
El equipo que conduce el técnico Guido Naipauer exhibió la proyección que se esperaba tras el muy buen 2009 y la positiva pretemporada desarrollada: un equipo de jóvenes que crecieron mucho y refuerzos que lo fueron en toda la dimensión de la palabra. Ello, supuso una combinación letal para la formación local, que no tuvo recursos suficientes que neutralizaran el entusiasmo y lo enchufado que están los jugadores azulgranas.
Desde el comienzo, San Lorenzo impuso su dominio y a partir del 11-6, empezó a mantener una ventaja de cinco tantos, que luego elevó y cerró en once al finalizar el primer cuarto (21-11). En el segundo, la tendencia creció, la supremacía cada vez impresionó más y el sentido de equipo solidario, unido y ordenado del Ciclón, dio sus frutos a niveles superlativos. Así, al llegar al descanso, generó la máxima diferencia hasta ese instante: dieciocho puntos (50-32), y además, medio centar de tantos encestados.
La experimentada presencia en la zona pintada de Javier Peredo, la enorme calidad de Sántiago Haag, la precisión de Genaro Sepero con los tiros externos, la energía y sumatoria de Hernán Gómez, algunos destellos de Guido Raggozzini y Brian Sgut, junto a la evolución y la confianza en sí mismo de Emiliano Ferretti, que todavía puede dar más, en la medida de que él se lo proponga... sobresalieron a nivel individual dentro de una estructura que resaltó en mayor medida por lo hecho en conjunto, circunstancia que realza más la actuación azulgrana frente a Unión Florida.
La experimentada presencia en la zona pintada de Javier Peredo, la enorme calidad de Sántiago Haag, la precisión de Genaro Sepero con los tiros externos, la energía y sumatoria de Hernán Gómez, algunos destellos de Guido Raggozzini y Brian Sgut, junto a la evolución y la confianza en sí mismo de Emiliano Ferretti, que todavía puede dar más, en la medida de que él se lo proponga... sobresalieron a nivel individual dentro de una estructura que resaltó en mayor medida por lo hecho en conjunto, circunstancia que realza más la actuación azulgrana frente a Unión Florida.
En el tercer cuarto, el conjunto de Boedo no mermó su rendimiento y si tuvo algún bajón, éste fue efímero. Es que con cualquier rotación, siempre rindió y mantuvo la regularidad de juego y física que le faltó el pasado año. Así, llegó a obtener ¡treinta y dos puntos! de ventaja sobre su adversario (72-40), que fue recortado en el desenlace de la acción (72-43). El último cuarto, ya encontró a un San Lorenzo tranquilo, sabedor de que vencería y por eso, se tomó algunas licencias, que de todos modos, no le impidieron sostener la estadística y redondear un estreno que dio para el aplauso y la ilusión.
Javier Peredo (12 puntos y 9 rebotes), Mauro Cobello (12 puntos), Matías Selmo (5 puntos), Sántiago Haag (5 puntos) y Hernán Gómez (12 puntos, 5 asistencias y 8 rebotes), conformaron la alineación titular, en la que fueron rotando Brian Sgut (7 puntos), Emiliano Ferretti (11 puntos), Marcelo Chancalay, Genaro Sepero (12 puntos), Guido Raggozzini (9 puntos) y Nicolás García (4 puntos).
El próximo jueves, a partir de las 21 horas, San Lorenzo será anfitrión de Harrod's Gath & Chaves, en el Multiuso General San Martín de la Ciudad Deportiva.
El próximo jueves, a partir de las 21 horas, San Lorenzo será anfitrión de Harrod's Gath & Chaves, en el Multiuso General San Martín de la Ciudad Deportiva.
Gentileza: Clubsanlorenzo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario