
En Mar del Plata faltaban apenas unas horas para que San Lorenzo juegue su segundo partido veraniego frente a Boca, pero en la Ciudad Deportiva, Roberto Cornejo, uno de los juveniles que más se destacaron en las inferiores del club en los últimos años, andaba de visita recorriendo las instalaciones del lugar que fue su hogar durante 5 años, y al que nunca pudo olvidar. Mientras aguarda con expectativa el momento de fichar con una nueva institución, y luego de un exitoso año en el Cobreloa chileno, “toto” se animó a contar por primera vez, en una entrevista exclusiva con Simplemente San Lorenzo, cómo fue su salida del club y confesó que aún sueña con volver a vestir la azulgrana.
¿Qué te trae por San Lorenzo?
Vine para visitar amigos y vivir la experiencia de volver a recorrer el lugar donde me crié porque en este club estuve la mayor parte de mi vida, donde la peleé para llegar a jugar en primera, donde debuté e hice un gol, el que me dio a conocer en el fútbol argentino y que siempre está en mi corazón, ahora y desde hace unos años. Yo estuve en diferentes clubes pero siempre sigo atento a lo que pasa con esta institución y le deseo lo mejor. Yo me fui en 2004, y se extrañan el vivir las cosas que pasé acá porque fue una etapa muy linda pero muy dura, el hecho de ver hoy acá a la gente, a los compañeros es muy fuerte, todo esto nunca lo voy a olvidar porque son parte de mi vida.
¿Que sentís que te faltó para tener la posibilidad de quedarte y tener continuidad?
Necesité un técnico que creyera en mi, que me pase lo que me pasó en reserva con Walter Perazzo que en su momento depositó su confianza en mi y me acercó a la posibilidad de llegar a entrenar con Manuel Pellegrini, que trabajaba con solo 25 profesionales y tuve la oportunidad de ser parte de ese plantel que ganó el Clausura 2001 y la Copa Mercosur. Fue algo muy lindo, cuando me tocó jugar algunos partidos los jugué bien y otros no tanto. Después me toco trabajar con Pipo Gorosito con quien aprendí mucho, es un técnico que sabe mucho y que trabaja con su equipo. Pero de esa etapa me quedó un sabor amargo porque cuando jugué mi ultimo partidos con Racing que perdimos 4 a 0 me sentí muy dolido, porque me hicieron sentir responsable de esa derrota porque no jugué nunca más, fui dos tres partidos al banco y en junio me dijeron que me busque club que no iban a contar mas conmigo. Pero así es el fútbol, lo que me faltó fue un poco más de suerte, meter goles, porque yo corría, daba lo mejor de mi, pero me faltó concretar muchas veces, yo creo que si en ese torneo tenia la confianza de jugar dos o tres partidos seguidos podía agarrar la titularidad, pero San Lorenzo es tan grande y hay tantos jugadores que no tenés mas de una oportunidad, y si no jugás bien tenés que esperar una nueva oportunidad, así le ha pasado a muchos de los chicos, no solo a mi. Además en mi puesto siempre estuvo Romagnoli, y sabemos lo que “pipi” le dio a San Lorenzo, era un jugador espectacular, jugamos un par de partidos juntos pero las cosas no salieron.
¿Después de esa decisión de Gorosito que pasó?
Me fui a Los Dorados de Culiacán en México a préstamo, y cuando volví en mayo del año siguiente no estaba bien físicamente, por ahí Gabriel Rodríguez (entrenador interino por aquel entonces) no me vio bien y no se que le habrá dicho a los dirigentes para que me dejaran libre, me dio pena porque me fui como jugador libre a pesar que unos meses atrás el club mexicano me había querido comprar el pase. Nunca entendí la decisión y si realmente Rodríguez fue quien asesoró a los directivos, yo había trabajado mucho en inferiores con él, me había dado la oportunidad de quedarme cuando en novena Roberto Mariani me había querido dejar libre, tenía mucha confianza en mi, me sorprendió, pero ya pasó hoy estoy en el club paseando y contento viendo desde afuera cómo el equipo progresó, como la imagen de San Lorenzo fue creciendo. Desde el fútbol de Chile, Perú, México he visto que San Lorenzo es cada día más grande. En la época de Ramón Díaz creció mucho, tuvo mucha prensa, fue muy nombrado en todo el mundo, y es un club al que todos le temen, que llena todas las canchas, y que anda muy bien. Ojalá que siga así porque yo el día de mañana voy a estar orgulloso de haber estado en este club, y me gustaría algún día poder volver para terminar el romance que tengo con la gente a pesar de todo.
¿Qué sentiste el día que le hiciste el gol a San Lorenzo en Gimnasia y lo festejaste?
Te soy sincero, tenía dolor, tristeza y alegría porque pude demostrarle a mucha gente que se habían equivocado conmigo, por eso me motivé y me deje llevar por mis compañeros que me incitaron a gritarlo, porque me dieron la confianza de poder patear ese penal a pesar de que no me tocaba, y pedí disculpas a la gente pero después lo grité como una forma de desahogo, pero fue una situación fea, por ahí la gente se enojó pero no fue por la gente, ni por la camiseta de San Lorenzo, ni por los jugadores del club, no lo hice con mala leche y si hoy volví al club es porque lo quiero, pero en su momento sentí que no creyeron en mi, y si la gente entendió mal el mensaje pediré disculpas, uno tiene que reconocer cuando se equivoca y yo quiero al club, y me gustaría volver para poder lograr algo nuevo.
¿Crees que el hincha de San Lorenzo sigue enojado con vos?
La gente que me conoce y que sabe como soy no lo está, el resto de la gente puede ser, pero yo tengo que aceptar las opiniones del hincha porque ellos tiene derecho de expresar lo que sienten, y mas en estos tiempos en que la gente vive a mil por hora, que viene a la cancha descargarse, yo tengo muy buena relación con San Lorenzo, lo que pasó fue que me dolió que nadie me dijera que iba a quedar libre y tener que me enterarme por los diarios después de la cantidad de años que estuve en el club, fue mas que nada una manifestación de dolor ese grito, porque me fui como si fuera un pibe común y yo no lo era, porque a mi la gente me quería mucho, yo fui un chico que siempre me hice querer, la gente del club me iba a ver en las inferiores, en la reserva, sentía que tenían un gran cariño por mí y me alentaron siempre. Además se han dicho cosas feas de mí y eso dolió también, pero yo estoy tranquilo porque sé que cuando estuve en San Lorenzo fui profesional, que estuve cinco años encerrado en la pensión para poder llegar a primera, y cuando uno lo logra quiere seguir pero a veces las cosas no se dan, pero quiero decir que siempre voy a estar agradecido con el club porque San Lorenzo me dio todo.
¿Es un sueño poder volver a San Lorenzo?
Sería algo así para mí volver a San Lorenzo, pero es muy difícil porque hay nivel de jugadores muy buenos, pero uno siempre sueña con volver a estar con jugadores que están o estuvieron hace poco compartiendo cosas uno como con Pitu y Ortiz con quienes vivimos juntos en la pensión, he compartido momentos con Orión, Bottinelli, Adrián González, Peirone, Acosta y muchos otros. Siempre voy a querer a esta institución y nunca me voy a olvidar que el día que debuté los hinchas corearon mi nombre, y es muy fuerte que la gente te ovacione y es algo que nadie me va a borrar.
¿Cuál fue tu mejor momento en el club?
El 2001 fue un año inolvidable, en ese momento, ese año fue el más importante de mi carrera, porque pude debutar en tercera y ser parte del plantel campeón del 2001, después debuté en primera, participé de la Mercosur, y fui sparring de la Selección, fue un año espectacular, un sueño.
¿Después de ese gran arranque que te hizo bajar el nivel?
Había empezado bárbaro pero al año siguiente había un gran plantel, y uno tiene que aprender a no confiarse, volví pero como un poco mas relajado, porque cuando debuté estaba siempre en los medios y cuesta acostumbrarse a eso cuando arrancas, es como que te mareas, pero lo viví como un chico que de un día para otro no tenia nada y después lo tenía todo, empezar a ganar plata, poder ayudar a mi familia, poder pagarles un pasaje para que me vengan a ver, poder jugar en primera, el fútbol te da y te saca pero uno tiene que ser un agradecido. En esos momentos todo el mundo te quiere y cuando caes tenes q saber salir adelante, pero todavía tengo mucho hambre en el fútbol y quiero seguir jugando, me encanalaría poder volver a jugar acá, pero si no, siempre estaré alentando desde afuera, y contento de poder volver cada tanto a visitar amigos y pasear por acá.
¿Cómo ves San Lorenzo en lo deportivo?
Muy bien, es una pena como se le fue el campeonato pero son cosas que pasan, porque yo siempre pensé que iba a ser el campeón, pero hay que ganar los partidos y hoy el fútbol argentino es muy duro, muy competitivo, pero cada vez que lo veía al equipo jugaba muy bien y peleó todo el año pasado, como tienen que hacer siempre un club tan grande como San Lorenzo.
¿Tuviste la oportunidad de ver el partido del 8 de mayo frente a River por la Copa Libertadores?
Si, lo vi desde Chile porque me encanta el fútbol y mas los partidos de la Copa, fue un juego increíble, cuando estaba 2 a 0 abajo pensé que estaba al horno, fue increíble cómo lo dio olvidable, me hizo acordar al partido de la Mercosur con Nacional en Montevideo, a la jugada que Morel sacó de la línea y después fuimos campeones, a veces en los partidos pasan cosas que te marcan y pensé que dar vuelta esa situación era una de esas, estaba seguro que San Lorenzo iba a ser el campeón.
Mariana Gentile
No hay comentarios:
Publicar un comentario