domingo, 29 de abril de 2012
GIGLIOTTI: "SAN LORENZO JUGO BIEN"
SALGUEIRO: "GANAMOS BIEN"
CARUSO: "LO IMPORTANTE ERA GANAR"
FUNDAMENTAL
SAN LORENZO GANO Y SE ILUSIONA
San Lorenzo esta vivo. Volvió a ganar en el Nuevo Gasómetro (el último triunfo había sido contra Tigre en la 17° del Apertura), volvió a mantener el arco en cero, cosechó 8 puntos sobre 12 disputados con Caruso Lombardi como DT.
En la tabla de promedios se puso a 7 de Banfield y Racing cuándo faltan 21 puntos. El torneo está abierto.
El Ciclón salió al campo de juego sabiendo que era una de las últimas posibilidades de achicar diferencia con los que vienen perdiendo puntos en la zona roja. El rival no era de lo mas sencillo, ya que Arsenal está en los primeros lugares del campeonato.
El equipo de Caruso se adueñó del protagonismo, aunque mostró inconvenientes para romper los tres cuartos del rival y generar peligro.
Pero a los 30, Bazán se la jugó por la izquierda, le ganó la posición a su marca y tiró un fantástico centro para el ingreso en soledad de Salgueiro, quien cabeceó abajo y dejó sin opción a Campestrini.
El 1 a 0, tranquilizó al Ciclón y sus 25.000 fanáticos que no pararon de alentar ni un minuto.
Al minuto del complemento, Gigliotti quedó absolutamente solo ante Campestrini y definió muymal ante la salida del "1".
A la visita se le complicó aún mas cuándo Carbonero le pegó un codazo a Romagnoli y vio la roja. Ahí San Lorenzo empezó a manejar la pelota y los espacios empezaron a aparecer, hasta que a los a los 33 llegó la tranquilidad: Gigliotti la armó, Telechea la puso atrás y el "9" (4 goles en 4 partidos) la clavó sin dificultades. El 2-0 cerró la cortina y desató una locura en el Gasómetro.
San Lorenzo está vivo y lo está demostrando partido tras partido.
GUSTAVO BENNASAR
sábado, 28 de abril de 2012
EQUIPO CONFIRMADO
Caruso Lombardi ya tiene su equipo: Migliore; Meza, Alvarado, Bottinelli, Kannemann; Buffarini, Ortigoza, Bazán; Romagnoli, Salgueiro y Gigliotti, quién será el capitan del equipo.
La lista de concentrados la completan: Champagne, Bianchi, Palomino, Telechea, Méndez, Bueno, Diego Martínez, Romeo y Chávez.
Los cambios con referencia al empate con Banfield son: el regreso de Fernando Meza por Nicolás Bianchi, el retorno de Romagnoli en lugar del lesionado Kalinski. Gonzalo Bazán -en lugar de Carlos Bueno- como carrilero por izquierda.
El cambio mas llamativo es el ingreso de Walter Kanemann al lateral izquierdo por el cuestionado José Luis Palomino.
Desde las 15, en el Gasómetro, San Lorenzo enfrenta a Arsenal con la intención de seguir sumando puntos para salir de la zona de Promoción.
GUSTAVO BENNASAR
HOCKEY: LAS CHICAS SIGUEN SUMANDO
viernes, 27 de abril de 2012
VUELVE EL "DERBY" MAS PORTEÑO DE TODOS
Tal como harán Boca y River durante el invierno, la Asociación del Fútbol Argentino confirmó la realización de dos clásicos entre San Lorenzo y Huracán. Los protagonistas del "derby" más porteño de todos: uno representa a Boedo y el otro a Parque Patricios.
Los dos duelos entre "azulgranas" y "quemeros" no tienen fecha fija de celebración pero trascendió que se darán durante el mes de junio y serán uno en el estadio Nuevo Gasómetro y otro en el Tomás Adolfo Ducó, solamente con parcialidades locales en cada uno de los encuentros.
Cada club se llevará 150 mil dólares por los partidos y también se negocia por lo mismo para la disputa de cotejos tradicionales como Vélez-Ferro y Belgrano-Talleres.
La última vez que se vieron las caras el "Ciclón" y el "Globo" fue en el Clausura 2011, registrándose un triunfo 3-0 del Ciclón sobre Huracán.
Fuente: Infobae.com
jueves, 26 de abril de 2012
CARUSO: "SI PONEN A LAVERNI, YO NO ME PRESENTO"
Y recordó viejos problemas que Saúl Laverni tiene con él y alertó a sus dirigentes para no tenerlo en ningún compromiso del "Ciclón".
"A mí, si me dirige Laverni, no me presento porque ya hay algo personal. No quiero que me diríja, yo no tengo ningún problema con él, pero él sí conmigo. Cuando fuimos a Boca Unidos, él me verdugueó todo el tiempo y me dijo cosas, me duele que un árbitro no pueda dirigir. Si me dirige Laverni voy a ver todo malo".
De Mauro Vigliano -el referí del domingo en San Lorenzo y Arsenal-, dijo: "me gusta como diríge de visitante, se la banca bien".También se refirió al partido del último domingo con Banfield: "todavía no puedo digerir lo del domingo".
De su presente en El Ciclón comentó: "me encontré con más problemas de los que pensaba, pero no en los institucional. Me está costando encontrar jugadores, no tengo variantes. Con todo lo que nos pasó, sacar 5 de 9 es una buena medida. Me tengo que ir amoldando -agregó-. Se han ido muchos jugadores y no han traído en esos lugares. Es la realidad. Yo no puedo analizar lo que hicieron los técnicos anteriores y miro lo que me está pasando a mí, pero yo no hubiese trabajado así Me encontré con más problemas que los que pensaba. En algunas posiciones me cuesta encontrar jugadores, tengo muchos pibes y no les puedo dar la responsabilidad a ellos. No hay variantes, no son cosas normales y encima se me lesionan jugadores importantes. Pero bueno, hay que estar preparado"
Se sabe que San Lorenzo volverá al Gasómetro el domingo, pero Caruso Lombardi dejó su parecer por si el estadio del Ciclón, no fuera habilitado: "para este momento no me gusta la cancha de River, prefiero la de Boca".
GUSTAVO BENNASAR
NATACIÓN: FERNANDO MASTANTUONO SUBCAMPEÓN
FLORENCIA CIANCHETTA
miércoles, 25 de abril de 2012
TRIUNFO AMISTOSO FRENTE A LAMADRID
El Ciclón abrió la cuenta a los 17 minutos del primer tiempo, con una habilitación profunda de Gabriel Méndez para Gonzalo Bazán asista a Bernardo Romeo quién definió de derecha. En el segundo tiempo, a los 16, Emiliano Tellechea desde 25 metros, estableció las cifras definitivas en el amistoso.
San Lorenzo formó con Nereo Champagne; Damián Martínez, Nicolás Bertochi, Walter Kannemann, Ramiro Arias; Cristian Chávez, Emiliano Tellechea, Gabriel Méndez, Gonzalo Bazán; Diego Martínez y Bernardo Romeo (ST 6' Leandro Navarro).
GUSTAVO BENNASAR
BONO SOLIDARIO OBLIGATORIO
JUGAMOS EN CASA
El encuentro si sufrirá una modificación horaria; comenzará a las 15 horas y no a las 17 como estaba programado, ya que el tornado que azotó Buenos Aires -y el predio deportivo del Ciclón- a principio de mes, dentro de los inconvenientes que le produjo al estadio está el de la iluminación artificial.
estará inhabilitado el sector popular visitante y la parcialidad que llegue de Sarandí utilizará el Codo Q, que habitualmente es destinado como platea para los visitantes.
De esta manera San Lorenzo vuelve a jugar en su estadio y seguramente ante una multitud que -como siempre- le brindará su aliento.
GUSTAVO BENNASAR
"LO PRIMERO A RECONSTRUIR ES LA CREDIBILIDAD"
martes, 24 de abril de 2012
UNA FALTA DE RESPETO TOTAL
Acorde a ello, y a pesar de que la organización tenía todo los aspectos organizativos listos para el normal desarrollo del mismo, incluido el operativo policial pertinente con la Comisaría Segunda de Lanus, el Coprosede detectó sobre la posibilidad de posibles incidentes y es por eso que consideró el partido entre San Lorenzo y Barracas Central de “alto riesgo”.
En virtud de estas consideraciones, la organización propuso de igual forma disputar el mismo a puertas cerradas, pero igualmente el Coprosede se negó a autorizar que el encuentro se disputara bajo esta modalidad.
De esta forma, el encuentro se reprogramó para el miércoles 2 de mayo, en sede y en horario a designar.
Sitio web Copa Argentina
GUSTAVO BENNASAR
BONO OBLIGATORIO
A la brevedad se informará de la forma de adquirir el mismo, que será indispensable para el ingreso a los encuentros que el equipo juegue de local, en los encuentros que restan del Torneo Clausura.
Asimismo, desde la próxima semana y en cada una de las Sedes, estarán a disposición los bonos para que puedan colaborar voluntariamente todos aquellos que los deseen.
Los destinos de los fondos serán informados a medida que sean utilizados.
Prensa CASLA
COMUNICADO DE PRENSA
lunes, 23 de abril de 2012
ROTURA DE LIGAMENTO Y MENISCO
La recuperación le llevará a Voboril de seis a ocho meses.
San Lorenzo no puede incorporar un refuerzo ya que a los clubes se le está permitido buscar un reemplazante hasta la 10° fecha.
De esta manera el conjunto de Caruso Lombardi, pierde un jugador clave en la zona defensiva en lo que a relevos se refiere.
GUSTAVO BENNASAR
domingo, 22 de abril de 2012
EN EL DESCUENTO BANFIELD LE AHOGO EL GRITO A SAN LORENZO
Este agónico empate logrado por Banfield en tiempo, fue un “Mazazo” para el Ciclón que soñaba con mantener los cuatro puntos de ventaja sobre Tigre, su máximo perseguidor, y con la posibilidad de ponérsele a tan sólo siete unidades a Banfield con 24 puntos por disputarse.
El Taladro era el rival apuntado por el conjunto de Boedo porque divide igual, no así con los otros equipos que pelean por zafar del descenso directo y la promoción: San Martín de San Juan, Rafaela, Unión, y All Boys.
Arrancó mejor San Lorenzo, incluso a los 10 minutos Luchetti ya le había tapado dos mano a mano a Gigliotti. Luego el trámite del juego se emparejó pero nuevamente Gigliotti con un remate de media distancia primero y con un cabezazo después pudo abrir el marcador. En el final de un cabezazo de Bueno que pudo poner en ventaja al Ciclón salió una contra para Banfield que encontró a Andrés Chávez sólo en el punto penal pero su remate fue muy bien tapado por Migliore.
En el complemento jugaba mejor el dueño de casa pero a los 18, Carlos Bueno, de cabeza, puso el 1-0. La jugada arrancó con una escalada de Alvarado por derecha, este habilitó a Buffarini, quien volvió a mostrar mucho temperamento y entusiasmo en todo el partido, y tras un error de Dos Santos, el ex Ferro mandó el centro para que el Uruguayo, libre de marcas en el punto penal, meta el cabezazo goleador.
A partir de allí, el partido se murió. Después del gol, el equipo de Caruso se replegó en el terreno debido a las lesiones y los cambios que debió hacer el DT (jugó los últimos minutos con un hombre menos porque Voboril salió lesionado y ya había realizado los tres cambios) y a Banfield le faltó juego y claridad para poder generar situaciones. Hasta que cuando el reloj marcaba 48 minutos y 20 segundos llegó el fatídico córner para que Tagliafico de cabeza cambió por gol y desató la locura para el Taladro y la desazón para el Ciclón.
ADRIAN DISABATO
Sintesis:
BANFIELD 1
1-Cristian Lucchetti (7)
33-Adrián Reta (5)
2-Agustín Alayes (5)
3-Mauro Dos Santos (4)
20-Marcelo Quinteros (5)
5-Roberto Brum (5)
16-Julián Guillermo (5)
31-Nicolás Tagliafico (6)
10-Jonatan Gómez (5)
18-Facundo Ferreyra (4)
19-Andrés Chávez (4)
Suplentes: 22-Pablo Santillo, 15-Alejandro Delfino, 28-Juan Eluchans y 17-Jorge Achucarro.
DT: Eduardo Acevedo.
SAN LORENZO 1
22-Pablo Migliore (6)
25-Pablo Alvarado (6)
16-Nicolás Bianchi (6)
6-Jonathan Bottinelli (6)
27-José Luis Palomino (6)
7-Julio Buffarini (7)
5-Néstor Ortigoza (5)
8-Enzo Kalinski (6)
19-Juan Manuel Salgueiro (5)
31-Emmanuel Gigliotti (7)
20-Carlos Bueno (6)
Suplentes: 1-Nereo Champagne, 32-Cristian Chávez, 14-Diego Martínez y 9-Bernardo Romeo.
DT: R. Caruso Lombardi.
Cambios: En Banfield: 22m ST 4-Gustavo Toledo por Quinteros, 28m ST 9-Rodrigo López por Dos Santos y 37m ST 32-Diego De Souza por Brum. En San Lorenzo: 27m ST 3-Germán Voboril por Bueno, 38m ST 18-Damián Martínez por Salgueiro y 43m ST 29-Gabriel Méndez por Kalinski.
Incidencias: 44m ST se retiró lesionado Voboril (SL), cuando el equipo ya había realizado los tres cambios.
Goles en el segundo tiempo: 18m Bueno (SL) y 45m Tagliafico (B).
Arbitro: Germán Delfino (6).
Asistentes: Horacio Herrero y Juan Belatti.
Cancha: Banfield.
EL TIRO DEL FINAL
El equipo de Caruso Lombardi no tuvo una buena actuación y eso es lo primero que hay que decir. Estuvo muy lejos de parecerse al equipo que goleó a Godoy Cruz.
El azulgrana no tuvo el protagonísmo que el hincha esperaba y fue Banfield el que siempre llevó la iniciativa.
La visita se apoyó en la figura de Emmanuel Gigliotti fue para romper el cerrojo defensivo que dispuso el Taladro en el primer tiempo. El delantero generó las pocas situaciones claras del Ciclón, pero chocó con Lucchetti. A los cinco, el arquero le tapó un mano a mano, y luego le atrapó dos remates desde el borde del área.
A pesar del dominio territorial del "Taladro" -en un partido malo- el local debió esperar hasta los 44 cuándo Andrés Chávez comandó un contraataque que terminó con un remate cruzado; a los 45, el delantero se perdió el gol frente a Migliore que tapó magistralmente.
En el mejor momento del local fue San Lorenzo quién logró desnivelar: Julio Buffarini (otra vez el mejor del Ciclón) aprovechó una salida en falso de Dos Santos y se escapó por la banda derecha, levantó la cabeza y le "puso" en la cabeza el balón a Carlos Bueno, que sólo tuvo que poner la frente para marcar el gol.
Era 1 a 0 contra un rival "casi directo", ya que se ponía a 7 unidades con 24 por disputar.
La "mala suerte" que no deja en paz al equipo, apareció nuevamente en escena. Caruso -en uno de los tres cambios que realizó-, puso en cancha a Voboril y el lateral-volante se lesionó la rodilla y debió abandonar el campo dejando a San Lorenzo con 10 hombres los últimos 10 minutos ya que se habían realizado los tres cambios.
Después lo comentado; cuándo se llevaban disputado 4 de los 5 minutos adicionados por Delfino, hubo un córner para el local, fueron todos al área, incluso Lucchetti, y con un cabezazo de Nicolás Tagliafico, se llegó a la igualdad final.
GUSTAVO BENNASAR
DESDE LAS 15:15, CON BANFIELD
Finalmente se decidió por el ingreso de Bianchi como marcador central y correr a Alvarado al sector derecho de la defensa.
Otro cambio -y tal vez el mas importante- sería la exclusión de Romagnoli, quien iría al banco por un pisotón que sufrió en un dedo del pie derecho.A las 15:15, en el sur San Lorenzo enfrenta a Banfield con arbitraje de Delfino.
GUSTAVO BENNASAR
viernes, 20 de abril de 2012
CARUSO: "TENGO UNA DUDA QUE LA VOY A DESPEJAR MAÑANA"

De cara al encuentro del domingo, dijo: "Se nos viene un partido bravísimo , que será complicado. Tienen un buen plantel, son un equipo con el que hay que tener mucho cuidado y más jugando en su cancha".
Se lo consultó sobre si un empate en el sur podría ser tomado como un buen resultado: "Siempre es importante sumar, pero no puedo decir que estemos bien con un empate porque vamos a jugar con todos los resultados puestos", destacó.
Caruso también fue consultado sobre los problemas dirigenciales y los institucionales en general que vive San Lorenzo día a día: "A mi me interesa ganar, nada más. Yo no puedo pensar en los problemas que tiene el club, esas son cosas de los dirigentes. Lo importante es salvarse del descenso y para eso trabajamos".
Consultado por si tiene decidido que reaparezca Carlos Bueno, fue claro: "Me tienta porque es un jugador importante, con gol, pero también es una alternativa si las cosas no salen bien de entrada. Recién ayer hizo un partido completo y tuvo el cansancio normal".
Con referencia al equipo del domingo sostuvo: "Tengo una duda que la voy a despejar mañana, no sé quién ocupará el lugar de Meza. Estoy buscando no cambiar tanto las posiciones de los jugadores. Porque si tengo bien esta botellita acá, para qué la voy a mover, la idea es sumar a Bianchi o Martínez, o retrasar a Buffarini".
GUSTAVO BENNASAR
UN MAMARRACHO
jueves, 19 de abril de 2012
VA CON TODO

En la práctica de esta tarde se empezaron a develar las dudas y todo indíca que San Lorenzo saldrá desde el primer minuto a buscar el triunfo.
En reemplazo de Meza, el técnico se decidió por Buffarini. Sí, el rubio mediocampista pasará a la última línea y será el marcador de punta.
Salgueiro dejará el sector de ataque y bajará unos metros para ser parte del mediocampo y jugará por derecha.
Arriba aparece en escena Carlos Bueno -ya recuperado- y hará dupla con el goleador Gigliotti.
En definitiva, el equipo se paró así: Migliore; Buffarini, Alvarado, Bottinelli, Palomino; Salgueiro, Ortigoza, Kainski, Romagnoli; Bueno y Gigliotti.
Como estaba previsto, a primera hora, los suplentes jugaron ante Excursionistas y ganaron 4 a 0 con goles de Cristian Chávez (2), Diego Martínez y Bernardo Romeo.
Champagne; Damián Martínez, Meza, Luciatti, Voboril; Chávez, Tellechea, Méndez, Bazán; Diego Martínez y Romeo fueron los once titulares.
CON BARRACAS EN ALMAGRO

EL ESTADO Y EL MUNICIPIO EN DEUDA CON SAN LORENZO

Sea ha escuchado públicamente a algún Legislador de la Ciudad de Buenos Aires decir que si San Lorenzo pide los terrenos de Avenida La Plata, otros clubes podrían solicitar también terrenos. Un absurdo total porque San Lorenzo fue el único Club dañado desde el Municipio y el Estado. Mientras que la mayoría de las Instituciones consiguieron grandes favores a lo largo de estos más de cien años, no fue el caso de San Lorenzo. Abajo una pequeña reseña de algunos de los más beneficiados.
Corría el tiempo de la primera década infame, el sucesor del dictador Félix Uriburu, se posicionaba como el gran candidato del mundo conservador, esa concordancia que efectuó el denominado Fraude Patriótico, puso al mando de nuestro país al General Agustín P. Justo a partir del 20 de Febrero de 1932 , acompañado de Julio Argentino Roca (hijo) como Vicepresidente. Fueron tiempos de entrega del patrimonio nacional de la forma más cipaya de la historia, el Gobierno estuvo basado en una política económica al servicio del poder británico. Aquel vergonzante acuerdo de nuestro país que defendía los intereses de los grandes ganaderos a costa del desangramiento de la economía argentina, pretendiendo mantener la misma rentabilidad previa a la crisis del 30.
Agustín P. Justo fiel a su capacidad de entender el movimiento de mazas que generaba el fútbol, se asombraba de la popularidad que había tomado “La Fiera” Bernabé Ferreyra en su aparición resonante en River (tras su paso por Tigre), justamente el elenco “Millonario” como se lo denominó a partir del pase del “Mortero de Rufino”, en 1936 decidía su mudanza del barrio de la Recoleta a Nuñez.
El presidente de la Nación Agustín P. Justo observa al fútbol como un ente capaz de movilizar masas y decide meterse en la vida de algunos clubes para ello el 8 de Octubre de 1937 firma un decreto para el cual le otorga un préstamo al Club River Plate de 2.500.000 pesos para completar gran parte de las obras del Monumental que se inauguró el 25 de Mayo de 1938, en definitiva el valor que le otorga el Estado a River es más de la mitad del valor total de la obra que fue presupuestada el 18 de Junio de 1936 en 4.479.545 con 80 centavos. Es el Intendente de la Ciudad de Buenos Aires Mariano de Vedia y Mitre quien le facilita notoriamente a River las dificultades en que se encuentra en esos años. Primero el 24 de Junio de 1935 vencía el plazo para que el hoy elenco de Nuñez deje las tierras municipales de su estadio e instalaciones deportivas de Alvear y Tagle, es el familiar de Bartolomé Mitre quien le amplía el plazo al 31 de Julio de 1937. Además bajo la Intendencia de Vedia y Mitre se le regala a River 3,5 hectáreas del total de las 8,5 que posee la entidad millonaria.
¡Que curiosidad! El diario “ La Nación” de los Mitre, no opinaron como lo hacen hoy con relación a la vuelta de San Lorenzo a Avenida La Plata, en aquel entonces su familiar regaló tierras que les pertenecían a los Ciudadanos de Buenos Aires.
Pero el Presidente Justo un hincha fanático de Boca, hace una demostración de amor por la entidad de la Ribera a la hora de firmar el Decreto Nº 124.858 en el que el estado nacional le presta a 20 años la suma de un 1.600.000 pesos para la construcción de la “Bombonera” de cemento, casi el 65% del valor total de la obra que costó 2.600.000 pesos. Este decreto Agustín P. Justo lo adjudicó el 4 de Febrero de 1938, veinte días antes de entregar el mandato presidencial a Roberto Marcelino Ortiz.
El 18 de Febrero de ese año Justo pone la piedra fundamental del nuevo estadio xeneise, en aquella jornada lluviosa va acompañado de su hija Otilia Justo de Sanchez Terrero y preste atención a este apellido, porque es Eduardo Sánchez Terrero el yerno de Justo a quien puso como presidente de la A.F.A y más tarde en premio a su accionar será presidente de Boca entre 1939 y 1946.
Todo queda en familia, el estado presta dinero público que nunca se terminó de devolver y Boca hace su cancha de cemento, con el agravante que además el Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires expropia la calle Pinzón como excepción, así se lo declara en ese momento, para que la mole de cemento pudiera entrar.
Aprobado el decreto Camilo Cichero, presidente de Boca es recibido por el directorio del Banco Nación Jorge Santamarina quien pide al club de la Ribera un garante para el préstamo, el mismo es Eduardo Sánchez Terrero presidente de la A.F.A., de esta manera Agustín P. Justo es nombrado socio honorario de Boca y River.
Como conclusión, mientras la década infame encarcelaba y torturaba a Pedro Bidegain el gran presidente de San Lorenzo, se le cedía terrenos y favores a estos clubes nombrados, poco más de cuatro décadas después, en 1978, la dictadura militar remodelaba a nuevo, los estadios de Rosario Central, Velez y River, mientras coaccionaba a San Lorenzo para que deje el Gasómetro en Avenida La Plata, el genocida Emilio Massera puso en la presidencia de la A.F.A al Doctor Alfredo Cantilo hincha de Velez, y desde el poder se diseñó los clubes a ayudar, mientras Cacciatore eligió el Club a dañar el CLUB ATLÉTICO SAN LORENZO DE ALMAGRO.
Nunca ante semejantes favores escuché a un periodista o ciudadano, protestar porque con sus impuestos se benefició a estas instituciones.
En toda época las políticas del Estado y el Municipio ayudaron a los clubes, sea por demagogia o por principios, cosa que comparte quien escribe este artículo, pero nunca a excepción del caso de San Lorenzo de Almagro( durante el mandato de Cacciatore) un Club Social y Deportivo fue dañado desde el propio Municipio y del Estado.
Por ello el Sanlorencismo condenará socialmente en forma enérgica a quienes se opongan a la Restitución Histórica para nuestra Institución.
Adolfo Res
www.volveavenidalaplata.com.ar
miércoles, 18 de abril de 2012
RAMIRO NOS NECESITA

Ramiro Ezequiel Fraga tiene tres años es hincha de San Lorenzo y sufre de Leucomacia, una encefalopatía no evolutiva que le generó un daño en la parte motriz. Tiene que viajar a China para realizar el tratamiento con células madres que le permita volver a caminar y tener una mejor calidad de vida.
Su mamá Mariela Delprete, le contó a Simplemente San Lorenzo que: “Hay que viajar porque en Argentina no se hace este tratamiento. La ciencia no está tan avanzada como allá en esto de las células madres”.
Para ayudarlo se abrió una Caja de Ahorro en PESOS en la Sucursal Chicago 0070 del Banco Nación, el número de cuenta es 0170534071 y el C.B.U 0110017430001705340715. Para más información y para todos aquellos que quieran colaborar con Ramiro pueden ingresar a www.todosporramiro.com.ar o a la página de facebook www.facebook.com/todosporramiro.
FLORENCIA CIANCHETTA
PENSANDO EN BANFIELD

martes, 17 de abril de 2012
GOSSO: "A BANFIELD LE PEDIMOS 6.500 ENTRADAS"

FIRMES POR LA VUELTA

En esta lucha y pedido de justicia para San Lorenzo, se suman ahora y hasta que el Proyecto de Restitución Histórica sea Ley, estas mesas informativas que además suman la militancia y perseverancia por lograr el objetivo. Este sábado aparecieron varios pasacalles con leyendas como "Volvemos", "Robo Gasómetro = Papel Prensa" , "Carrefour + Mariva = Dictadura Militar" y hasta uno que acercaron los vecinos, con la leyenda "Los vecinos de Boedo apoyamos la Vuelta".
En este lugar durante todos los sábados de 10 a 14 hs. y todos los miércoles de 12 a 17 hs en la esquina de Callao y Rivadavia a partir del 18 de abril y hasta que salga la Ley, serán los bastiones y puntos fijos de trabajo en apoyo y reafirmación del Proyecto de Ley Restitución Histórica para la Vuelta a Boedo.
La participación como voluntario es fundamental, mas no sea pasando un rato y haciendo "el aguante" a los que desde temprano difunden esto, que a partir del 8 de Marzo se hizo definitivamente una causa mundial. "Allí nos vamos a quedar, luchando por los ideales y por una causa que necesita la justicia que los Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le pueden otorgar".
Si te queres sumar, podes enviar un correo electrónico con nombre, apellido y teléfono a militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com o directamente presentarte los días de difusión. Es muy importante. Este miércoles desde las 12 hs, estaremos desplegando las banderas azulgranas en el centro porteño en Callao y Rivadavia y nuevamente el próximo sábado 21/4 marcando presencia en Tierra Santa, firmes por la Vuelta a Boedo.
Fuente: SCH CASLA
sábado, 14 de abril de 2012
LEVANTATE Y ANDA
