jueves, 19 de junio de 2008

Russo "La idea es que no me desarmen el equipo"

En horas del mediodía, el flamante técnico de San Lorenzo, Miguel Angel Russo, habló en exclusiva en "Simplemente San Lorenzo" por AM 610 y dejó en claro que si bien aún no asumió, esta muy enchufado con este proyecto. "La idea es que no me desarmen el equipo" manifestó.
En una nota extensa, Russo comenzó recordando su pasado (de chico jugó en San Lorenzo) y por supuesto, el imborrable recuerdo del club cuando estaba en Av. la Plata y en especial del "Viejo Gasómetro" donde él también jugó. "Es imposible olvidarme del Gasómetro" señaló el "DT".
"De chico jugaba en San Lorenzo y tengo muy buenos recuerdos del club pero después por esas cosas que tiene el fútbol me tuve que ir a Estudiantes donde jugué un año en sexta y luego me pasaron a tercera y primera muy rápidamente. Pero bueno, yo tengo grandes recuerdos de San Lorenzo, haciendo memoria me acuerdo de la pista donde estaba la cancha de Hockey, del gimnasio General San Martín y uno jugaba ahí con el resto de los chicos. Me acuerdo lo que era ver el Viejo Gasómetro. Yo jugaba también los torneos de Baby-Fútbol e incluso en los entretiempos de la primera y reserva también lo hacia" relató el nuevo técnico del "Ciclón".
-¿Te quedan recuerdos del Viejo Gasómetro?
-Si claro, como no, es imposible olvidarme del Gasómetro. Además me ha tocado jugar allí y recuerdo muchas cosas. Incluso he jugado uno de los últimos partidos que se jugaron allí antes de su cierre.
-¿Los chicos que iban al club cuando San Lorenzo estaba en Av. La Plata pensaban diferentes a los de ahora que van a la Ciudad Deportiva. Y te pregunto esto me parece porque antes el fútbol y las otras disciplinas convivían mucho más. Y la impresión es que antes había otro respeto por la institución?
-Es que la vida cambio, el mundo te diría que cambio. Yo no conozco mucho el club hoy, si por supuesto la cancha y la auxiliar porque aún no he podido recorrer la Ciudad Deportiva. Por eso me es difícil opinar.
-¿Que fue lo que hizo decidirte a dirigir ahora a San Lorenzo a diferencia de veces anteriores?
-Pienso que el hecho de que el club tiene los objetivos altos como los tengo yo. Yo quiero seguir creciendo como entrenador y esta propuesta o idea que tiene San Lorenzo me sedujo. Estoy contento porque llego a un club grande, con mucha historia y tradición.
-¿Es cierto que le pediste a Savino que no venda a algunos jugadores?
-Es que ni lo charlamos porque cuando uno habla de pelear cosas importantes y de tener objetivos altos está claro que hay que mantener este plantel sino quedas aplazado. Aunque se que es difícil cuando hay un libro de pases abierto y en el fútbol nunca se sabe. San Lorenzo hoy tiene un equipo competitivo más allá de cualquier situación que pudo haber pasado. Y la idea, por supuesto, es que no me desarmen el plantel.
-En este último torneo el equipo ganó 11 partidos perdió 6 y empato 1. Esto quiere decir que golpea pero que también los golpean.
-Pero fue porque jugó la Copa Libertadores. Cuando jugás dos torneos no es tan simple la cosa. San Lorenzo es un equipo competitivo que le tocó quedar a fuera de la Copa por un penal. Y fijate que la Liga que llega a la final con mucho mérito pero perdió uno y empató los últimos cuatro partidos, es decir que llegó a la final de la Copa sin ganar en los últimos cinco encuentros que jugó. Perdió en La Plata con Estudiantes, empató los dos con San Lorenzo que pasó por penales y los dos con el América que también paso pero por diferencia de gol. La copa es así.
-¿Se habla de que San Lorenzo estaría buscando algún volante por izquierda y los nombre que aparecen son los de Osmar Ferreyra y Walter Ertiti. Te gustan preferís alguno de los dos por características?
-Mira, yo no hablo de nombres porque no me gusta o en todo caso se lo tendría que decir al presidente. Pero indudablemente que a aquellos jugadores que han estado en el club y han sido campeones lo bueno que tienen es que uno solamente le tiene que decir buen día y no mostrarle nada porque ya saben lo que es San Lorenzo, ya lo conocen. Pero está claro que me gustan los buenos jugadores y de buen pie como ellos pero no soy de dar nombres, no es mi estilo.
-¿Estuviste en Mar del Plata viendo las instalaciones para la pretemporada, que te pareció?
-Bien, estuve con mis colaboradores recorriendo algunos lugares y me acompañó en todo momento la gente que tiene San Lorenzo en Mar del Plata y en cuanto al trabajo tenemos todo definido porque este arranque tiene que ser muy importante para lo que viene.
-¿Hay técnicos que acomodan a los jugadores a un determinado esquema, otros que arman el esquema en base a los futbolistas que tienen, que vas a hacer vos en San Lorenzo?
-Pienso que es muy pronto para hablar de eso porque ni siquiera ha terminado el campeonato y yo no aún asumí. Lo que si te digo es que de a cuerdo a los jugadores que tenga veré que esquema voy a utilizar.
-¿Como pensás que te van a recibir los hinchas?
-Yo a la gente no le pido nada. Hay que ir ganándosela y uno lo sabe. Ultimamente en los clubes que llegue fue algo parecido a este momento pero con el tiempo gracias a Dios terminamos todos de otra manera. San Lorenzo es un club con mucha historia y tradición. Acá han dirigido muchos técnicos importantes y más que nada te hablo de la época de Zubeldía para acá que es lo que me acuerdo y para mi es un halago dirigir a San Lorenzo que sin dudas es uno de los equipos mas grandes del país y de América.

ADRIAN DISABATO

No hay comentarios: