domingo, 29 de abril de 2012

GIGLIOTTI: "SAN LORENZO JUGO BIEN"

Emmanuel Gigliotti, quien lleva cuatro goles en las últimas cuatro presentaciones, relativizó su tanto, primando lo que significó para el partido: “Había errado dos goles antes y fue importante para definirlo”, dijo tras salir del vestuario del Nuevo Gasómetro. El delantero remarcó que frente a Arsenal “fue un partido difícil” y “como ante Godoy Cruz, pudimos convertir temprano y eso te hace jugar distinto, tuvimos la posibilidad de controlar la ventaja y se tornó importante que ellos se quedaran con un jugador menos, para estar más tranquilos”. El delantero azulgrana expresó que “San Lorenzo jugó bien. Y desde que llegó Ricardo (Caruso Lombardi), nos generan pocas situaciones de gol y hoy no tuvimos muchos sobresaltos, una o dos jugadas de pelota parada tal vez, al final del partido. El equipo después del 1 a 0, jugó un poquito mejor y también, estuvo bien en el segundo tiempo”. ADRIAN DISABATO

SALGUEIRO: "GANAMOS BIEN"

Juan Manuel Sal­gueiro contó sus sensaciones luego de la gran victoria conseguida ante Arsenal: "Volvimos a su­mar de a tres y eso es lo importante. Esperemos poder seguir ganando para poder salir de una vez por todas de esta situación", sos­tuvo el Uruguayo. Para el delantero, San Lorenzo hizo "un buen primer tiempo y en el segun­do, con la expulsión del de ellos (Carbonero) jugamos más de contra y lo pudimos liquidar. Ganamos bien". Por último, se mostró confiado en que San Loren­zo logrará zafar de la pro­moción: "las chances están y esperemos aprovecharlas", sostuvo el charrúa. ADRIAN DISABATO

CARUSO: "LO IMPORTANTE ERA GANAR"

La complicada realidad deSan Lorenzo, que pelea por salir de la Promoción, no le permite a su entrenador dis­frutar con plenitud de la ale­gría que generan los triun­fos. Ricardo Caruso Lom­bardi admitió hoy, después de que venciera 2-0 a Arsenal, que su equipo no depende de sí mismo pa­ra zafar de la situación en la que se encuentra. “Nosotros tenemos que ga­nar y nos vino bien hacerlo hoy en el Nuevo Gasómetro, donde hace mu­cho no lo hacíamos. Pero necesitamos un poco más de suerte y que los equipos que están en la pelea dejen pun­tos en el camino”, indicó el entrenador. Sobre la victoria frente a los dirigidos por Gustavo Alfa­ro dijo: “Lo que más me in­teresa es que ganamos. En­contramos los espacios y pu­dimos liquidar el encuentro en el segundo tiempo. El he­cho de que el equipo empate y gane, empate y gane marca que estamos bien, firmes y que encontramos el gol. No perdemos y estamos más confiados”. Pese a que el “Ciclón” reto­mó la senda del triunfo, el DT aún no pudo digerir el agónico empate de Banfield de la fecha pasada que le arrebató dos puntos muy importantes para su lucha por conservar la categoría. De haber ganado ese en­cuentro hoy el conjunto de Boedo se habría acercado a cuatro unidades del “Tala­dro”, que ahora está a siete al igual que Racing en la ta­bla de los promedios. Estos dos clubes dividen de la mis­ma manera que San Loren­zo. “Me da rabia porque en ese partido no hicimos lo que creo que debemos ha­cer. Pero bueno, las cosas no salen siempre como uno quiere”, señaló. “Hoy sí salieron, por suerte. A veces uno apuesta y sale bien. De todos modos yo no soy de los técnicos que no tocan la formación cuando ganan. Conmigo juega el que mejor está”, apuntó. Así, Caruso adelantó que “en el partido ante All Boys voy a poner a los que mejor se muestren en el trabajo de la semana, cada día me pon­go a ver con qué cuento. El cotejo del miércoles, contra Barracas (por la Copa Ar­gentina), me va a servir para probar”. Por último, el entrenador se refirió a aquellos que están esperando que San Lorenzo pierda para criticarlo. “Los que están con los cubiertos en los bolsillos por ahora no lo pueden sacar”, desafió. ADRIAN DISABATO

FUNDAMENTAL


San Lorenzo consiguió esta tarde ante Arsenal un triunfo importantísimo, fundamental para continuar con su escalada pensando en permanecer en primera división. Desde la llegada de Ricardo Caruso Lombardi, el Ciclón está invicto y sacó 8 puntos sobre los 12 posibles. Juan Manuel Salgueiro y Emmanuel Gigliotti marcaron los goles para el 2-0 final que le da al conjunto de Boedo tres puntos fundamentales para encarar estas siete "finales" que aún le restan.
Arsenal jugó desde los 13 minutos del segundo tiempo con un hombre menos por la expulsión del colombiano Carlos Carbonero por un codazo a Leandro Romagnoli, y se le hizo muy cuesta arriba salir a buscar el empate.
Arrancó mejor el dueño de casa con Ortigoza y Romagnoli manejando la pelota en el medio, con un Buffarini que volvió a meterse en el bolsillo a los hinchas por su despliegue. San Lorenzo tenía la iniciativa y Arsenal apostaba a salir rápido con una contra y fue así como los de Sarandí tuvieron la primera llegada con Carbonero habilitando a Leguizamón, pero Buffarini llegó justo para no dejarlo patear y salvó al Ciclón. A los 13, fue Migliore esta vez quien lo salvó ante un disparo de Zelaya. Pero San Lorenzo iba. Con empuje, con corazón y con el impulso de su gente que volvió a "copar" el Nuevo Gasómetro después de aquella tarde de los incidentes ante Colón ya que ante Vélez se jugó sin público y ante Godoy Cruz en la cancha de Boca.
Promediando los 20 minutos Campestrini le tapó la apertura del marcador a Salgueiro pero a los 30 nada pudo hacer el arquero para evitar la caída de su valla cuando tras un gran desborde por izquierda y centro de Bazán, encontró libre de marcas a Salgueiro que con perfecto un cabezazo abajo a la derecha de Campestrini puso el 1-0 para el Ciclón.
En el complemento, al minuto, Gigliotti estuvo cerca de poner el 2-0 pero su remató fue al cuerpo del arquero visitante, quien minutos después entraría en un estado de ira. Antes de los 10 minutos se dio el
cruce entre el arquero Campestrini y el preparador físico de San Lorenzo, Ariel Perticarari. Al arquero hubo que contenerlo porque quería agarrársela con el colaborador de Caruso Lombardi. Incluso, lo fue a buscar sobre el final pero policías impidió el contacto. Cuando el partido continuó, llegó la expulsión de Carbonero y a Arsenal con 10 hombres se le complicó.
San Lorenzo pudo liquidarlo con una buena jugada de Meza y Buffarini que Gigliotti "despilfarró" tirándola por arriba del travesaño pero a los 33, el goleador azulgrana tendría la revancha en una contra que arrancó él mismo en la mitad de la cancha, la siguió Tellechea que lanzó el centro, Chávez dejó correr y Gigliotti empujó al la red.
Era el desahogo y el gol que daba la tranquilidad y la seguridad de volver a sumar de a tres con el plus de que fue nuevamente en casa después de cinco meses ya que el último triunfo conseguido en el Nuevo Gasómetro había sido en el 1-0 a Tigre por la 17º fecha del Apertura pasado.
Con este triunfo San Lorenzo le sacó cinco puntos a Tigre en la tabla de promedios, aunque el conjunto de Victoria se medirá mañana con Belgrano en Córdoba. El próximo domingo, el equipo de Caruso tendrá un duelo directo ante All Boys en Floresta para seguir soñando con esta levantada...
ADRIAN DISABATO SINTESIS SAN LORENZO 2 22 Pablo Migliore (6) 13 Fernando Meza (6) 25 Pablo Alvarado (6) 6 Jonathan Bottinelli (6) 39 Walter Kanemann (5) 7 Julio Buffarini (7) 5 Néstor Ortigoza (6) 28 Gonzalo Bazán (6) 10 Leandro Romagnoli (6) 19 Juan Manuel Salgueiro (6) 31 Emmanuel Gigliotti (6) Suplentes: 1-Nereo Cham­pagne, 16-Nicolás Bianchi,29-Gabriel Méndez y 9-Bernardo Romeo. DT: Ricardo Caruso Lom­bardi. ARSENAL 0 17 Cristian Campestrini (6) 24 Hugo Nervo (5) 2 Lisandro López (5) 14 Victor Cuesta (5) 15 Damián Pérez (5) 16 Carlos Carbonero (4) 23 Iván Marcone (5) 19 Nicolás Aguirre (5) 7 Juan Caffa (4) 10 Luciano Leguizamón (4) 11 Emiliano Zelaya (4) Suplentes: 1-Catriel Orce­llet, 4-Danilo Gerlo, 20-Gastón Esmerado y 31-Darío Benedetto. DT: Gustavo Alfaro. Cambios: En San Lorenzo: 24m ST 32-Cristian Chávez por Romagnoli, 30m ST 11-Emiliano Tellechea por Ba­ zán y 43m ST 20-Carlos Bueno por Salgueiro. En Arsenal: ST 8-Diego Torres(4) por Caffa, 22m ST 21- Adrián González por Cues­ta y 9-Jorge Córdoba por Zelaya. Gol en el primer tiempo: 30m Juan Manuel Salgueiro(SL). Gol en el segundo tiempo: 33m Emmanuel Gigliotti(SL). Incidencia: 13m ST expulsado Carbonero (A) por agresión. Arbitro: Mauro Vigliano(5. Asistentes: Gustavo Esqui­vel y Sergio Viola. Cancha: San Lorenzo. Recaudación: $ 238.133.

SAN LORENZO GANO Y SE ILUSIONA


San Lorenzo esta vivo. Volvió a ganar en el Nuevo Gasómetro (el último triunfo había sido contra Tigre en la 17° del Apertura), volvió a mantener el arco en cero, cosechó 8 puntos sobre 12 disputados con Caruso Lombardi como DT.
En la tabla de promedios se puso a 7 de Banfield y Racing cuándo faltan 21 puntos. El torneo está abierto.
El Ciclón salió al campo de juego sabiendo que era una de las últimas posibilidades de achicar diferencia con los que vienen perdiendo puntos en la zona roja. El rival no era de lo mas sencillo, ya que Arsenal está en los primeros lugares del campeonato.
El equipo de Caruso se adueñó del protagonismo, aunque mostró inconvenientes para romper los tres cuartos del rival y generar peligro.
Pero a los 30, Bazán se la jugó por la izquierda, le ganó la posición a su marca y tiró un fantástico centro para el ingreso en soledad de Salgueiro, quien cabeceó abajo y dejó sin opción a Campestrini.
El 1 a 0, tranquilizó al Ciclón y sus 25.000 fanáticos que no pararon de alentar ni un minuto.
 Al minuto del complemento, Gigliotti quedó absolutamente solo ante Campestrini y definió muymal ante la salida del "1".
A la visita se le complicó aún mas cuándo Carbonero le pegó un codazo a Romagnoli y vio la roja. Ahí San Lorenzo empezó a manejar la pelota y los espacios empezaron a aparecer, hasta que a los a los 33 llegó la tranquilidad: Gigliotti la armó, Telechea la puso atrás y el "9" (4 goles en 4 partidos) la clavó sin dificultades. El 2-0 cerró la cortina y desató una locura en el Gasómetro.
San Lorenzo está vivo y lo está demostrando partido tras partido.

GUSTAVO BENNASAR

sábado, 28 de abril de 2012

EQUIPO CONFIRMADO


Caruso Lombardi ya tiene su equipo:  Migliore; Meza, Alvarado, Bottinelli, Kannemann; Buffarini, Ortigoza, Bazán; Romagnoli, Salgueiro y Gigliotti, quién será el capitan del equipo.
La lista de concentrados la completan:  Champagne, Bianchi, Palomino, Telechea, Méndez, Bueno, Diego Martínez, Romeo y Chávez.
Los cambios con referencia al empate con Banfield son: el regreso de Fernando Meza por Nicolás Bianchi, el retorno de Romagnoli en lugar del lesionado Kalinski. Gonzalo Bazán -en lugar de Carlos Bueno- como carrilero por izquierda.
El cambio mas llamativo es el ingreso de Walter Kanemann al lateral izquierdo por el cuestionado  José Luis Palomino.
Desde las 15, en el Gasómetro, San Lorenzo enfrenta a Arsenal con la intención de seguir sumando puntos para salir de la zona de Promoción.

GUSTAVO BENNASAR

HOCKEY: LAS CHICAS SIGUEN SUMANDO

 

 

La primera femenina de Hockey  sobre césped  empató 0 a 0 ante San Fernando B el sábado último,  por la 6ta fecha del torneo de la C.  Con este resultado, San Lorenzo  sumó 11 puntos en la tabla de posiciones  y quedó como único escolta de los líderes Pucará y Banfield quienes comparten la punta con 12 unidades.
El equipo dirigido por Gabriel Landa formó con: Laura Biagini; Rocío De Sousa, Regina Pierattini, Keila Díaz, Solange Rodríguez; Flora Díaz, Belén Accame, Clara Lo Guercio; Erika Limardo, Antonella Sforza, Valeria Ocampo. Suplentes: Silvana Maloberti, Dalila Tudesco, Alicia Pita y Micaela Comerci.

 En la próxima fecha el equipo azulgrana se enfrentará con Lomas B como visitante. El partido se disputará hoy a las 16 hs y  las chicas buscarán seguir sumando para continuar bien arriba en la tabla.

FLORENCIA CIANCHETTA

viernes, 27 de abril de 2012

VUELVE EL "DERBY" MAS PORTEÑO DE TODOS

La Asociación del Fútbol Argentino tiene la intención de revalorizar los enfrentamientos más tradicionales del medio local y decidió pactar la organización de dos choques amistosos entre "cuervos" y "quemeros" para el invierno.
Tal como harán Boca y River durante el invierno, la Asociación del Fútbol Argentino confirmó la realización de dos clásicos entre San Lorenzo y Huracán. Los protagonistas del "derby" más porteño de todos: uno representa a Boedo y el otro a Parque Patricios.

Los dos duelos entre "azulgranas" y "quemeros" no tienen fecha fija de celebración pero trascendió que se darán durante el mes de junio y serán uno en el estadio Nuevo Gasómetro y otro en el Tomás Adolfo Ducó, solamente con parcialidades locales en cada uno de los encuentros.

Cada club se llevará 150 mil dólares por los partidos y también se negocia por lo mismo para la disputa de cotejos tradicionales como Vélez-Ferro y Belgrano-Talleres.

La última vez que se vieron las caras el "Ciclón" y el "Globo" fue en el Clausura 2011, registrándose un triunfo 3-0 del Ciclón sobre Huracán.

Fuente: Infobae.com


jueves, 26 de abril de 2012

CARUSO: "SI PONEN A LAVERNI, YO NO ME PRESENTO"

Ricardo Caruso Lombardi fue entrevistado por el programa Los Más Grandes (Radio Cooperativa), y volvió a tocar el tema de las designaciones y rendimientos arbitrales, -que en los últimos partidos, de los equipos que pelean en la zona baja con San Lorenzo generaron muchas sospechas- "algunos tienen ayudín" dijo Caruso en su momento.
Y recordó viejos problemas que Saúl Laverni tiene con él y alertó a sus dirigentes para no tenerlo en ningún compromiso del "Ciclón".
"A mí, si me dirige Laverni, no me presento porque ya hay algo personal. No quiero que me diríja, yo no tengo ningún problema con él, pero él sí conmigo. Cuando fuimos a Boca Unidos, él me verdugueó todo el tiempo y me dijo cosas, me duele que un árbitro no pueda dirigir. Si me dirige Laverni voy a ver todo malo".

De Mauro Vigliano -el referí del domingo en San Lorenzo y Arsenal-, dijo: "me gusta como diríge de visitante, se la banca bien".También se refirió al partido del último domingo con Banfield: "todavía no puedo digerir lo del domingo".
De su presente en El Ciclón comentó: "me encontré con más problemas de los que pensaba, pero no en los institucional. Me está costando encontrar jugadores, no tengo variantes. Con todo lo que nos pasó, sacar 5 de 9 es una buena medida. Me tengo que ir amoldando -agregó-. Se han ido muchos jugadores y no han traído en esos lugares. Es la realidad. Yo no puedo analizar lo que hicieron los técnicos anteriores y miro lo que me está pasando a mí, pero yo no hubiese trabajado así Me encontré con más problemas que los que pensaba. En algunas posiciones me cuesta encontrar jugadores, tengo muchos pibes y no les puedo dar la responsabilidad a ellos. No hay variantes, no son cosas normales y encima se me lesionan jugadores importantes. Pero bueno, hay que estar preparado"
Se sabe que San Lorenzo volverá al Gasómetro el domingo, pero Caruso Lombardi dejó su parecer por si el estadio del Ciclón, no fuera habilitado: "para este momento no me gusta la cancha de River, prefiero la de Boca".

GUSTAVO BENNASAR

NATACIÓN: FERNANDO MASTANTUONO SUBCAMPEÓN

El nadador  azulgrana Franco Mastantuono se consagró subcampeón metropolitano en la Categoría Menores 800 metros en el Torneo Sprint, que se realizó el fin de semana pasado en el club Vélez Sarsfield. La competencia fue organizada por la Federación de Natación de Buenos Aires ( FENABA). 
 
 El próximo fin de semana los nadadores federados de San Lorenzo competirán en el torneo  metropolitano de velocidad que se llevará a cabo los días 28 y 29 de abril.

 FLORENCIA CIANCHETTA

miércoles, 25 de abril de 2012

TRIUNFO AMISTOSO FRENTE A LAMADRID

San Lorenzo le ganó un amistoso a General Lamadrid por 2 a 0 con los goles de Bernardo Romeo y Emiliano Tellechea.
 
El Ciclón abrió la cuenta a los 17 minutos del primer tiempo, con una habilitación profunda de Gabriel Méndez para Gonzalo Bazán asista a Bernardo Romeo quién definió de derecha. En el segundo tiempo, a los 16, Emiliano Tellechea desde 25 metros, estableció las cifras definitivas en el amistoso.
 
San Lorenzo formó con Nereo Champagne; Damián Martínez, Nicolás Bertochi, Walter Kannemann, Ramiro Arias; Cristian Chávez, Emiliano Tellechea, Gabriel Méndez, Gonzalo Bazán; Diego Martínez y Bernardo Romeo (ST 6' Leandro Navarro).

GUSTAVO BENNASAR

BONO SOLIDARIO OBLIGATORIO

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro dispuso una segunda opción de bono solidario obligatorio a un valor de $10, para que todos los hinchas tengas la posibilidad de acompañar al equipo en los últimos encuentros que dispute de local durante el presente Clausura.
 Asimismo, también estará disponible la opción del bono de $20 para los que puedan colaborar con ese monto. En breve, se informará cuándo se podrán adquirir los correspondientes al partido ante Arsenal -se recomienda hacerlo con anticipación-, así como también la venta anticipada de entradas.
 Lo recaudado será destinado a la refacción del Nuevo Gasómetro y la Ciudad Deportiva, cuyos graves daños sufridos en el temporal del 4 de abril, ascienden a $1.086.494,65. (Detalle de datos para descargaranilla de datos).  
 El destino de los fondos será informado a medida que sean utilizados.
 En el entretiempo del partido del domingo, se sortearán 5 prendas utilizadas por el plantel profesional en el encuentro ante Banfield y 5 prendas de ropa tiempo libre. 

JUGAMOS EN CASA

Finalmente, San Lorenzo será local en el "Nuevo Gasómetro". Este mediodía, el Gobierno de la Ciudad, habilitó el estadio para que el próximo domingo San Lorenzo reciba a Arsenal allí.
El encuentro si sufrirá una modificación horaria; comenzará a las 15 horas y no a las 17 como estaba programado, ya que el tornado que azotó Buenos Aires -y el predio deportivo del Ciclón- a principio de mes, dentro de los inconvenientes que le produjo al estadio está el de la iluminación artificial.
estará inhabilitado el sector popular visitante y la parcialidad que llegue de Sarandí utilizará el Codo Q, que habitualmente es destinado como platea para los visitantes.
De esta manera San Lorenzo vuelve a jugar en su estadio y seguramente ante una multitud que -como siempre- le brindará su aliento.

GUSTAVO BENNASAR

"LO PRIMERO A RECONSTRUIR ES LA CREDIBILIDAD"

Más San Lorenzo y Boedo en Acción propusieron una alternativa a la intempestiva decisión de imponerle a socios e hinchas un bono obligatorio para los próximos partidos de San Lorenzo en condición de local. La idea no se limita a recaudar fondos para emprender la reconstrucción de la dañada Ciudad Deportiva, sino también fortalecer el vínculo afectivo con el plantel, de cara al tramo final de una temporada futbolística que definirá la permanencia del Club en Primera División.

Tenemos claro que la Ciudad Deportiva y el Estadio ameritan atención en lo inmediato para afrontar los daños del temporal. Por eso convocamos a las jornadas de voluntariado.
Pero también creemos que toda medida debe tomarse en el marco de una planificación integral, incluso en la urgencia, sin espasmos ni improvisaciones.
En este sentido, nos asombró la decisión de implementar un bono compulsivo y obligatorio para los próximos partidos que San Lorenzo haga de local cuando, al ser consultados informalmente por el Presidente Carlos Abdo y el vocal oficialista Gustavo Díaz, le presentamos una propuesta alternativa y -a nuestro juicio- superadora: reunir fondos del plantel profesional, que encontró destruido su lugar de entrenamiento, y generar así la confianza necesaria antes de volver a recurrir a la colaboración del socio. Sumar -además- los aportes de los dirigentes, habituales responsables de decisiones que comprometen el patrimonio institucional. Y recién en esa instancia, lanzar bonos graduales, de distintos montos y no obligatorios, cuya administración estuviera a cargo de la Comisión Fiscalizadora, un órgano de Gobierno que todavía acredita legitimidad y profesionalismo.
Muchas veces hemos dicho que de las grandes crisis pueden emerger grandes oportunidades.
En este caso, el Club podría empezar a recuperar su credibilidad institucional, en el marco de un proyecto que -en lugar de estar meramente orientado a reunir fondos- también apuntale la autoestima, recomponga el vínculo afectivo con el plantel profesional (aspecto clave de cara al cierre de temporada, ante la situación deportiva en la que nos encontramos) y despierte el orgullo azulgrana de integrar un proyecto común, en este caso la reconstrucción de la Ciudad Deportiva.
Pero, nuevamente, nos pusieron el oído sin escucharnos para convertir a San Lorenzo en "Hood Robin", un ente que le quita a los más pobres para darle a los más ricos, sin todavía rendir cuentas de lo recaudado con la venta de bonos en el partido contra Godoy Cruz ni justificar debidamente el uso discrecional de los fondos en la cuenta de la “Deuda Heredada”.
Nos encontramos en la obligación de acercarle nuestra opinión a los Socios y al resto de los dirigentes por esta vía, ante la imposibilidad de hacerlo en Comisión Directiva, más allá de que el Gobierno todavía tiene tiempo de replantear la medida y modificar los modos de recaudación para comenzar, de una buena vez, a reconstruir la credibilidad.

Ramiro Monner Sans, Fabián Schwan y Marcelo Moretti
Vocales en Comisión Directiva por Más San Lorenzo y Boedo en Acción

martes, 24 de abril de 2012

UNA FALTA DE RESPETO TOTAL

La organización de la Copa Argentina informa y pone en conocimiento que el partido entre San Lorenzo y Barracas Central que estaba programado para el miércoles, a las 19, en cancha de Lanús, tuvo que ser suspendido dado que el Coprosede lo calificó como partido de "alto riesgo" y decidió que no se disputase el mismo en la provincia de Buenos Aires.
Acorde a ello, y a pesar de que la organización tenía todo los aspectos organizativos listos para el normal desarrollo del mismo, incluido el operativo policial pertinente con la Comisaría Segunda de Lanus, el Coprosede detectó sobre la posibilidad de posibles incidentes y es por eso que consideró el partido entre San Lorenzo y Barracas Central de “alto riesgo”.
En virtud de estas consideraciones, la organización propuso de igual forma disputar el mismo a puertas cerradas, pero igualmente el Coprosede se negó a autorizar que el encuentro se disputara bajo esta modalidad.
De esta forma, el encuentro se reprogramó para el miércoles 2 de mayo, en sede y en horario a designar.

Sitio web Copa Argentina
GUSTAVO BENNASAR

BONO OBLIGATORIO

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro pone en funcionamiento, a partir de este fin de semana y hasta la finalización del torneo, un bono solidario obligatorio de $20, que será destinado a la refacción del Nuevo Gasómetro y la Ciudad Deportiva, gravemente dañados en el temporal del 4 de abril.
A la brevedad se informará de la forma de adquirir el mismo, que será indispensable para el ingreso a los encuentros que el equipo juegue de local, en los encuentros que restan del Torneo Clausura.
Asimismo, desde la próxima semana y en cada una de las Sedes, estarán a disposición los bonos para que puedan colaborar voluntariamente todos aquellos que los deseen.
Los destinos de los fondos serán informados  a medida que sean utilizados.

Prensa CASLA

COMUNICADO DE PRENSA

Luego de la última reunión de HCD realizada el jueves 19 de abril, desde Cruzada por San Lorenzo le comunicamos a los socios e hinchas de San Lorenzo que esta dirigencia, encabezada por el Presidente Carlos Abdo, no solo es responsable directa del actual momento que vive nuestro Club, sino que además continúa y profundiza el modelo de Club de la anterior conducción poniendo a San Lorenzo al borde de su desintegración. 
En ese sentido, la última muestra de ello es el haber aceptado dinero para la contratación del actual Director Técnico, de parte de anteriores directivos, entre ellos Rafael Savino, los que habían sido sumariados por esta misma HCD en septiembre de 2011. Ello transforma al actual Presidente, Carlos Abdo, en cómplice de quienes desde este espacio llevamos al Tribunal de Honor pidiendo su suspensión como socios por los incumplimientos estatutarios, por lo que solicitaremos su remoción como Presidente tal cual lo afirmamos en el despacho N° 60 presentado en HCD que adjuntamos. 
Así como lo comunicáramos a principios de este año, la conducción de Abdo además es responsable de: 
-No solo no haber reducido la deuda de San Lorenzo, sino haberla incrementado de 102 millones de pesos a los más de 165 millones reconocidos por la Tesorería del Club. 
-El déficit mensual no se redujo y en la actualidad es de 4 millones de pesos según la Comisión Fiscalizadora y de 2,5 millones según la Tesorería. Los préstamos de directivos para cubrirlo generan más deuda y no apuntan a sus causas que siguen siendo las mismas: el desmanejo del fútbol profesional y los "kioscos" ligados a este. 
-La no presentación del Balance de julio 2010-junio 2011. 
-El Presupuesto fue sancionado recién el 27 de diciembre pasado, con una demora de más de 6 meses y varios puntos sumamente irregulares. 
-Los cuadros financieros se presentan con demoras antiestatutarias de hasta 9 meses, igual que la CD anterior. 
-El desmanejo del fútbol profesional es total, encontrándose el equipo en Promoción y llevando ya 5 técnicos en la actual gestión: Ramón Díaz, Tojo, Asad, Madelón, y ahora Caruso Lombardi. Además de las deudas que acumula el plantel profesional con la consecuente lluvia de inhibiciones e intimaciones de ex y actuales jugadores, afectando el normal desarrollo del trabajo. 
-La deuda a los empleados del Club. 
-El Fideicomiso, que fuera planteado por la actual conducción como la herramienta para salir de la crisis, al momento ni siquiera se ha puesto en funcionamiento. 
-La no cancelación de la Convocatoria de acreedores que ya lleva 11 años y que fuera prometida por el Presidente, lo que provoca que el Club pueda recibir pedidos de quiebra en cualquier momento. Este mismo había declarado en varios actos públicos su compromiso de cancelarla antes del fin de año pasado. 
-Los embargos presentados por ex directivos del Club (como el ex Subintendente Sodano de 800 mil pesos), antes prestamistas y ahora acreedores, situación que puede repetirse con los actuales directivos quienes son prestamistas de nuestra institución. Por otra parte estos mismos inescrupulosos que piden la inhibición del Club se pasean y saludan fraternalmente con los actuales dirigentes del oficialismo, incluido el Presidente, en las prácticas del equipo de primera y durante los partidos.
-La no presentación a HCD y al Tribunal de Honor de la prometida Auditoría que asegura impunidad para la nefasta conducción anterior. A la fecha ni oficialismo ni oposición han realizado nada en ese sentido, solo Cruzada por San Lorenzo a través de Claudio De Simone en carácter de socio ha hecho una presentación al respecto. 
-No hay un proyecto para los Deportes Federados, sin apoyo y con deudas a las Federaciones y a los profesores. 
Finalmente destacar los incumplimientos de la totalidad de las promesas de campaña respecto a la Vuelta a Boedo: 
-Pese a que se descubrieron sendas placas en la esquina de Av. La Plata (para la ampliación de la Sede) y en el Predio Lorenzo Massa (para la construcción del Polideportivo) el día 22 de octubre, a la fecha y luego de más de dos meses, no solo no se comenzó ninguna de las obras sino que además la esquina no fue escriturada por lo que actualmente su propiedad es incierta. 
-Se prometieron 20 millones de pesos para obras que jamás fueron aportados. 
Además, desde los organismos de Seguridad se viene persiguiendo a nuestra institución con el silencio cómplice de la actual dirigencia que permite que se sancione de forma indefinida al Club a través de la suspensión de nuestro estadio primero y la no venta de entradas populares a nuestros hinchas como sucedió en el partido con Racing y con Banfield después. 
¿Dónde está el comunicado del Club a la AFA, UCPEVEF Y COPROSEDE haciendo respetar los derechos del hincha y socio que desea presenciar los encuentros del primer equipo y las sanciones por los incidentes en River-Atlanta en cancha de Vélez, en San Martín de San Juan-Vélez, Boca-Lanús, Huracán-Deportivo Merlo, Tigre-Boca o Estudiantes-Banfield, más allá de las declaraciones del Secretario del Club?   
¿Se exigió a estos entes los fundamentos para las determinaciones tomadas contra los intereses del espectador Sanlorencista, como también económicos por las pérdidas en las recaudaciones del partido con Vélez en el estadio P. Bidegain? 
¿Por qué no se pidió la responsabilidad de los encargados del operativo de San Lorenzo-Colón con la represión indiscriminada a familias y chicos de nuestro Club por parte de la Policía Federal, como pide la nota que se presentó a Secretaría firmada por socios de San Lorenzo? 
Desde Cruzada por San Lorenzo sabemos que estos son momentos de definición para nuestro Club, en el que se necesitan decisiones y ejecutividad por parte de la conducción para sacar al Club de esta situación y ponerlo donde se le prometió al socio y al hincha. 
De no hacerlo deberán dar un paso al costado. 

Atentamente 
Claudio De Simone 
Vocal HCD CASLA 
CRUZADA POR SAN LORENZO

lunes, 23 de abril de 2012

ROTURA DE LIGAMENTO Y MENISCO

Lo que se presumía, se confirmó. Germán Voboril sufrió la rotura del ligamento cruzado y del menisco externo de la rodilla izquierda. La lesión se produjo a los 43 minutos de la segunda etapa, cuándo el jugador giró sobre el eje de su rodilla izquierda en mitad de cancha en el momento que salía a marcar un avance de Banfield, y quedó tendido en el suelo producto del dolor.
La recuperación le llevará a Voboril de seis a ocho meses.
San Lorenzo no puede incorporar un refuerzo ya que a los clubes se le está permitido buscar un reemplazante hasta la 10° fecha.
De esta manera el conjunto de Caruso Lombardi, pierde un jugador clave en la zona defensiva en lo que a relevos se refiere.

GUSTAVO BENNASAR

domingo, 22 de abril de 2012

EN EL DESCUENTO BANFIELD LE AHOGO EL GRITO A SAN LORENZO

Cuando parecía que el equipo de Caruso Lombardi lograría su segunda victoria consecutiva en el torneo, apareció Nicolás Tagliafico y amargó a todo San Lorenzo.
Este agónico empate logrado por Banfield en tiempo, fue un “Mazazo” para el Ciclón que soñaba con mantener los cuatro puntos de ventaja sobre Tigre, su máximo perseguidor, y con la posibilidad de ponérsele a tan sólo siete unidades a Banfield con 24 puntos por disputarse.
El Taladro era el rival apuntado por el conjunto de Boedo porque divide igual, no así con los otros equipos que pelean por zafar del descenso directo y la promoción: San Martín de San Juan, Rafaela, Unión, y All Boys.
Arrancó mejor San Lorenzo, incluso a los 10 minutos Luchetti ya le había tapado dos mano a mano a Gigliotti. Luego el trámite del juego se emparejó pero nuevamente Gigliotti con un remate de media distancia primero y con un cabezazo después pudo abrir el marcador. En el final de un cabezazo de Bueno que pudo poner en ventaja al Ciclón salió una contra para Banfield que encontró a Andrés Chávez sólo en el punto penal pero su remate fue muy bien tapado por Migliore.
En el complemento jugaba mejor el dueño de casa pero a los 18, Carlos Bueno, de cabeza, puso el 1-0. La jugada arrancó con una escalada de Alvarado por derecha, este habilitó a Buffarini, quien volvió a mostrar mucho temperamento y entusiasmo en todo el partido, y tras un error de Dos Santos, el ex Ferro mandó el centro para que el Uruguayo, libre de marcas en el punto penal, meta el cabezazo goleador.
A partir de allí, el partido se murió. Después del gol, el equipo de Caruso se replegó en el terreno debido a las lesiones y los cambios que debió hacer el DT (jugó los últimos minutos con un hombre menos porque Voboril salió lesionado y ya había realizado los tres cambios) y a Banfield le faltó juego y claridad para poder generar situaciones. Hasta que cuando el reloj marcaba 48 minutos y 20 segundos llegó el fatídico córner para que Tagliafico de cabeza cambió por gol y desató la locura para el Taladro y la desazón para el Ciclón.

ADRIAN DISABATO




Sintesis:

BANFIELD 1

1-Cristian Lucchetti (7)
33-Adrián Reta (5)
2-Agustín Alayes (5)
3-Mauro Dos Santos (4)
20-Marcelo Quinteros (5)
5-Roberto Brum (5)
16-Julián Guillermo (5)
31-Nicolás Tagliafico (6)
10-Jonatan Gómez (5)
18-Facundo Ferreyra (4)
19-Andrés Chávez (4)

Suplentes: 22-Pablo Santillo, 15-Alejandro Delfino, 28-Juan Eluchans y 17-Jorge Achucarro.
DT: Eduardo Acevedo.



SAN LORENZO 1

22-Pablo Migliore (6)
25-Pablo Alvarado (6)
16-Nicolás Bianchi (6)
6-Jonathan Bottinelli (6)
27-José Luis Palomino (6)
7-Julio Buffarini (7)
5-Néstor Ortigoza (5)
8-Enzo Kalinski (6)
19-Juan Manuel Salgueiro (5)
31-Emmanuel Gigliotti (7)
20-Carlos Bueno (6)

Suplentes: 1-Nereo Champagne, 32-Cristian Chávez, 14-Diego Martínez y 9-Bernardo Romeo.
DT: R. Caruso Lombardi.

Cambios: En Banfield: 22m ST 4-Gustavo Toledo por Quinteros, 28m ST 9-Rodrigo López por Dos Santos y 37m ST 32-Diego De Souza por Brum. En San Lorenzo: 27m ST 3-Germán Voboril por Bueno, 38m ST 18-Damián Martínez por Salgueiro y 43m ST 29-Gabriel Méndez por Kalinski.
Incidencias: 44m ST se retiró lesionado Voboril (SL), cuando el equipo ya había realizado los tres cambios.
Goles en el segundo tiempo: 18m Bueno (SL) y 45m Tagliafico (B).
Arbitro: Germán Delfino (6).
Asistentes: Horacio Herrero y Juan Belatti.
Cancha: Banfield.


EL TIRO DEL FINAL

A San Lorenzo se le escapó al final. Mas precisamente en el minuto 94, ya que el árbitro Delfino adicionó 5 minutos (para que haya una comparación, en el recordado San Lorenzo-Colón, dónde el encuentro estuvo parado, primero por los hinchas "sabaleros" cuándo arrojaban piedras y después en el insólito gol de la visita, el árbitro Abal adicionó 4 minutos, uno menos que hoy).
El equipo de Caruso Lombardi no tuvo una buena actuación y eso es lo primero que hay que decir. Estuvo muy lejos de parecerse al equipo que goleó a Godoy Cruz.
El azulgrana no tuvo el protagonísmo que el hincha esperaba y fue Banfield el que siempre llevó la iniciativa.
La visita se apoyó en la figura de Emmanuel Gigliotti fue para romper el cerrojo defensivo que dispuso el Taladro en el primer tiempo. El delantero generó las pocas situaciones claras del Ciclón, pero chocó con Lucchetti. A los cinco, el arquero le tapó un mano a mano, y luego le atrapó dos remates desde el borde del área.

A pesar del dominio territorial del "Taladro" -en un partido malo- el local debió esperar hasta los 44 cuándo Andrés Chávez comandó un contraataque que terminó con un remate cruzado; a los 45, el delantero se perdió el gol frente a Migliore que tapó magistralmente.

En el mejor momento del local fue San Lorenzo quién logró desnivelar: Julio Buffarini (otra vez el mejor del Ciclón) aprovechó una salida en falso de Dos Santos y se escapó por la banda derecha, levantó la cabeza y le "puso" en la cabeza el balón a Carlos Bueno, que sólo tuvo que poner la frente para marcar el gol.
Era 1 a 0 contra un rival "casi directo", ya que se ponía a 7 unidades con 24 por disputar.
La "mala suerte" que no deja en paz al equipo, apareció nuevamente en escena. Caruso -en uno de los tres cambios que realizó-, puso en cancha a Voboril y el lateral-volante se lesionó la rodilla y debió abandonar el campo dejando a San Lorenzo con 10 hombres los últimos 10 minutos ya que se habían realizado los tres cambios.
Después lo comentado; cuándo se llevaban disputado 4 de los 5 minutos adicionados por Delfino, hubo un córner para el local, fueron todos al área, incluso Lucchetti, y con un cabezazo de Nicolás Tagliafico, se llegó a la igualdad final.

GUSTAVO BENNASAR





DESDE LAS 15:15, CON BANFIELD

La práctica del sábado fue a puertas cerradas, pero se pudo averiguar cuál fue el equipo que paró Caruso Lombardi de cara al encuentro de hoy: Migliore; Alvarado, Bianchi, Bottinelli, Palomino; Buffarini, Ortigoza, Kalinski, Salgueiro; Bueno y Gigliotti.

Finalmente se decidió por el ingreso de Bianchi como marcador central y correr a Alvarado al sector derecho de la defensa.
Otro cambio -y tal vez el mas importante- sería la exclusión de Romagnoli, quien iría al banco por un pisotón que sufrió en un dedo del pie derecho.A las 15:15, en el sur San Lorenzo enfrenta a Banfield con arbitraje de Delfino.

GUSTAVO BENNASAR



viernes, 20 de abril de 2012

CARUSO: "TENGO UNA DUDA QUE LA VOY A DESPEJAR MAÑANA"

Una vez finalizado el entrenamiento, Caruso Lombardi, se presentó en la sala de prensa "Los Matadores", para dialogar con los periodístas alli presentes.
De cara al encuentro del domingo, dijo: "Se nos viene un partido bravísimo , que será complicado. Tienen un buen plantel, son un equipo con el que hay que tener mucho cuidado y más jugando en su cancha".

Se lo consultó sobre si un empate en el sur podría ser tomado como un buen resultado: "Siempre es importante sumar, pero no puedo decir que estemos bien con un empate porque vamos a jugar con todos los resultados puestos", destacó.

Caruso también fue consultado sobre los problemas dirigenciales y los institucionales en general que vive San Lorenzo día a día: "A mi me interesa ganar, nada más. Yo no puedo pensar en los problemas que tiene el club, esas son cosas de los dirigentes. Lo importante es salvarse del descenso y para eso trabajamos".
Consultado por si tiene decidido que reaparezca Carlos Bueno, fue claro: "Me tienta porque es un jugador importante, con gol, pero también es una alternativa si las cosas no salen bien de entrada. Recién ayer hizo un partido completo y tuvo el cansancio normal".

Con referencia al equipo del domingo sostuvo: "Tengo una duda que la voy a despejar mañana, no sé quién ocupará el lugar de Meza. Estoy buscando no cambiar tanto las posiciones de los jugadores. Porque si tengo bien esta botellita acá, para qué la voy a mover, la idea es sumar a Bianchi o Martínez, o retrasar a Buffarini".

GUSTAVO BENNASAR

UN MAMARRACHO

Es de no creer, pero es real.

Se volvió a cambiar la sede de San Lorenzo y Barracas, ahora la sede es Lanús. Se respeta el día y el horario.

Sin comentarios.

jueves, 19 de abril de 2012

VA CON TODO

San Lorenzo puso en marcha el "operativo Banfield" y su DT Caruso Lombardi, demostró que va a ir para adelante en busca de los tres puntos.
En la práctica de esta tarde se empezaron a develar las dudas y todo indíca que San Lorenzo saldrá desde el primer minuto a buscar el triunfo.
En reemplazo de Meza, el técnico se decidió por Buffarini. Sí, el rubio mediocampista pasará a la última línea y será el marcador de punta.
Salgueiro dejará el sector de ataque y bajará unos metros para ser parte del mediocampo y jugará por derecha.
Arriba aparece en escena Carlos Bueno -ya recuperado- y hará dupla con el goleador Gigliotti.
En definitiva, el equipo se paró así: Migliore; Buffarini, Alvarado, Bottinelli, Palomino; Salgueiro, Ortigoza, Kainski, Romagnoli; Bueno y Gigliotti.

Como estaba previsto, a primera hora, los suplentes jugaron ante Excursionistas y ganaron 4 a 0 con goles de Cristian Chávez (2), Diego Martínez y Bernardo Romeo.
Champagne; Damián Martínez, Meza, Luciatti, Voboril; Chávez, Tellechea, Méndez, Bazán; Diego Martínez y Romeo fueron los once titulares.

Esta formación sería la que pondría Caruso Lombardi el próximo miércoles 25 para enfrentar a Barracas Central, por los 8vos de final de la Copa Argentina.


GUSTAVO BENNASAR

CON BARRACAS EN ALMAGRO

Finalmente quedó confirmado que San Lorenzo y Barracas Central jugarán el próximo miércoles 25 de Abril, a las 19 horas, en el estadio de Almagro.

Primero se habló de San Juan, luego de Vicente López, posteriormente se decía que el partido se jugaría en el Chaco.

Bueno, en definitiva los organizadores se decidieron por el estadio de José Ingenieros.

El conjunto azulgrana dejó en el camino a Villa Dalmine (en Catamarca) y a Chacarita por penales (en Salta). Su rival eliminó a Lanús por penales (en Salta), y al local Atlético Policial, en Catamarca, por 4-0.


GUSTAVO BENNASAR

EL ESTADO Y EL MUNICIPIO EN DEUDA CON SAN LORENZO

El Presidente Agustín P. Justo poniendo la piedra fundamental de la "Bombonera" de cemento el 18 de Febrero de 1938.

Sea ha escuchado públicamente a algún Legislador de la Ciudad de Buenos Aires decir que si San Lorenzo pide los terrenos de Avenida La Plata, otros clubes podrían solicitar también terrenos. Un absurdo total porque San Lorenzo fue el único Club dañado desde el Municipio y el Estado. Mientras que la mayoría de las Instituciones consiguieron grandes favores a lo largo de estos más de cien años, no fue el caso de San Lorenzo. Abajo una pequeña reseña de algunos de los más beneficiados.

Corría el tiempo de la primera década infame, el sucesor del dictador Félix Uriburu, se posicionaba como el gran candidato del mundo conservador, esa concordancia que efectuó el denominado Fraude Patriótico, puso al mando de nuestro país al General Agustín P. Justo a partir del 20 de Febrero de 1932 , acompañado de Julio Argentino Roca (hijo) como Vicepresidente. Fueron tiempos de entrega del patrimonio nacional de la forma más cipaya de la historia, el Gobierno estuvo basado en una política económica al servicio del poder británico. Aquel vergonzante acuerdo de nuestro país que defendía los intereses de los grandes ganaderos a costa del desangramiento de la economía argentina, pretendiendo mantener la misma rentabilidad previa a la crisis del 30.
Agustín P. Justo fiel a su capacidad de entender el movimiento de mazas que generaba el fútbol, se asombraba de la popularidad que había tomado “La Fiera” Bernabé Ferreyra en su aparición resonante en River (tras su paso por Tigre), justamente el elenco “Millonario” como se lo denominó a partir del pase del “Mortero de Rufino”, en 1936 decidía su mudanza del barrio de la Recoleta a Nuñez.
El presidente de la Nación Agustín P. Justo observa al fútbol como un ente capaz de movilizar masas y decide meterse en la vida de algunos clubes para ello el 8 de Octubre de 1937 firma un decreto para el cual le otorga un préstamo al Club River Plate de 2.500.000 pesos para completar gran parte de las obras del Monumental que se inauguró el 25 de Mayo de 1938, en definitiva el valor que le otorga el Estado a River es más de la mitad del valor total de la obra que fue presupuestada el 18 de Junio de 1936 en 4.479.545 con 80 centavos. Es el Intendente de la Ciudad de Buenos Aires Mariano de Vedia y Mitre quien le facilita notoriamente a River las dificultades en que se encuentra en esos años. Primero el 24 de Junio de 1935 vencía el plazo para que el hoy elenco de Nuñez deje las tierras municipales de su estadio e instalaciones deportivas de Alvear y Tagle, es el familiar de Bartolomé Mitre quien le amplía el plazo al 31 de Julio de 1937. Además bajo la Intendencia de Vedia y Mitre se le regala a River 3,5 hectáreas del total de las 8,5 que posee la entidad millonaria.
¡Que curiosidad! El diario “ La Nación” de los Mitre, no opinaron como lo hacen hoy con relación a la vuelta de San Lorenzo a Avenida La Plata, en aquel entonces su familiar regaló tierras que les pertenecían a los Ciudadanos de Buenos Aires.
Pero el Presidente Justo un hincha fanático de Boca, hace una demostración de amor por la entidad de la Ribera a la hora de firmar el Decreto Nº 124.858 en el que el estado nacional le presta a 20 años la suma de un 1.600.000 pesos para la construcción de la “Bombonera” de cemento, casi el 65% del valor total de la obra que costó 2.600.000 pesos. Este decreto Agustín P. Justo lo adjudicó el 4 de Febrero de 1938, veinte días antes de entregar el mandato presidencial a Roberto Marcelino Ortiz.
El 18 de Febrero de ese año Justo pone la piedra fundamental del nuevo estadio xeneise, en aquella jornada lluviosa va acompañado de su hija Otilia Justo de Sanchez Terrero y preste atención a este apellido, porque es Eduardo Sánchez Terrero el yerno de Justo a quien puso como presidente de la A.F.A y más tarde en premio a su accionar será presidente de Boca entre 1939 y 1946.
Todo queda en familia, el estado presta dinero público que nunca se terminó de devolver y Boca hace su cancha de cemento, con el agravante que además el Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires expropia la calle Pinzón como excepción, así se lo declara en ese momento, para que la mole de cemento pudiera entrar.
Aprobado el decreto Camilo Cichero, presidente de Boca es recibido por el directorio del Banco Nación Jorge Santamarina quien pide al club de la Ribera un garante para el préstamo, el mismo es Eduardo Sánchez Terrero presidente de la A.F.A., de esta manera Agustín P. Justo es nombrado socio honorario de Boca y River.
Como conclusión, mientras la década infame encarcelaba y torturaba a Pedro Bidegain el gran presidente de San Lorenzo, se le cedía terrenos y favores a estos clubes nombrados, poco más de cuatro décadas después, en 1978, la dictadura militar remodelaba a nuevo, los estadios de Rosario Central, Velez y River, mientras coaccionaba a San Lorenzo para que deje el Gasómetro en Avenida La Plata, el genocida Emilio Massera puso en la presidencia de la A.F.A al Doctor Alfredo Cantilo hincha de Velez, y desde el poder se diseñó los clubes a ayudar, mientras Cacciatore eligió el Club a dañar el CLUB ATLÉTICO SAN LORENZO DE ALMAGRO.

Nunca ante semejantes favores escuché a un periodista o ciudadano, protestar porque con sus impuestos se benefició a estas instituciones.
En toda época las políticas del Estado y el Municipio ayudaron a los clubes, sea por demagogia o por principios, cosa que comparte quien escribe este artículo, pero nunca a excepción del caso de San Lorenzo de Almagro( durante el mandato de Cacciatore) un Club Social y Deportivo fue dañado desde el propio Municipio y del Estado.
Por ello el Sanlorencismo condenará socialmente en forma enérgica a quienes se opongan a la Restitución Histórica para nuestra Institución.

Adolfo Res
www.volveavenidalaplata.com.ar

miércoles, 18 de abril de 2012

RAMIRO NOS NECESITA


Ramiro Ezequiel Fraga tiene tres años es hincha de San Lorenzo y sufre de Leucomacia, una encefalopatía no evolutiva que le generó un daño en la parte motriz. Tiene que viajar a China para realizar el tratamiento con células madres que le permita volver a caminar y tener una mejor calidad de vida.

Su mamá Mariela Delprete, le contó a Simplemente San Lorenzo que: “Hay que viajar porque en Argentina no se hace este tratamiento. La ciencia no está tan avanzada como allá en esto de las células madres”.

Para ayudarlo se abrió una Caja de Ahorro en PESOS en la Sucursal Chicago 0070 del Banco Nación, el número de cuenta es 0170534071 y el C.B.U 0110017430001705340715. Para más información y para todos aquellos que quieran colaborar con Ramiro pueden ingresar a www.todosporramiro.com.ar o a la página de facebook www.facebook.com/todosporramiro.


FLORENCIA CIANCHETTA

PENSANDO EN BANFIELD

San Lorenzo se entrenó por la mañana en la Ciudad Deportiva, con la mente puesta en Banfield.

Se realizaron trabajos físicos y de pelota parada.

Se retiró con una molestia en su pie derecho (mas precisamente en una uña) Leandro Romagnoli, provocado por un pisotón.

En la práctica de mañana Caruso Lombardi definirá el once titular.

Se sabe que Fernando Meza no podrá jugar por llegar a la 5° amarilla, y que Carlos Bueno (dialogó con "Simplemente San Lorenzo" y desmintió que se aleje de la Institución antes de la finalización de su contrato) ya está en condiciones de ser de la partida.


GUSTAVO BENNASAR

martes, 17 de abril de 2012

GOSSO: "A BANFIELD LE PEDIMOS 6.500 ENTRADAS"

El secretario del club, Arquitecto Luis Gosso, dialogó este mediodía con "Simplemente San Lorenzo" (AM 1240) y durante la charla tocó diferentes temas de la actualidad azulgrana.


Como primicia anticipó el pedido oficial de la dirigencia del "Ciclón" para con sus pares de Banfield: "Nos comunicamos con los dirigentes de Banfield para solicitarle que nos den una capacidad mayor para nuestro público, en encuentro del fin de semana. Banfield siempre te da 2.500 lugares, pero en esta oportunidad le solicitamos que nos den alrededor de 5.500 populares y unas 800 plateas a un valor de 100 pesos y por lo que tenemos entendido, ya están corriendo la reja de la popular para satisfacer nuestro pedido. Habrá alrededor de 6.500 hinchas. Es mas, nos comprometimos a abonarlas por anticipado si es necesarion para que tengan la seguridad que San Lorenzo va a agotar todo lo que pedimos".


Luego la charla giró en torno a la actualidad del torneo y los diferentes hechos de violencia que se vienen sucediendo en los diferentes estadios: "Sólo a nosotros nos sancionaron, uno ve actos de violencia en todos los estadios y no pasa absolutamente nada. En el partido con Colón, fueron 35 personas las que ingresaron a la "nave" y no pasó absolutamente nada. Estaban los micros de Colón y no tuvieron ningún problema. Por televisión 3.000.000 de personas vieron lo que había sucedido en el campo de juego. Pero igual nos sancionaron. Y esa sanción no es sólo deportiva, también es económica. El sábado pasado perdimos 250.000 pesos por jugar en La Boca, y de Godoy Cruz vinieron 100 personas".


Como si tuviera todo muy presente, detalló algunos de los hechos violentos que se vienen sucediendo en el torneo argentino: "Acá parece que hay una ley para la Capital y otra para el resto del país, no se quieren dar cuenta o no entienden que todos los clubes están bajo el ala de la AFA. En San Juan entró un hincha al campo de juego, se suspendió el partido y no pasó nada, alguien escuchó decir algo de eso?, a nuestros jugadores le pegaron en Rafaela y no pasó nada, el otro día en Tigre pasó lo mismo con los jugadores de Boca y nadie dice nada. Después parece que lo único inseguro en la Argentina es la "nave" de la cancha de San Lorenzo".


Y por último se refirió al Gobierno de la Ciudad: "Le dijímos que el estadio estaba en condiciones de ser sede de un encuentro deportivo pero dijeron que no. Ahora el mismo gobierno que nos dice eso todavía no levantó una sola rama en la Perito Moreno y la zona está como el primer día".



GUSTAVO BENNASAR

FIRMES POR LA VUELTA

Allí mismo, en Av. La Plata al 1.700 este sábado desde las 10 hs. un grupo importante de "Guardianes de la Vuelta" y voluntarios militantes, estuvieron firmes con la convicción y trabajo para una vez más, acercar al vecino y a todos quienes pasaban por la avenida, el por qué de la Vuelta, el por qué de tanto amor por los colores, la pertenencia y el arraigo a un lugar, por el que siempre vamos a luchar pidiendo justicia.

En esta lucha y pedido de justicia para San Lorenzo, se suman ahora y hasta que el Proyecto de Restitución Histórica sea Ley, estas mesas informativas que además suman la militancia y perseverancia por lograr el objetivo. Este sábado aparecieron varios pasacalles con leyendas como "Volvemos", "Robo Gasómetro = Papel Prensa" , "Carrefour + Mariva = Dictadura Militar" y hasta uno que acercaron los vecinos, con la leyenda "Los vecinos de Boedo apoyamos la Vuelta".

En este lugar durante todos los sábados de 10 a 14 hs. y todos los miércoles de 12 a 17 hs en la esquina de Callao y Rivadavia a partir del 18 de abril y hasta que salga la Ley, serán los bastiones y puntos fijos de trabajo en apoyo y reafirmación del Proyecto de Ley Restitución Histórica para la Vuelta a Boedo.

La participación como voluntario es fundamental, mas no sea pasando un rato y haciendo "el aguante" a los que desde temprano difunden esto, que a partir del 8 de Marzo se hizo definitivamente una causa mundial. "Allí nos vamos a quedar, luchando por los ideales y por una causa que necesita la justicia que los Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le pueden otorgar".

Si te queres sumar, podes enviar un correo electrónico con nombre, apellido y teléfono a militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com o directamente presentarte los días de difusión. Es muy importante. Este miércoles desde las 12 hs, estaremos desplegando las banderas azulgranas en el centro porteño en Callao y Rivadavia y nuevamente el próximo sábado 21/4 marcando presencia en Tierra Santa, firmes por la Vuelta a Boedo.

Fuente: SCH CASLA

sábado, 14 de abril de 2012

LEVANTATE Y ANDA

Parece que a San Lorenzo le llegó la hora de la resurrección.

La "Bombonera" fue testigo de la primera goleada del Ciclón en la temporada y se logró con absoluta justicia.

La llegada de Caruso Lombardi a la conducción técnica del conjunto azulgrana parece traer consigo muy buenos resultados y con Godoy Cruz se vió reflejado en el nivel futbolístico y en lo categórico del resultado. Fue 3 a 0 con dos goles de Emmanuel Gigliotti a los 7 y 29 minutos de la primera etapa (convirtió tres en dos partidos) y el restante de Christian Chávez a los 36 del complemento. Pudieron ser mas, ya que Néstor Ortigoza malogró el primer penal de su carrera, cuándo a los 15 minutos del primer tiempo, Ibáñez adivinó la intención del mediocampista y envió el balón al córner.


Los 25.000 "cuervos" que se acercaron a la Boca pudieron disfrutar de un partido como hacía mucho tiempo no se le daba al Ciclón.


Gigliotti vuelve a ser el "animal" de área que puede definir en cualquier momento. Salgueiro trianguló y se movió por todo el frente de ataque.

En Buffarini, San Lorenzo encontró ese famoso volante por derecha por el cuál tanto se padeció en la temporada. Un ida y vuelta terrible que despierta la ovación de gente.

El "Pipi" tuvo varias pinceladas de categoría. Kalinski raspó y ganó mucho en la lucha del mediocampo, Ortigoza mostró la clase por la cuál todos los clubes del fútbol argentino se peleaban por contratarlo. Y la defensa nunca se complicó.


La "era caruso" está en marcha, se lograron 4 puntos sobre 6, en esta carrera alocada que tiene El Ciclón para tratar de zafar de la zona baja.

Ahora se viene Banfield en el sur; será cuestión de seguir creyendo en Caruso y su mística para estas situaciones delicadas.


GUSTAVO BENNASAR