
-¿Como estás después del gol de ayer, el primero con la camiseta de San Lorenzo?
-El gol es una anécdota pero linda. Muy especial para mí. Volver a hacer un gol acá, después de 10 ú 11 años, no sé cuándo fue el último, pero es fantástico y estoy muy contento. Es lindo también porque vino acompañado de la victoria. Estoy contento porque el equipo ganó, porque seguimos ahí firmes, aunque sea el principio del campeonato, eso es importante. Eso es lo que me alivia y me deja contento. El gol es una anécdota, es una cosa linda del partido, pero lo importante es ganar. Los partidos estos no están nunca liquidados, hay que cerrarlos. Un 3 a 0 cierra un partido. Un 2 a 0 todavía lo deja abierto como se dio, ellos hicieron el gol y podía pasar cualquier cosa.
-¿Y como te sentiste en este, tu segundo partido en el que jugaste unos minutos?
-Los partidos son todos distintos. Este partido tenía mucho ritmo, ellos estaban intentando llegar y en el medio no teníamos mucho contacto con la pelota cuando entré yo, a diferencia del partido anterior que la pudimos mantener más. En lo personal yo tengo que ir encontrando el ritmo, se va a ir dando a medida que pasen los partidos. Eso de un día para el otro, es imposible. El cuerpo técnico lo está manejando fenomenal porque además lo ven desde afuera. Tengo un problema en el isquiotibial, creo que vamos a ir viendo de a poco, el equipo está fenomenal y el que decide la formación es el entrenador. Está todo en orden, vamos por la buena senda y ojalá que sigamos así. Yo al equipo lo veo muy bien. Firme. Lo que pasa es que son partidos muy parejos que en cualquier momento se pueden inclinar para cualquier lado. El campeonato en sí es muy parejo, por lo menos los partidos que me tocó ver desde que volví.
-¿Si siguen así se le va a complicar elegir los once a Russo?
-Es ideal que se le haga difícil al entrenador elegir los once. Eso es fantástico. Y además, cuando un equipo quiere ser candidato y pelear arriba tiene que tener a todos sus jugadores bien y con posibilidades de entrar en cualquier momento. Es un problema maravilloso para cualquier entrenador.
-¿San Lorenzo es el gran candidato a quedarse con el título?
-Es recién la sexta fecha. Lo ideal de estos torneos cortos es empezar bien y mantenerse arriba. Un par de pasos en falso te dejan afuera. Estamos por el buen camino, pero esto recién empieza y hay que ser cautos, no hay que generar falsas expectativas. Hay que ir paso a paso”.
-¿Pero es una ventaja jugar un torneo solo?
-Eso es relativo. Hay veces que jugar cada tres días te pone en una dinámica que le hace bien al equipo. No se puede saber, no hay fórmulas.
-¿Te sorprendió algo del fútbol argentino?
-Sorpresas no hay, yo sabía que el fútbol argentino es muy competitivo, dos veces campeón mundial, dos veces campeón olímpico, los partidos tienen un ritmo impresionante, se pelea mucho en el mediocampo, hay pocos espacios y es lo que esperaba y lo que veo.
-¿Cuándo vas a ser titular?
-La verdad que no lo sé, y tampoco no me interesa tanto, lo que me interesa es que el equipo siga ganando, que esté firme y que sea lo mejor para el equipo. Si me toca jugar de titular o si voy al banco.
-¿Esta va a ser tu posición, jugando por izquierda?
-No sé. En realidad, en este momento de mi carrera me siento preparado para jugar en cualquier posición. Jugaré donde sea más útil según el entrenador.
-¿Como crees que va a ser el partido ante Colón?
-Me imagino que va a ser un partido duro, quizás más abierto, porque Colón juega un poco más abierto, pero va a ser difícil y parejo y los detalles van a hacer la diferencia.
ADRIAN DISABATO
No hay comentarios:
Publicar un comentario