayoría de la sociedad comenzó a
imaginar que la lucha del sanlorencismo tendría un final feliz. En el
Obelisco otra multitud se reunió para juntarse para marchar a Perú y
Diagonal, a las 18hs la fiesta era total.
Luego los discursos, le dieron el marco
emotivo a una noche extraordinaria, una jornada impresionante y un paso
más en el camino de la aprobación de la Ley para que San Lorenzo
recupere su lugar en el mundo.
Bajo la conducción de Marcelo Culotta se
inició el acto y con la multitud azulgrana explotando de júbilo, se
inició con la actuación de una banda musical.
A continuación subieron al escenario
grandes glorias del Club como José Francisco Sanfilippo, Victorio Cocco,
Héctor Veira, Alberto Rendo, Héctor Scotta y Sergio Villar que
recibieron su merecida ovación.
Hablaron los tres Legisladores que presentaron los proyectos en la Legislatura, Laura García Tuñón quien afirmó lo siguiente: “Seguiré
trabajando por este Proyecto, en la Comisión Especial que se formará,
donde además de los Legisladores estará representado San Lorenzo por
autoridades del Club y miembros de la Subcomisión del Hincha. Es
necesario que no quede impune el daño de la Dictadura”.
Gonzalo Ruanova se refirió a la necesidad de participación de la gente porque “Lo que nunca pudieron es parar a esta hinchada” Las palabras militantes de Eduardo Epsteyn fueron elocuentes: “Hoy
es un día de festejo pero también de compromiso, porque hay que seguir
“laburando”, se forma ahora la Comisión especial con la presencia de
Legisladores, autoridades de San Lorenzo y por supuesto la Subcomisión
del Hincha que inició este proyecto”.
La efervescencia era total, Claudio De
Simone, Presidente de la Subcomisión del Hincha y Vocal por Cruzada por
San Lorenzo, pidió un acto de justicia para San Lorenzo: “Esta es una de las innumerables marchas en paz que haremos los sanlorencistas hasta que nos restituyan lo que nos robaron”.
Daniel Peso entregó diplomas a los
Legisladores que votaron afirmativamente en la Comisión de Deporte y
Turismo, Delia Bisutti, quien afirmó “Vamos a seguir acompañando
la lucha de ustedes, porque así como la Dictadura nos quitó 30.000
compañeros, también les quitó el Club a San Lorenzo”, también fueron reconocidos Raúl Fernández, Juan Pablo Arenaza y Silvina Pedreira.
El Presidente de la Comisión de
Presupuesto y Hacienda Álvaro González se refirió al compromiso de esta
Legislatura para que San Lorenzo tenga su reivindicación histórica.
Con toda mi emoción a cuestas pude decir
desde el sentimiento que está todo dado para que San Lorenzo vuelva a
Avenida La Plata, porque arriba del escenario (Diputados a mi espalda)
estaban los representantes del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires en
todo su arco político representativo, y abajo del escenario el Pueblo
Azulgrana, representantes y gente ¡Qué más hace falta para aprobar este
Proyecto de Restitución Histórica! También recordé como siempre a
nuestros fundadores.
Cerró el acto el Presidente de San
Lorenzo Carlos Abdo, quien nos felicitó públicamente a Daniel Peso y a
mí por dejar todo nuestro tiempo por nuestro proyecto, mientras bajaba
las escaleras del escenario, Marcelo Culotta me avisó que subiera
nuevamente, en ese momento el Presidente afirmaba “Ellos dan todo su tiempo por nosotros y San Lorenzo”.
Junto a Carlos Abdo se encontraba el
hijo del “Nano” Fernando Arean, quien acababa de fallecer, la gente
coreó el nombre del “Carasucia” que estaba cumpliendo funciones en la
Institución, y Abdo le rindió su merecido homenaje.
Así finalizaba una demostración más,
impactante y maravillosa de la gente de San Lorenzo, demostrando una vez
más como a lo largo de su historia, ese sentimiento inexplicable que
siempre recitamos en cualquier estadio del fútbol argentino o mundial.
Una marcha ejemplar, sin un incidente, con la esperanza de que recuperemos un emblema del culto popular como fue el Gasómetro.
Se cumplen 3 años de una jornada histórica en la vida de nuestra Institución, una verdadera gesta del Pueblo Azulgrana.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario