
Por ello hemos decidido hacer pública la estimación económica sobre la que se sustenta nuestro sueño.
Se trata de una ponderación de algunos de los ingresos directos derivados de la puesta en uso del complejo/estadio en Av. La Plata, y del costo de dicha obra que ostentará la mejor localización, graderías cubiertas, características acústicas y visuales, más acceso/evacuación superiores a otras del país.
En todos los casos, se trata de estimaciones de mínima a las que se llegó luego de reuniones con empresas interesadas en invertir en este complejo urbano, más estudios de precios de mercado.
Desde ya, los ingresos efectivos que se obtengan serán superiores a los previstos en este informe, ya que surgirán nuevos interesados y se negociará debidamente, pero aun así ya puede verse claramente que la construcción no requiere destinar recursos actuales de la institución. Por el contrario, el superávit que la relación ingresos - egresos presenta, permitirá en el mediano plazo, la recuperación económico-financiera del club.
Ingresos correspondientes a los primeros diez años, contemplando valores mínimos de mercado:
-Ingresos por venta de abonos: Se estiman 18.000 abonos de platea anuales a un valor promedio de u$s475 ( no se incluye la venta de 24.000 generales,36 palcos vip ni estacionamiento) anual u$s8.500.000.
Total ...... u$s85.000.000
-Sponsoreo del Estadio( 10 años) Total ....... u$s12.000.000
-Eventos: u$s400.000 por evento.(50 fechas)Total ....... u$s20.000.000
Solo por estos tres ítems se generará en los primeros diez años un ingreso total nunca a menor a uSs 117.000.000.Con solo recibir el 25% de dichos contratos por adelantado, más la venta de tres años de abono y palcos se financia la obra.
Costo de la Obra:
En base a la información obtenida con dos empresas nacionales de primera línea, la construcción del estadio y sus instalaciones conexas (escuela, salones, gimnasios) no superará los u$s32.000.000 (no se incluyen acuerdos de publicidad con la constructora, ni apoyos privados y/o estatales que pueden reducir dicho costo notablemente)
Es incontrastable el hecho de que San Lorenzo de Almagro puede construir la vuelta a casa con sus propios recursos, solo necesita que la Legislatura cumpla con su unánime promesa del 8 de Setiembre: La vuelta del CASLA a su Tierra Santa reparando (aunque parcialmente) los daños ocasionados por las ordenanzas extorsivas que materializaron la estafa.
Comisión de Prensa Restitución Histórica
No hay comentarios:
Publicar un comentario