jueves, 30 de octubre de 2014
¿Y VOS A QUIEN LE GANASTE?
Después de 78 días de la consagración de San Lorenzo como Campeón de la Copa Libertadores de América, hay algunos que todavía no pueden digerir el festejo "azulgrana" y quieren "imponer" la frase de que El Ciclón "no jugo con nadie".
Bueno, desde "Simplemente San Lorenzo" nos tomamos el trabajo de agarrar los libros y ver con quiénes jugaron "ellos", cuándo ganaron sus respectivos títulos.
Racing 1967
Cuándo el conjunto de Avellaneda ganó la copa, participaron de esa edición solo 19 equipos.
Brasil estuvo representado solamente por Cruzeiro.
La "Academia" tuvo que enfrentarse -en su gran mayoría- con rivales de poco fuste: la excepción fue River Plate (en 1ª fase), luego se enfrentó a Santa Fé e Independiente (Colombia), Bolivar y 31 de Octubre (Bolivia), Universitario (Perú), Colo Colo (Chile), y en la final se topó con otro poderoso: Nacional de Montevideo, con el cuál tuvo que jugar tres finales para saber quién se quedaba con la copa.
Argentinos Jrs 1985
La edición 26º contó con la presencia de 21 equipos.
El equipo de La Paternal compartió la fase de Grupos con Ferrocarril Oeste, Vasco Da Gama y Fluminense (los dos conjuntos brasileros quedaron eliminados en esta fase).
En la llave de semifinal, se midió con Independiente y Blooming de Bolivia y en la final tuvo como rival al América de Cali, con el que tuvo que disputar tres encuentros y recién pudo quedarse con el trofeo en la definición por penales.
River Plate 1986
El equipo que conducía técnicamente el "Bambino" Veira, participó junto con otros 18 conjuntos de la 27º edición de la Libertadores.
Los desconocidos Coritiba y Bangú eran los representantes de Brasil.
En la primera fase compartió el grupo con Boca (en una crisis absoluta), Wanderers y un juvenil Peñarol de Montevideo.
Ya en instancias semifinales, el conjunto de Nuñez se midió con Argentinos Jrs y Barcelona de Ecuador. Igualó la primera colocación con el "Bicho" y accedió a la final por un gol de diferencia.
En la final se topó con América de Cali -venía de perder la final anterior y también perdería la de 1987- ganando ambos partidos.
Ah, en la edición de 1996 (la disputaron 21 equipos), River enfrentó a San Lorenzo, Caracas y Minerven de Venezuela, en primera fase.
Sporting Cristal (Perú), Universidad de Chile y América de Cali fueron los rivales en las llaves posteriores. En esta edición tampoco se cruzó con ningún conjunto brasilero.
Vélez 1994
Edición en la que participaron 21 equipos, el conjunto de Liniers compartió el grupo con Boca, Palmeiras y Cruzeiro.
El conjunto que conducía Carlos Bianchi dejó en el camino a Defensor Sporting, por penales. Eliminó al humilde Minerven (Venezuela) por un global de 2-0.
En semis también debió recurrir a los penales para dejar afuera a Junior (Colombia) y como no hay dos sin tres, en la final también tuvo que llegar a los doce pasos para levantar el trofeo.
Es decir, que de cuatro eliminaciones directas, en tres pasó por penales.
San Lorenzo 2014
En la edición que ganó el conjunto de Boedo, participaron 38 equipos (el doble que en todas las antes mencionadas). Y hay que sumarle a los representantes de la CONCACAF.
De Brasil estuvieron At Mineiro, Flamengo, Gremio, Cruzeiro, Botafogo y At Paranaense.
También participaron de esta edición Peñarol y Nacional, Universidad de Chile, Dep Cali, Nacional de Medellín y Cerro Porteño entre otros.
San Lorenzo recibió de local un solo gol en contra y ganó 6 de los 7 encuentros que disputó.
Por primera vez en la historia de la Libertadores un conjunto elimina en forma directa a tres equipos brasileros en fila (Botafogo, Gremio y Cruzeiro).
Nunca en una semifinal hubo un resultados de 5 a 0 como se dió en San Lorenzo vs Bolivar, convirtiéndose en la mayor goleada de la historia de la Copa en esa instancia.
Y la final la ganó en los 180 minutos, no necesitando ni de un tercer partido ni tampoco de penales.
En fin, solo quisimos refrescar la memoria de "algunos" que parecen estar confundidos.
Pero por sobre todo queremos seguir disfrutando de este título que lo pone a San Lorenzo como el mejor equipo del continente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario